Comienzan las obras de la escuela primaria “Luigi Einaudi” de Cuneo – La Guida

Comienzan las obras de la escuela primaria “Luigi Einaudi” de Cuneo – La Guida
Comienzan las obras de la escuela primaria “Luigi Einaudi” de Cuneo – La Guida

La obra se ha instalado alrededor de la escuela primaria “Luigi Einaudi” en Orso Galileo Ferraris en Cuneo y en los próximos días se montarán los andamios con vistas a las obras de remodelación del tejado y de las fachadas de la escuela, así como a las previstas Intervención en eficiencia energética.
Gracias a una aportación de la Fundación Crc de 1.550.000 euros, en el marco de la iniciativa “Intervenciones extraordinarias 2023 – 30 años juntos”, el ayuntamiento consideró oportuno dedicar esos fondos a edificios escolares. Y tras una serie de evaluaciones sobre el estado de los distintos edificios, se consideró que entre los más necesitados de intervención se encontraba el edificio que alberga la escuela primaria “Luigi Einaudi”. La escuela, de hecho, requiere intervenciones de adaptación y refuncionalización en la parte externa, dadas las malas condiciones y la obsolescencia provocadas por casi 60 años de servicio y la entrada en vigor de normativas más estrictas en numerosos ámbitos. En los últimos años también ha sido necesario intervenir intensa y urgentemente en tareas de mantenimiento relacionadas con el peligro de desprendimiento y colapso de partes de yeso y marcos de paredes. Ante las obras de renovación que se van a realizar en las fachadas, se consideró oportuno aprovechar para mejorar significativamente la eficiencia energética del edificio mediante la instalación de aislamientos térmicos. La suma disponible permitirá intervenciones más completas en una gran parte del edificio (las alas que dan a Corso Galileo Ferraris y Via Quintino Sella), mientras que en las alas restantes se llevarán a cabo las intervenciones más urgentes desde el punto de vista de la seguridad.
Las obras fueron adjudicadas a Ossola Impianti srl, que dispondrá de 210 días para realizar la intervención, que por tanto estará terminada en enero de 2025. Las obras más invasivas y ruidosas se realizarán, por tanto, durante la temporada de verano, cuando la escuela está cerrada. .
“Estamos trabajando en varios frentes simultáneamente en los últimos meses, gracias a la financiación recibida de diferentes desembolsos – explica el teniente de alcalde Luca Serale -. Se trata sin duda de un gran éxito, pero supone un compromiso importante para poder cumplir y respetar todos los plazos, cosa que también estamos consiguiendo cumplir. Ahora se está abriendo una nueva obra para la escuela y la satisfacción es grande porque es en beneficio concreto de las familias y los profesores.”
“Estamos contentos de que se empiecen a trabajar en la escuela Einaudi: cada vez que logramos mejorar un edificio escolar es un gran éxito para nosotros e intentamos reunir tantos recursos como sea posible en este capítulo, como fue el caso con el prestación de la Fundación Crc que agradecemos – afirma la concejala Paola Olivero responsable de servicios escolares -. Escuelas más seguras y más bellas, más fácilmente accesibles y utilizables: son muchas las intervenciones que giran en torno a esta prioridad en los últimos años, porque creemos profundamente en el valor de la escuela y de la educación, desde el umbral y dentro de sus muros”.
“Por fin la “belleza” y el cuidado del edificio y del espacio escolar se hacen realidad – añadió la directora del instituto integral Rosanna Blandi -. Y quienes se ocupan de la educación saben que la “belleza” potencia los talentos, implementa la participación y aumenta el sentido de ciudadanía. La “nueva” escuela, entendida como un bien democrático para todos, valorizará todo el territorio en el que gravita desarrollando virtuosamente el principio de pertenencia y de ciudadanía activa. De hecho, los niños serán acogidos en una escuela en cuya creación colaboraron y cuyos colores elegirán. Agradezco a todos aquellos que, de diferentes maneras, contribuyeron a la realización de este gran sueño. Un agradecimiento especial a la Fundación CRC como entidad financiadora y a todos los operadores escolares que me apoyaron y acompañaron en este viaje”.

PREV Medio ambiente-cultura-eventos – 18/06/2024 – Gdf Matera: inicio de las celebraciones del 250 aniversario de la fundación
NEXT El doctor Marco Smaldone presenta en Trani su “Juramento de Aristóteles”