Bienes confiscados a la mafia, modelo nacional de Catania: “Nuevo rumbo”

Bienes confiscados a la mafia, modelo nacional de Catania: “Nuevo rumbo”
Bienes confiscados a la mafia, modelo nacional de Catania: “Nuevo rumbo”

18 de junio de 2024, 15:44

3 minutos de lectura

CATANIA – Esbozando una imagen preciso y riguroso Para el gestión y eluso del bienes robados del crimengarantizando transparencia, legalidad y beneficios para la comunidad, además con la agilización de los procedimientos de asignación, gestión, seguimiento y control.

Este es el punto de apoyo de la nueva Reglamento para la cesión de bienes decomisados ​​al crimen organizado, documento que estuvo en el centro de la conferencia “La gestión de los bienes decomisados ​​en las autoridades locales. La importancia del nuevo reglamento del Ayuntamiento de Catania”.

El enfrentamiento fue organizado por la administración encabezada por el alcalde. Enrico Trantino en un sitio confiscado, la antigua discoteca Imperio De vía Zolfatai 12que se ha convertido en un símbolo de un “nuevo rumbo”.

Soluciones operativas

“Hoy se abre – dijo Trantino – no sólo una nueva temporada sino también algo nuevo modelo operativo identificar, en una lógica de discusión abierta, cuáles podrían ser las mejores soluciones para asignar este y otros activos a un nuevo ejemplo de vitalidad, para la ciudad de Catania, y posiblemente también para el espíritu empresarial de Catania, pero sobre todo para nuestros jóvenes ” .

El alcalde presentó las obras tras haber acogido, con laViviana Lombardo, concejal de bienes decomisadosintervinieron las máximas autoridades civiles y militares de la ciudad, empezando por el prefecto María Carmela Librizziy por el presidente del Tribunal de Catania, Francesco Saverio Mannino.

Magistrados, profesores universitarios y profesionales de alto perfil hicieron una importante contribución a la conferencia, que contó entre las primeras intervenciones con la del prefecto Bruno Cordadirector anbsc (Agencia Nacional para la administración y destino de los bienes incautados y decomisados ​​del crimen organizado).

el reglamento municipal

El profesor moderó la reunión Daniela Mainentipresidente del centro internacional de investigaciones científicas jurídicas “Research Unit One” (Ruo), centro que apoyó al Ayuntamiento en particular en el proceso de normalización del proceso que, iniciado por la anterior Administración, concluyó el pasado mes de marzo con la aprobación del Reglamento por unanimidad de la Asamblea Cívica.

En la sala de conferencias estuvieron presentes numerosos representantes del mundo asociativo que, con su trabajo, contribuyen a dar nueva vida a los bienes decomisados ​​utilizándolos para actividades al servicio de la comunidad.

Modelo nacional de Catania

Los participantes en la reunión expresaron un aprecio unánime por el nuevo reglamento, un instrumento que se ha convertido en modelo también a nivel nacional y que presenta entre sus principales articulaciones el registro de bienes decomisados, la mesa de usuarios, el observatorio permanente.

Y nuevamente, las directrices para el destino de los bienes decomisados, uso directo para fines institucionales y socialesutilización con fines institucionales mediante cesión a sociedades participadas, organismos instrumentales y sociedades especiales, utilización con fines habitacionales, concesión a terceros con fines institucionales y sociales.

El documento fue presentado por el concejal Viviana Lombardo como resultado de un trabajo compartido, que vio principalmente la actividad de las comisiones concejales, a partir de ahí Estatuto, regulación y asuntos institucionalespero también la colaboración del mundo académico, de las asociaciones y que ya ha activado una herramienta fundamental que es el Observatorio.

Todas las intervenciones

Entre los oradores, habló el fiscal adjunto de Catania. Sebastiano Arditafiscal adjunto del Tribunal de Catania Fabio Régulusel profesor universitario Antonio Tisci (Historia de las Constituciones), el presidente de la Comisión del Consejo de Reglamento Municipal Gianina Ciancioy para la sección “Buenas prácticas”, Almirante Donato Marzanopresidente de la Lni, los abogados Giovanni Chinnici Y Rosario de Vínculosadministradores judiciales, el abogado Giovanna Ricardoespecialista en obras de arte confiscadas, el contador Alessio Russoel ex concejal de bienes confiscados Michele Cristaldi.

Publicado en

18 de junio de 2024, 15:44

PREV Dos talleres ilegales con trabajadores ilegales descubiertos en la llanura de Lucca: multas y suspensión de actividades
NEXT Único hospital Busto-Gallarate, hay un enfrentamiento en Pirellone. Pero tendrá médicos universitarios.