lío con las sustituciones, VAR decisivo, fracaso del árbitro

Ivan Kruzliak, el árbitro elegido por la UEFA para el Holanda-Austria, hizo un buen debut en la Eurocopa 2024 en Escocia-Suiza, dirigido sin errores. Nacido en Bratislava en 1984, comenzó a arbitrar en 2005, pero sólo cuatro años después alcanzó la máxima categoría. En 2011 se incorporó a los árbitros internacionales de la FIFA. Durante la temporada 2023/24, Kruzliak fue contratado para arbitrar 14 partidos de la Nike Liga, máxima competición eslovaca, a los que hay que sumar otros seis partidos, tres para el grupo “Championship”, que determina el campeón de Eslovaquia y el mismo número para el “Relegation”, en el que los equipos de menor rango se enfrentan para evitar el descenso. En la Liga de Campeones el eslovaco dirigió 3 partidos, Todo durante la fase de grupos. El primer partido fue entre los “Diablos Rojos” del Manchester United y los turcos del Galatasaray. El segundo partido lo tuvo disputado en España, en el Estadio Olímpico Lluís Companys, donde el Barcelona local venció al Shakhtar Donetsk ucraniano por 2-1. El último partido seguido fue el dominio del Atlético de Madrid de Diego Simeone ante el Celtic escocés de Glasgow, que acabó con un resultado de 6-0. Durante la Europa League hay 4 partidos dirigidos por el árbitro Kruzliak pero ¿cómo le fue anoche?

La historia de Kruzliak con Holanda y Austria

El silbato eslovaco tiene dos precedentes en la selección austriaca, con un balance de una victoria y una derrotamientras que el silbato eslovaco no tenía conexiones con Holanda excepto en la categoría Sub 17.

El árbitro amonestó a tres jugadores

Asistencia de los asistentes Hancko y Pozor. el bosnio Peljto IV y el alemán Fritz al Varel árbitro amonestó a tres jugadores: Posch, Wimmer y Querfled.

Holanda-Austria, los casos a cámara lenta

Estos son los episodios dudosos. En el minuto 13 se produjo una clara falta de Gakpo sobre Posch: el delantero del Liverpool fue indultado y sólo amonestado por Kruzliak. Primera amarilla en el minuto 32 y es para Posch por un fuerte pisotón a Depay. En el minuto 33, dura intervención de Wimmer sobre Geertruida y tarjeta amarilla para él también. En el minuto 40, Lienhart detiene con dureza un contraataque de Gakpo. Falta táctica, pero sin tarjeta amarilla. En el segundo gol austriaco, protestas de Holanda por la posición del goleador Schmid provocadas por un centro desde atrás al beso de Grillitsch. Hay control del VAR pero se valida el gol. Del 62′ al 65′ llegan siete cambios seguidos, en los últimos el árbitro primero los prohíbe y luego los autoriza: se van cinco minutos sin jugar. En el minuto 75 Depay marcó, pero según Kruzliak el atacante holandés tocó con la mano y el gol fue anulado. El VAR convoca al árbitro para que vuelva a revisar el terreno de juego y Kruzliak vuelve sobre sus pasos concediendo el gol. En el minuto 83, Baumgartner marcó el cuarto gol de Austria, pero la posición de salida del austriaco fue irregular y el gol fue anulado. En el minuto 94, Querfeld fue amonestado por perder el tiempo. Holanda-Austria finaliza 2-3.

Bergonzi desafía al árbitro

Mauro Bergonzi lo aclara. El moviolista Rai rechaza al árbitro y explica: “Dos episodios para repasar: en el gol momentáneamente anulado el árbitro vio una mano pero no estaba seguro y de hecho controló con el pecho, un gol muy regular como confirmó el VAR que elimina un Un error claro y obvio como este fue. En el minuto 85 hay un cabezazo de Werghost pero el árbitro no ve que el jugador está claramente bloqueado por el defensa austriaco. que mereció el penalti sin la llamada del VAR”.

Fuente: Ansa

PREV La categoría no tiene nada que ver | Reggina, acto representativo del amor: renovó con los ojos cerrados
NEXT F1, cambia las reglas durante la carrera: salta un asiento inmediatamente