“Inteligente pero no demasiado”: un libro de Martina Treu que contiene aforismos de Emilio Isgrò, padre del “borrado”

“Inteligente pero no demasiado”: un libro de Martina Treu que contiene aforismos de Emilio Isgrò, padre del “borrado”
“Inteligente pero no demasiado”: un libro de Martina Treu que contiene aforismos de Emilio Isgrò, padre del “borrado”

El libro presenta doscientos aforismos de Emilio Isgrò, padre de la “cancellatura”, una forma de arte conceptual y poesía nacida en 1964, que se caracteriza por su estilo inconfundible: de visión, de pensamiento, de vida. Con motivo de sesenta años de borrados, las obras originales del artista -empezando por la portada- encuentran en estas páginas su contrapunto literario y su nueva forma a través de aforismos. Sabrosos e irónicos, tocan el estatus del arte y del artista en el mundo contemporáneo, la relación con las palabras y las imágenes, con la invención, la borradura y la vida, con el público y la sociedad, con el amor, con Dios, con la verdad.

martina treu Enseña Artes y dramaturgia del mundo clásico en la Universidad IULM de Milán. Entre sus obras dedicadas a la obra de Emilio Isgrò recordamos la curaduría de la edición crítica La Orestíada de Gibellina y otros textos para el teatro (Le Lettere, 2011).

la película documental Emilio Isgró. Autocurriculum bajo el sol – como afirma el propio director Davide Bassanesi – es el resultado de un seguimiento paciente y discreto por parte del artista que permite al espectador penetrar en el proceso creativo y en las preciosas relaciones del artistapara descubrir cómo el borrado, con su inmenso poder evocador y visual, es inherente a la misma dialéctica siciliana de su tierra (donde una vez que algo se adquiere luego se borra) y es una manera para un artista que ha estado borrando durante 60 años de permanecer entre las cosas del mundo, entre el ser de la palabra y su desaparición, su no ser.

El documental que recorre el arte y la historia pública y privada del “maestro de las borraduras”, celebra a Emilio Isgrò, uno de los más grandes artistas italianos contemporáneos. Gianluigi Trovesi editó el música (jazz) que no son un acompañamiento sino un diálogo con las obras del gran maestro, a través de las cuales se percibe fuertemente su “deseo de hacer grandes las cosas pequeñas” y de devolver al público la capacidad de imaginar, soñar y resistir.
(sentieriselvaggi.it)

Durante la tarde habrá:

Davide Bassanesi, director de Autocurriculum bajo el sol
Francesca Bazoli, presidenta de Editrice Morcelliana
Maestro Emilio Isgró

Eletta Flocchini, periodista y crítica de arte, presentará y moderará la velada.

PREV Verano de 2024, 10 próximos libros que debes leer
NEXT ‘Piazze dei Libri’ cierra con éxito, Confartigianato Florencia: ‘La cultura funciona si se difunde’