Un llamamiento urgente para la emergencia de los jabalíes

Coldiretti Umbría: un llamamiento urgente para abordar la emergencia de los jabalíes

Coldiretti Umbria ha lanzado un llamamiento urgente para abordar la actual emergencia de jabalíes que está devastando la agricultura y poniendo en riesgo la seguridad de las comunidades. Este problema no afecta sólo a los agricultores, sino a toda la población.

El presidente de Coldiretti Umbria, Albano Agabiti, junto con la presidenta de Coldiretti Perugia, Anna Chiacchierini, la presidenta de Coldiretti Terni, Dominga Cotarella, y el director regional, Mario Rossi, se reunieron con los prefectos de Perugia y Terni, Armando Gradone y Giovanni Bruno para discutir el tema. Durante estas reuniones, anunciaron el inicio de una movilización para obtener soluciones oportunas y efectivas para limitar la presencia de jabalíes.

“Esta es una batalla de civilización, una cuestión de primordial importancia y urgencia”, explica Anna Chiacchierini, presidenta de Coldiretti Perugia. “Los jabalíes representan un peligro creciente, ya que causan grandes daños a los cultivos en el campo y también ponen en riesgo a las ciudades. Agradecemos a los Prefectos su atención a nuestras solicitudes, que apuntan a una solución que proteja la seguridad de las personas y el trabajo de los agricultores y ganaderos.”

Además de los daños en los campos, también hay problemas sanitarios y económicos relacionados con la posible propagación de la peste porcina africana. “Los agricultores y criadores no pueden esperar más mientras los jabalíes siguen devastando los frutos de nuestro duro trabajo, dejando tras de sí sólo daños y desolación”, reitera Dominga Cotarella, presidenta de Coldiretti Terni. “Coldiretti seguirá luchando para obtener las respuestas necesarias”.

La gestión y contención de la población de jabalíes es una prioridad urgente que requiere acciones concretas e inmediatas. Los daños causados ​​sólo se reembolsan mínimamente y muchas veces después de muchos años, situación que ha llevado a muchos empresarios a desistir de denunciar los ataques que han sufrido.

“Coldiretti Umbria se moviliza una vez más contra un problema de larga data que se prolonga durante demasiado tiempo y que está arruinando las empresas agrícolas”, afirma Mario Rossi, director de Coldiretti Umbria. “Reducir el número de jabalíes que asolan nuestro territorio es el objetivo prioritario, dado que la proliferación descontrolada pone en riesgo no sólo nuestra economía, sino también el medio ambiente, la biodiversidad, la seguridad y la salud públicas”.

Durante el año pasado, los jabalíes causaron daños por cientos de millones de euros a la agricultura italiana, devastando campos de trigo, cebada, maíz, hortalizas e incluso viñedos. ¡Es hora de poner fin a esto!

PREV La oposición regional pide asesoramiento extraordinario en materia sanitaria: “Situación destinada a empeorar en el limbo en el que la derecha mantiene a Liguria”
NEXT Banderas azules, ayer se realizó la entrega de las pancartas que se exhibirán en todos los establecimientos de playa