Sicilia elegida para ofrecer el aceite para la lámpara votiva de Asís

Sicilia ha sido elegida como región para ofrecer en 2024 el aceite que alimenta la lámpara votiva de la tumba de San Francisco en Asís, el santo patrón de Italia. En este evento anual, que tendrá lugar el 4 de octubre, participan varias instituciones sicilianas. La presentación de la iniciativa tuvo lugar en el Palacio de Orleans, en Palermo, con la participación del presidente de la Región de Sicilia, Renato Schifani, el presidente de la Conferencia Episcopal de Sicilia, monseñor Antonino Raspanti, el custodio del Sagrado Convento de San Francisco en Asís fray Marco Moroni, del custodio de la basílica de Santa María de los Ángeles de Porciúncula fray Massimo Travascio, de la alcaldesa de Asís Stefania Proietti y del alcalde de Palermo Roberto Lagalla. También estuvieron presentes representantes de las dieciocho diócesis sicilianas y de los departamentos regionales de Agricultura, Patrimonio Cultural y Turismo.

Durante el evento se presentó el logo oficial, diseñado por la Región de Sicilia, para los eventos que atraerán a miles de peregrinos. Las iglesias de la isla donarán mil litros de aceite para la lámpara votiva de Asís, mientras que el excedente será donado a la Cáritas diocesana. La Región de Sicilia también ha decidido financiar la restauración de dos importantes obras de arte en Asís: el cuadro del siglo XVIII “La aparición de San José a San Buenaventura” y el cuadro del siglo XVII “La Virgen en los lugares de la Pasión”, atribuido a Piergirolamo Crispolti, por un importe total de 20.000 euros. Además, se financiaron 25 lámparas de cerámica, la impresión de 300.000 imágenes con la efigie de San Francisco y 4.000 folletos de celebración, así como aproximadamente 3.000 kits de peregrinos.

La iniciativa se titula “Guardianes de la belleza, encendamos la esperanza” y en ella participará toda Sicilia. El 3 de octubre se celebrarán diversos encuentros institucionales, mientras que el 4 de octubre, día dedicado a San Francisco, se celebrará una solemne celebración eucarística presidida por el presidente de Cesi, seguida de una procesión y mensajes institucionales retransmitidos por Rai Uno.

«La ofrenda de aceite es un gesto simbólico que va más allá del regalo material», declaró el presidente Schifani, subrayando el profundo vínculo entre Sicilia y San Francisco. «Estar presente en la ceremonia de Asís es una invitación a la colaboración para un futuro mejor, inspirado en los principios de justicia, amor y solidaridad», añadió.

Monseñor Antonino Raspanti subrayó el valor religioso y espiritual de las celebraciones en Asís, afirmando que «San Francisco representa una figura de extraordinaria grandeza y santidad». Fray Marco Moroni destacó que Sicilia es un cruce de culturas y tradiciones, esperando que la peregrinación sea un regalo mutuo. Fray Massimo Travascio añadió que, en el año en que se celebran los 800 años de los estigmas de san Francisco, la peregrinación a Asís representa una oportunidad para la reconciliación y la paz.

La alcaldesa de Asís, Stefania Proietti, expresó su entusiasmo por la acogida de la Región de Sicilia, mientras que el alcalde de Palermo, Roberto Lagalla, declaró que será un gran honor encender la lámpara votiva en Asís, subrayando el vínculo entre Santa Rosalía y San Francisco.

© Todos los derechos reservados.

Imprimir artículo

Lea la portada

PREV El vaivén del precio del aceite de oliva en España se instala en Italia
NEXT Lotito apuesta por tres objetivos