Nace en Faenza Urban Sketchers, el primer proyecto de la Asociación Eteris For centrado en los jóvenes

Nace en Faenza Urban Sketchers, el primer proyecto de la Asociación Eteris For centrado en los jóvenes
Nace en Faenza Urban Sketchers, el primer proyecto de la Asociación Eteris For centrado en los jóvenes

Urban Sketchers es el primer proyecto de la Asociación Eteris For nacido dentro del Centro Eteris que opera en el campo de la edad del desarrollo y el aprendizaje desde hace años. La Asociación nació del deseo de crear oportunidades de agregación y crecimiento entre personas de todas las edades, manteniendo al mismo tiempo el foco en los jóvenes, cuyas necesidades relacionales normales encuentran cada vez más obstáculos y frecuentemente resultan en el uso de sustitutos para el encuentro real (realidad virtual primero). y ante todo).

Eteris para cree “fuertemente en la importancia del encuentro intergeneracional, en la valorización de nuestra realidad social y en el poder de la “cercanía” y la “mezcla” de talentos, pasiones, experiencias basadas en valores comunes de crecimiento y enriquecimiento mutuo. Por este motivo, Eteris For quiere promover eventos e iniciativas orientadas al encuentro, en contextos informales, que ayuden a las personas a conocerse, compartir, discutir: momentos ligeros y atractivos que dejan espacio a la espontaneidad de la relación y a la creatividad.

El proyecto Urban Sketchers, ya activo en decenas de ciudades de todo el mundo, “responde al deseo de sumergirse en la realidad circundante de manera sencilla, de volver a habitar los lugares con sensibilidad y atención y a través de materiales genuinos como el papel y el lápiz dar forma a las emociones y estados de ánimo que de ellos surgen, para así como mirarnos y observarnos, “mimarnos” y regenerarnos pero también compartir nuestra mirada personal a través de imágenes y palabras. Esta forma de estar juntos ayuda a las personas a volver a mirar con profundidad y asombro la belleza que les rodea, a ir a buscarla con curiosidad en los rincones de su propia ciudad, en su propio territorio, la mayoría de las veces atravesado de forma ausente, y a Haz todo esto en grupo. Nos volvemos así más atentos y sensibles, esperamos, al patrimonio colectivo, ya sea natural o artístico-cultural y deseosos de valorarlo, de narrarlo, de cuidarlo”.

Encuentro pues, búsqueda cuidadosa y sensible de la belleza, dibujando: “Estos son los ingredientes que juntos crean una ruptura en el frenesí de la vida cotidiana, aportando bienestar y calma. Son muchos los estudios que han destacado los beneficios de dibujar y pintar sobre papel. El dibujo ayuda a reducir la tensión psicofísica, calma el sistema nervioso, regula los latidos del corazón, crea una relación entre el mundo interior de emociones y pensamientos del individuo y el mundo exterior, en un espacio, el del papel, en el que verter nuevas visiones y conciencias que estimulan las capacidades creativas con un impacto positivo en el estado general de equilibrio de la persona.”

El proyecto Urban Sketchers es fruto del encuentro entre Laura Zavalloni, ilustradora y directora creativa de la agencia Cambiamenti.net, y Angela Padovani, coordinadora del centro Eteris especializado en edades del desarrollo. Ángela y Laura involucraron luego a Maurizio Melandri, ingeniero de medio ambiente y territorio, profundo conocedor de su tierra y involucrado en proyectos de sensibilización con diversas asociaciones, y a María Madeo, arteterapeuta, comprometida con la promoción de procesos de crecimiento en el ámbito psico. -Campo pedagógico a través de caminos que utilizan las herramientas específicas del arte.

El proyecto Urban Sketchers está patrocinado por el Ayuntamiento de Faenza. La próxima cita tendrá lugar en la Biblioteca Manfrediana de Faenza el 20 de junio a las 18.30 horas. Información de próximas citas en el canal social de Instagram: urbansketchersfaenza.

PREV Milán, Origi y más allá: ¿cuánto pesan los ‘despidos’ en el presupuesto?
NEXT “¿Hornos crematorios? Hace calor aquí…”. En Manfredonia hay tormenta por el concejal de Fdi