“La actividad de la organización continúa sin cesar, no hay que desconfiar”

“La actividad de la organización continúa sin cesar, no hay que desconfiar”
“La actividad de la organización continúa sin cesar, no hay que desconfiar”
Tiempo de leer: minuto

Resultado del consejo regional

Génova – La región de Liguria registró uno crecimiento récord en los últimos tres años, superando el promedio nacional en áreas clave del desarrollo económico. No sólo el turismopero también trabajo e inversiones han visto un aumento significativo.

Continuidad Administrativa y Confianza en el Presidente

La mayoría de centroderecha reivindica el modelo de desarrollo que ha dado resultados tangibles y confirma la confianza en el presidente elegido democráticamente, garantizando continuidad administrativa para evitar daños económicos y sociales.

Grandes Obras e Infraestructuras

Importante infraestructura han sido completados o están en progreso:

  • Cobertura del arroyo Bisagno y del nuevo aliviadero en Génova
  • Nueva presa de Génova para la ampliación del puerto
  • Nuevos hospitales (Galliera, Taggia, Erzelli, Felettino) y remodelación de estructuras existentes (San Martino, Gaslini, Santa Corona)
  • Intervenciones en escuelas y universidades
  • Carril bici turístico de Tirrenica
  • El túnel de Fontanabuona y Fincantieri se hunden en el mar

Apoyo a las empresas y la agricultura

La Región ha asignado 250 millones de euros más que el ciclo anterior para apoyar a las empresas, e 207 millones para el nuevo complemento de desarrollo rural, con convocatorias específicas para sectores y temas agrícolas clave.

Deporte, Juventud y Educación

En 2023, la Región invirtió 2 millones en deportes y 19 millones para la remodelación de instalaciones deportivas. También se dedicó gran atención a los jóvenes, con intervenciones para más allá 200 millones de euros en casi 500 edificios escolares desde 2015.

Región de Liguria, crecimiento récord, inversiones, infraestructuras, turismo, trabajo, grandes obras, apoyo a las empresas, agricultura, deportes, jóvenes, educación, continuidad administrativa.


“La posición garante del Consejo Regional se fundamenta en el art. 27 de la Constitución y en el sentido de responsabilidad. A pesar del clima creado por algunos operadores de comunicación dispuestos a la condena preventiva de los medios de comunicación -mediante linchamientos morales y políticos-, la Región de Liguria ha demostrado que sabe continuar su actividad y la de los organismos implicados, sin parar. Durante mucho tiempo nuestra región fue identificada principalmente como un destino turístico por sus tesoros históricos y paisajísticos, dejando en un segundo plano el potencial de empleo e inversión. La realidad hoy es muy diferente y los números son claros: en los últimos tres años Liguria ha registrado un crecimiento récord no sólo en el turismo, sino también en varios sectores clave para el desarrollo económico del país, en los que supera la media nacional”. Así lo afirmó el presidente interino de la región de Liguria durante el consejo regional.

“En los últimos años – continúa – hemos asistido a la finalización de la cobertura del arroyo Bisagno en Génova, obras que podrían ser aún más eficaces con la finalización del aliviadero; Presentamos la nueva presa de Génova que permitirá un mayor crecimiento del principal puerto nacional. No sólo eso: entre las principales obras sobre el terreno con fondos del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia recordamos el nuevo hospital Galliera, el hospital Taggia, el hospital Erzelli, el hospital Felettino y la remodelación de Dea di San Martino, el el Instituto Gaslini y el hospital Santa Corona. Otras intervenciones fundamentales se refieren a las estructuras escolares y universitarias, a la ruta ciclista turística de Tirrenica, así como al compromiso de la Región para la construcción del túnel de Fontanabuona y del vertedero de Fincantieri. Para apoyo empresarial, entre fondos autonómicos y comunitarios, hemos puesto a disposición 250 millones de euros más que el ciclo anterior hasta 2027. Lo mismo ocurre con el nuevo complemento de desarrollo rural de 207 millones, que contempla una innovación central para nuestros agricultores: la preparación de licitaciones específicas para sectores y temas particulares, una circunstancia imposible en el antiguo ciclo de programación. Para los ligures, en 2023 la Región invirtió 2 millones para la dotación deportiva y 19 millones como participación del 60% a favor de los municipios para permitir la remodelación de las instalaciones deportivas. También se prestó gran atención a los jóvenes para apoyar su formación y especialización escolar. Además, desde 2015 hasta hoy se han realizado intervenciones por valor de más de 200 millones de euros en casi 500 edificios escolares. Estos son sólo algunos ejemplos de cómo el Ayuntamiento ha potenciado las peculiaridades de nuestro territorio, nuestras costas y nuestro interior, apoyando a todas las comunidades durante varios años con recursos y proyectos de diversa índole. Por ello, es crucial garantizar la continuidad administrativa, evitando daños económicos y sociales derivados de su interrupción, conscientes de que mucho se ha hecho y aún queda mucho por hacer. La mayoría de centroderecha está unida – al servicio de todos los ligures, y no sólo de aquellos que la votaron con una mayoría abrumadora – para reivindicar un modelo de desarrollo que haya dado resultados tangibles y para confirmar su confianza en el Presidente democráticamente elegido”.

presione soltar

PREV Genzano | Gran participación y éxito anoche en la Colegiata Central con el concierto “Flores musicales por la paz en Ucrania”
NEXT España Croacia, alineaciones probables: Laporte sigue fuera, juega Nacho