Bono de aire acondicionado 2024: aquí están todos los beneficios

Con La llegada del calor aumenta la necesidad de comprar un aire acondicionado.

Pero, ¿existe, como en años anteriores, algún bono que nos permita reducir el impacto económico?

Como explica tgcom24 “la buena noticia es que También para 2024 es posible deducir los costes de compra de un aire acondicionado o de sustitución de uno por una bomba de calor de bajo consumo.

El beneficio, que consiste en una deducción fiscal del 50% al 70% está vinculada a algunas intervenciones realizadas en su hogar y el cumplimiento de las normas exigidas para cada uno de ellos.

Son diferentes las bonificaciones fiscales que permiten deducir los gastos de compra e instalación de sistemas como aires acondicionados de bajo consumo energético, deshumidificadores y bombas de calor.

Aquí están en detalle.

  • Bono de renovación del 50% y aires acondicionados:

En caso de renovación o mantenimiento extraordinario de un edificio, los contribuyentes pueden solicitar la bonificación fiscal por la compra e instalación de nuevos aires acondicionados con bomba de calor que permitan un ahorro energético. En este caso, no es necesario que el sistema esté habilitado para calefacción en invierno. Tendrás derecho a una deducción del 50% del gasto realizado. Pero ojo: la “devolución” de impuestos se sitúa dentro del límite máximo de gasto para el proyecto de renovación global, equivalente a 96.000 euros por edificio. Además, es necesario que el certificado de conformidad y el libro de instalación se emitan después de la instalación. También para el aire acondicionado, la deducción del Irpef se repartirá en diez años consecutivos: por cada año obtendrás una cuota de reembolso.

  • Bonificación y renovación de aire acondicionado 2024:

En cuanto a la bonificación de climatización vinculada a la renovación o al mantenimiento extraordinario de un edificio, en el caso de que un ciudadano realice obras en varias unidades inmobiliarias, tendrá derecho a la bonificación varias veces. Además, si durante los diez años siguientes a las obras y al reconocimiento del beneficio, el contribuyente fallece, de conformidad con lo dispuesto en el apartado 8 del art. 16-bis del Tuir “el uso del beneficio fiscal se transmite, íntegramente, exclusivamente al heredero que conserva la posesión material y directa del bien”.

  • Bonos de aires acondicionados y muebles 2024:

No sólo renovaciones. La devolución del impuesto por la compra e instalación del aire acondicionado también se puede solicitar en relación con los gastos incluidos en el bono de mobiliario 2024. Este alivio también está vinculado, sin embargo, al hecho de realizar obras de reforma o mantenimiento extraordinario del edificio. El bono de mobiliario da derecho a una deducción del 50% del IRPEF sobre los gastos incurridos por la compra de muebles. Sin embargo, existe un límite: 5 mil euros. También existen algunas condiciones que deben respetarse para poder obtener el bono. En particular, el gasto debe incurrirse como parte de una renovación extraordinaria y la fecha de inicio de los trabajos de renovación o mantenimiento debe ser anterior a la fecha de compra de los aires acondicionados. Además, la renovación o mantenimiento debe referirse al año anterior o en curso en el que se quiera utilizar el bono de mobiliario. La deducción del 50% se reconoce por la instalación de un aire acondicionado de clase energética superior (debe ser al menos A+) durante una renovación extraordinaria del edificio.

Bono de aire acondicionado 2024 y sustitución de caldera:

Otro caso en el que se puede incluir la compra de aires acondicionados es el Ecobonus, que da derecho a una deducción del 65% del IRPEF. Para obtener este beneficio, sin embargo, se prevé sustituir la caldera de gas por un aire acondicionado con bomba de calor habilitada tanto para refrigeración como para calefacción. El nuevo aire acondicionado debe pertenecer a una clase energética superior, es decir, A+++. Para acceder al Ecobonus y obtener una deducción fiscal del 65% es necesario disponer de la certificación de un técnico cualificado y la ficha informativa de las intervenciones realizadas. Sobre este último se deberá informar: los datos catastrales y personales de quien solicita la deducción, el importe de los gastos realizados y el ahorro energético conseguido, demostrado también mediante un certificado de eficiencia energética. El importe máximo del gasto deducible es de 46.154 euros. La deducción se reconocerá en diez cuotas anuales de igual cuantía y con una duración de diez años.

  • Aire acondicionado y 70% Superbonus:

Otra posibilidad de obtener descuentos por la instalación de aires acondicionados es el Superbonus. En este caso podrá tener derecho a una deducción del IRPEF del 70% sobre el coste incurrido por la compra o instalación de sistemas de aire acondicionado. El beneficio aplica para quienes viven en condominio. De hecho, se permiten los gastos de compra e instalación de sistemas de aire acondicionado realizados como parte de una de las intervenciones de conducción del Superbonus realizadas en condominios. Entre las obras de conducción se encuentran el aislamiento térmico de las superficies verticales y horizontales durante al menos una cuarta parte de la misma superficie con un límite de 60 mil euros multiplicados por las viviendas presentes y la sustitución de la caldera por sistemas de condensación centralizados por un máximo de 30 mil euros multiplicados por cada vivienda individual. En el caso del Superbonus, la instalación del sistema de aire acondicionado deberá garantizar una mejora en dos clases energéticas certificadas con el Ape.

  • Bonos de aire acondicionado 2024:

Pueden beneficiarse del alivio las personas físicas, los profesionales de las artes y las profesiones, las sociedades anónimas, las asociaciones profesionales, los organismos públicos y privados que no realicen actividades comerciales. Además: condominios, institutos independientes de vivienda pública, cooperativas de vivienda de propiedad indivisa. . Corresponde no sólo a los propietarios de los inmuebles sino también a los titulares de derechos reales de disfrute sobre los inmuebles objeto de las intervenciones y quienes soportan los gastos. Entre ellos: los que ostentan la nuda propiedad; titulares de usufructo, uso, vivienda o superficie; inquilinos o prestatarios; socios de cooperativas divididas e indivisas; empresarios individuales para propiedades no incluidas entre bienes o bienes de capital. Además, siempre que hayan soportado los gastos el familiar conviviente del propietario del inmueble, el cónyuge separado cesionario del inmueble a nombre del otro cónyuge y el conviviente more uxorio.

  • Agencia Tributaria, bono de aire acondicionado:

La deducción fiscal se puede solicitar por la compra de aires acondicionados, deshumidificadores y bombas de calor de bajo consumo energético. El gasto debe haberse realizado antes del 31 de diciembre de 2024. Entre los requisitos, es necesario que la propiedad esté en condiciones y que el pago de las obras esté documentado con factura y se realice con sistemas rastreables como transferencia postal o bancaria, crédito. tarjeta de crédito o débito. En el caso de la transferencia bancaria parlante, se deberán incluir los siguientes datos: NIF del beneficiario de la deducción; código fiscal o número de IVA del beneficiario del pago; número y fecha de factura; motivo que remite al reglamento de prestaciones art. 16-bis del TUIR. La deducción se solicita a la Agencia Tributaria al momento de cumplimentar la declaración, mediante el modelo 730 o el Formulario de Renta de Personas Físicas. Para presentar la solicitud deberá disponer de la factura de compra y el justificante de la transferencia bancaria. Además, a más tardar 90 días después de la instalación y prueba, deberá haber enviado todos los documentos a Enea por medios electrónicos, completando el formulario en el sitio web correspondiente”.

PREV «La investigación fue buena, pero aún falta bancabilidad y cobertura de caución»
NEXT “La mujer del río” vuelve a vivir en “Ferrara: conquista el territorio”