Invasión de jabalíes, el Municipio tiene un plan: «Usaremos la telenarcosis»

Jabalíes, es una emergencia pero hay un plan de acción. Desde hace unas semanas el Ayuntamiento de Viterbo ha emprendido un proceso burocrático para intentar frenar…

¿Ya eres suscriptor? ¡Entre aquí!

  • Todos los articulos del sitio, también desde la aplicación
  • Perspectivas y boletines exclusivo
  • EL podcasts de nuestras firmas

– o –

Suscríbete a la suscripción pagando con Google

Suscribir

OFERTA ESPECIAL

OFERTA ESPECIAL

MENSUAL

6,99€

1€ AL MES
Durante 6 meses

ELIGE AHORA

Entonces sólo 49,99€ en lugar de 79,99 €/año

Suscríbete con Google

Jabalíes, es una emergencia pero hay un plan de acción. Desde hace unas semanas el Ayuntamiento de Viterbo ha emprendido un trámite burocrático para intentar frenar la ola de animales salvajes que ha invadido el corazón de la ciudad. Los informes de jabalíes hurgando en la basura ahora son comunes. Pero si hasta hace unos meses se limitaban a los alrededores de Arcianello o en las afueras del campo, hoy llegan hasta el Palacio dei Priori. Via Ascenzi, via Marconi, Piazzale Gramsci son sólo los lugares de los últimos avistamientos de manadas de jabalíes, de al menos 7-8 ejemplares con sus cachorros a cuestas.

«Hace unas semanas – explica el director general Marco Nunzi – durante el consejo extraordinario sobre el tema anunciamos que se estaba trabajando en una hipótesis con dardos y somníferos. Obviamente avanzamos y pronto pudimos poner todo en funcionamiento”.

EL PROYECTO

El plan elaborado durante la mesa técnica celebrada en el Municipio prevé en realidad dos métodos de acción sinérgicos, la telenarcosis y la captura, mediante la encomienda a empresas especializadas. Telenarcosis o “anestesia remota”, práctica utilizada para capturar animales salvajes tanto en zonas montañosas como urbanas. En caso de interés se utilizarán dardos con un potente somnífero equipado con GPS.

«En las últimas semanas hemos tenido otras reuniones – afirma el concejal Nunzi – con todos los organismos, incluida la Provincia de Viterbo. Para implementar acciones importantes, es fundamental la coordinación con todas las instituciones pertinentes, especialmente con el organismo del Palacio Gentili, dado que es precisamente desde Arcianello de donde llegan estos animales. A partir de lo que surgió de la mesa técnica de los últimos días, avanzamos hacia la posibilidad de utilizar, además de la telenarcosis, también jaulas para recolectar animales cuando sea posible. Y una vez en las jaulas, trasladado vivo a una zona vallada de adiestramiento canino”. En ambos casos habrá que sacrificar a los animales, tal y como exige la normativa vigente. Todavía tenemos que hacer un balance de este paso”.

LOS NÚMEROS

El número de jabalíes a retirar de las calles de la capital, según la estimación realizada por el Ayuntamiento, ronda los 150 ejemplares.» Se trata – explica Nunzi – de jabalíes urbanizados, es decir, de los que ya no entran en el campo o en el bosque porque encuentran comida en la ciudad. Y son ellos los que debemos eliminar”.

VECES

El cronograma del plan aún es largo. «Tenemos una nueva reunión el jueves, si todo va bien el proceso podría ser más rápido de lo que pensamos. Y una vez que hayamos encontrado la empresa especializada en telenarcosis y la que las saque de la calle deberíamos irnos. No sé si sacaremos una licitación o una cesión directa, son puntos que todavía tenemos que desarrollar.”

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Lea el artículo completo en
El mensajero

X

PREV Busto Arsizio, 2 hombres violentos de la familia
NEXT D’Aversa se encuentra con Empoli, pero Cesena sigue siendo optimista. Centrarse en el acuerdo ya alcanzado