“Lucha contra la pobreza y la exclusión social”, encuentro en el Santuario de Paola

santuario de san francisco

PAOLA (Cs) – Viernes 21 a las 18.30 h. En la sala roja del Santuario de San Francesco di Paola se llevará a cabo un debate abierto al público con el tema “Lucha contra la pobreza y la exclusión social”.

ellos informaran Don Bruno Di Domenicodirectora de Cáritas Cosenza-Bisignano, Rinaldo Perrottaasociación Vivila la Vita è bella, Pasquale Zorobertodirector del partido Juntos, Gennaro SegretoCoordinador del partido Juntos, Caterina Provenzanocoordinador regional del partido Insieme.

Como se sabe, de hecho, el partido existe desde hace poco más de un año. “Juntos”que surgió a nivel nacional como resultado de la coordinación entre asociaciones, movimientos y otras realidades del mundo civil, que hace referencia a la doctrina social de la Iglesia y a nuestra Constitución, se ha constituido en la ciudad de Paola, según el estatuto. , a “Centro de Presencia” coordinado y dirigido por Caterina Provenzano, Gennaro Segreto y Pasqualino Zoroberto.

A través del Centro de Presencia, el partido quiere representar a la proximidad al ciudadano expresando así el deseo de arraigarse cada vez más en el territorio.

Es en este contexto que el Centro de Presencia ha organizado lareunión abierta al público citado.

«Es en la ciudad que vio nacer una figura importante para nosotros los paolanos y para Calabria, como San Francisco, el santo de caritasel santo de la acogida fraterna que no tuvo miedo de denunciar a los poderosos”, señalan los organizadores del evento.

«Para un partido de claro origen católico – añaden – es inevitable abordar un tema tan candente y acuciante. No podemos permanecer indiferentes ante las múltiples necesidades de la persona que tenemos al lado. Una sociedad egoísta en la que estoy desigualdades sociales macroscópicasuna sociedad tan ciega e insensible no puede tener futuro.

El objetivo del encuentro será aclarar el concepto de “pobreza” entendida no sólo como la falta de recursos económicos sino en un visión “multidimensional” que va desde la privación de bienes materiales hasta una pobreza de las relaciones interpersonales, como límite al desarrollo integral de la persona.

Buscaremos las causas, denunciando la ausencia de instituciones y la fragilidad del tejido social. El análisis de estas múltiples necesidades debe ir seguido de indicaciones de respuestas y soluciones que apunten a construir una sociedad de iguales. Por eso, busca con la colaboración de todos hombres de buena voluntad”para hacer que las palabras se vuelvan concretas.

Nos dirigimos en particular a mundo catolico a quienes pedimos que tengan más confianza en sí mismos y coraje para convertirse en protagonistas del cambio de nuestro mundo, pero también de todas las demás sensibilidades y culturas, porque la pobreza, a largo plazo, empobrece a todos”, afirman los organizadores.

PREV ¿Es mejor Gudmundsson o Carboni? Martinez es calidad/precio, tantas dudas sobre el mundial fantasma
NEXT Astrobot: ¡resérvalo ahora a PRECIO REBAJADO! (-15%)