«Pocas y poco claras tarifas»

«Pocas y poco claras tarifas»
«Pocas y poco claras tarifas»

En Bari hay pocos taxis. Casi un bien escaso. La emergencia del “coche blanco” es cada vez más insostenible. Pero desde hace mucho tiempo. Y cuando algunos turistas describen…

¿Ya eres suscriptor? ¡Entre aquí!

  • Todos los articulos del sitio, también desde la aplicación
  • Perspectivas y boletines exclusivo
  • EL podcasts de nuestras firmas

– o –

Suscríbete a la suscripción pagando con Google

Suscribir

OFERTA ESPECIAL

OFERTA ESPECIAL

MENSUAL

4,99 €

1€ AL MES
Por 3 meses

ELIGE AHORA

Entonces sólo 49,99€ en lugar de 79,99 €/año

Suscríbete con Google

A Barí el Taxi Son pocos. Casi un bien escaso. La emergencia del “coche blanco” es cada vez más insostenible. Pero desde hace mucho tiempo. Y cuando algunos turistas Describen la situación del taxi en la ciudad, no se andan con rodeos: “El servicio es terrible”, dice sucintamente en la plataforma Paytourist un turista que visitó Bari hace sólo cuatro días. Otro visitante se hace eco de esta afirmación: “Podría haber más coches por aquí”. Pero eso no es todo. Algunos relatan, entre líneas, que también han sido estafados por algunos taxistas. Hablan, siempre desahogándose en las reseñas, de “una comunicación poco clara de las tarifas”. O mejor que «una solicitud de una suma global de 15 euros, incluso para recorrer algunos kilómetros». La desaprobación hacia el servicio es, pues, clara: “Los turistas – dice indignado el autor de la reseña – no son gallinas desplumadas”. Los taxis son el servicio que constituye una alternativa necesaria a los medios de transporte públicos y privados pero que, sobre todo en los últimos tiempos, cada vez resulta más difícil encontrar disponibles. Cada vez menos taxis, cada vez menos vehículos a disposición de los ciudadanos y turistas, que siguen abarrotados en las salidas del aeropuerto y de la estación central. Algunas imágenes de largas colas de pasajeros que llegaban al Karol Wojtyla y se quedaron varados quedaron impresas y circularon por la red.

Por lo tanto, el servicio de taxi en Bari sigue siendo completamente ineficaz. E incluso cuando se habla del tema con los propietarios de instalaciones extrahoteleras, quienes hablan de las desventuras que enfrentan casi a diario, se puede sentir su frustración en el tono de sus voces. Son ellos los que estorban a los huéspedes extranjeros debido a la insuficiencia del sistema de transporte.

Hablan de acontecimientos que nada tienen que ver con una ciudad que quiere ser un destino turístico. E incluso describen episodios extremos, y no raros, de turistas exasperados o más bien desesperados que se aventuran a pie por la noche para llegar a su B&B en Bari desde el aeropuerto de Palese. De taxis que no se presentan a las citas a pesar de haber sido alertados. De un número insuficiente de coches en comparación con los turistas y de algunos casos en los que los propietarios de B&B y hoteles se ven obligados a compensar la falta de taxis acompañando o recogiendo personalmente a sus huéspedes en el aeropuerto. A menudo intentan ayudar a los viajeros, incluso por teléfono, llamando espasmódicamente al radiotaxi. Y también de los taxistas que no quieren trabajar por la noche y de los invitados que llegan a las instalaciones incluso a las 4 de la mañana después de una espera agotadora y para algunos, que tienen que llegar a otros municipios, se convierte en una auténtica epopeya. «La situación con los taxis, sin embargo, está mejorando poco a poco. También gracias a la experimentación de la “doble guía”, aclara Giovanna Castrovilli, presidenta del sector extrahotelero de Aetb Confimpresa. La disposición que autoriza el turno permite a los titulares de licencias de taxi hacer uso de conductores sustitutos, con el fin de ampliar las franjas horarias para la realización del servicio. La experimentación de la “doble conducción” del servicio de taxi comenzó el lunes 1 de abril y finalizará el 31 de diciembre de 2024. Este mecanismo permite a dos conductores profesionales, en posesión de un certificado de cualificación profesional, conducir el mismo taxi en dos turnos diferentes de el mismo día y, de hecho, como confirma Castrovilli, ha aumentado la oferta de taxis con el mismo número de coches en circulación. En una primera fase experimental, el doble turno de conducción se realizará en horario vespertino y nocturno y en los lugares donde la demanda de taxis ha sido mayor en los últimos años.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS – SEPA

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Lea el artículo completo en
Periódico de Apulia

X

PREV Un millón de visualizaciones para Sognando Cortona
NEXT el premio “Cesena y sus páginas” a Claudio Cavalli