AlmaLaurea 2024: tasa de empleo de los graduados de Parma mejor que la media nacional

AlmaLaurea 2024: tasa de empleo de los graduados de Parma mejor que la media nacional
AlmaLaurea 2024: tasa de empleo de los graduados de Parma mejor que la media nacional

La tasa de empleo de hombres y mujeres graduados de la Universidad de Parma uno y cinco años después de obtener el título es superior a la media nacional.

El nivel global de satisfacción con la experiencia universitaria también fue muy alto (89,6%).

Así se recoge en el Informe 2024 sobre el Perfil y Condición Laboral de las y los titulados del Consorcio Interuniversitario AlmaLaurea, presentado en los últimos días.

Los datos del Informe 2024 dicen que el 50% de los graduados de 2023 (licenciatura y maestría) involucrados en la encuesta provienen de fuera de la región.

La edad promedio de graduación es de 25,5 años (24,3 años para títulos de primer nivel y 26,8 años para maestrías de dos años), la nota promedio de graduación es de 102,8 (99,8 para títulos de primer nivel y 106,0 para maestrías de dos años) . El 65,6% de los titulados, mujeres y hombres, finalizan sus estudios universitarios: en particular, es el 63,8% para las titulaciones de tres años y el 69,9% para los másteres de dos años.

El 89,6% de los graduados y graduadas de Parma están satisfechos con la experiencia universitaria que acaban de completar y el 70,3% volvería a elegir la misma carrera y la misma universidad.

Los datos se centran en el análisis del desempeño de los graduados de primer y segundo nivel que se graduaron en 2022 y entrevistados un año después de graduarse y de los graduados de segundo nivel que se graduaron en 2018 y entrevistados después de cinco años.

En cuanto a las mujeres tituladas y tituladas de tres años, el Informe afirma que un año después de graduarse la tasa de empleo es del 79,1%, cinco puntos más que la media nacional (74,1%).

El salario es de media 1.408 euros netos al mes.

En cuanto a la eficacia de la cualificación (que combina la exigencia de una titulación para el desempeño del trabajo realizado y la utilización, en el puesto de trabajo, de las competencias adquiridas en la universidad) el 61,7% de los hombres y mujeres ocupados consideran que la cualificación es muy eficaz o eficaz para el trabajo realizado. En concreto, el 56,1% declara utilizar en gran medida en su trabajo las competencias adquiridas en la universidad.

En cuanto a las tituladas de 2022 entrevistadas un año después de obtener el título, la tasa de ocupación es del 78,4% (77,1% para los másteres de dos años y 83,5% entre los másteres únicos de ciclo único), casi tres puntos más que la media nacional ( 75,7%).

El salario es de media 1.454 euros netos al mes (1.381 euros para másteres de dos años y 1.720 euros para másteres de ciclo único).

El 70% de las y los ocupados considera que la titulación obtenida es muy eficaz o eficaz para el puesto de trabajo que desempeña (64% para los másteres de dos años y 92,0% para los másteres de ciclo único); Además, el 61,1% declara utilizar en su trabajo en gran medida las competencias adquiridas durante los estudios (55,8% entre los másteres de dos años y 80,3% entre los másteres de ciclo único).

En cuanto a las graduadas de 2018 entrevistadas cinco años después de la obtención del título, la tasa de ocupación es del 91,7% (90,9% para los másteres de dos años y 93,4% para los másteres únicos de ciclo único), más de 3 puntos y medio por encima de la promedio nacional (88,2%).

Los salarios alcanzan una media de 1.764 euros netos al mes (1.704 en los másteres de dos años y 1.880 en los másteres de ciclo único). El 75,7% de las mujeres y hombres ocupados considera que la titulación obtenida es muy eficaz o eficaz para el trabajo realizado (67,2% para los másteres de dos años y 92,4% para los másteres de ciclo único); El 67,2% declara que utiliza en gran medida en su trabajo las competencias adquiridas en la universidad (60,0% en másteres de dos años y 81,7% en másteres de ciclo único).

PREV Venecia, entrada: la ciudad sigue dividida
NEXT Copa de Toscana para los equipos novatos A, los atletas de Certaldo con la frente en alto