El “alma” de la Escuela Normal está en escena en Trieste

26 de junio de 2024

El futuro de la profesión depende de las elecciones de los jóvenes estudiantes que se encontraron en Trieste para actualizarse y compararse. La historia de la Facultad y la odontología a través de la lección del profesor Dorigo


Casi 2 mil participantes, 180 ponentes, 671 carteles presentados, estos son los números de la 31ª edición del Congreso del Cuerpo Docente Estudiantes universitarios de disciplinas odontostomatológicas tituladas: Odontología sostenible y predecible en el sector público y privado.

Como es tradicional, la inauguración del Congreso fue, más allá del momento institucional, también una oportunidad para hacer un balance de diversas cuestiones que vinculan a las universidades, las instituciones políticas, la profesión odontológica y, sobre todo, los pacientes.

La Universidad, sobre todo hoy, es o al menos debería ser uno de los aliados de que dispone la RSS para dar esas respuestas de salud bucal que los ciudadanos piden y no encuentran, en Friuli Venezia Giulia lo es, pero hay dificultades para hacerla realidad.
Dificultades que surgen de una mala actitud de los políticos para “pensar” a largo plazo, como admite el Gobierno de la región de Friuli Venezia Giulia Massimiliano Fedriga cuando dice que hay que invertir en prevención aunque sea a largo plazo mientras que, hoy en día, una política miope tiende a invertir en cuestiones que producen resultados a corto plazo. La necesidad de invertir en prevención también fue reiterada por el presidente de la AIO Gerard Seeberger.

La odontología pública pero también la privada, que debe prestar especial atención a las personas que más dificultades tienen, intentando poner a disposición también su profesionalidad”.para aquellos que luchan por aprovechar su atención y experiencia”, recordó mons. Enrico Trevisi obispo de Trieste.

Luego están los temas que vinculan la profesión al mundo universitario, a partir de la capacitación activada en temas éticos y de gestión en colaboración con la CAO y las batallas que se pueden jugar juntos, como recordó el presidente de la CAO nacional. Raffaele Iandolo. Batallas para dar a los dentistas la oportunidad de adquirir una segunda licenciatura en medicina y a los médicos para obtener una segunda licenciatura en odontología y establecer cuál es la formación más correcta, la que mejor que otras puede certificar la competencia del dentista para realizar procedimientos de medicina estética.

No podía faltar la intervención del presidente de AISO Matilde Ruozzi lo que recordó la necesidad de sinergia entre profesores y estudiantes especialmente en esta fase de transición hacia la carrera habilitante.

Entre los saludos institucionales también el del presidente regional de la ANDI George Balich, Mario Zearo por UNIDI, el Presidente del Consejo Universitario Nacional Andrea Lenziel presidente del CPCLOPD Livia Otto Lenghi. Congreso del Colegio en conjunto con el de las carreras de grado en Higiene Dental, según lo atestigua el prof. Mario Giannonipresidente de los cursos de posgrado en higiene dental, quien pidió más dignidad para los higienistas dentales incluso en la odontología pública.

Pero la inauguración del Congreso fue sobre todo una oportunidad para recorrer los 33 años del Colegio de Profesores que hoy reúne, recordó el presidente saliente. Roberto Di LenardaMagnífico Rector de la Universidad de Trieste, el mayor número de miembros del colegio expresan un clima de diálogo, estima y colaboración, recordó el profesor. Antonella PolimeniMagnífico Rector de la Universidad La Sapienza de Roma y ex presidente del Colegio, que contribuyó, no sin dificultad y esfuerzo, a hacer crecer la disciplina odontológica, llevándola a los valores de excelencia que es hoy.

La Lectio Magistralis del Profesor Elettra De Stefano Dorigo (titulado “Yo estuve allí”), la primera secretaria del Colegio y luego la primera presidenta que tuvo la tarea de “gestionar”, después de 20 años de presidencia del prof. Dolci, “el nuevo curso del Colegio”. Una transición, afirma, que no es fácil pero que después de 20 años “encontró su fuerza en la valorización de la autonomía y en el desarrollo de la investigación“.Una historia lúcida y precisa que comienza en 1978, cuando Europa impuso el título de odontólogo para estandarizar las diversas cualificaciones presentes en los países miembros necesarias para ejercer la profesión de dentista, y luego recorre todos los momentos destacados de la vida “joven” del facultad de odontología y el Colegio, de la profesión odontológica hasta alcanzar esa meta, objetivo inmediatamente declarado por el profesor Dorigo: formar odontólogos que supieran tratar a sus pacientes, conscientes de su función social y de la importancia de la sonrisa.

A continuación encontrará el texto completo del discurso del profesor Dorigo.


Descargue el texto del discurso de la profesora Elettra De Stefano Dorigo

Si este artículo le resultó útil y aún no está suscrito a Dentistry33, por favor apoye
la calidad de nuestra información

SUSCRIBIR

Etiquetas

El-alma-de-la-Escuela-Normal-esta-en-esc Artículos relacionados

noticias 21 de junio de 2024

De izquierda a derecha: prof. Lo Muzio y el pof. Por Lenarda

noticias 21 de junio de 2024

La elección durante el 31º Congreso Nacional que se celebra en Trieste. Entre los próximos objetivos: “completar los trámites para la activación del título habilitante en todos…


perspectivas 14 de junio de 2024

perspectivas 14 de junio de 2024

También en el caso de la odontología, se ha pedido a los 27 Estados miembros de la Comunidad que adapten los requisitos mínimos de formación a las nuevas competencias de aquí a 2026. Las reflexiones de AIO


entrevistas 10 de junio de 2024

entrevistas 10 de junio de 2024

En vísperas del Congreso de Profesores entrevistamos al presidente prof. Roberto Di Lenarda Entre los temas tratados también se encuentran la odontología pública y las pruebas de admisión a carreras de grado.


ágora-del-domingo 02 mayo 2023

ágora-del-domingo 02 mayo 2023

Para el prof. Gagliani, hoy los estudiantes piden a la Universidad las herramientas para poseer mejor las competencias necesarias para ejercer la profesión en las más altas expresiones…

por Massimo Gagliani


entrevistas 13 de abril de 2023

entrevistas 13 de abril de 2023

En conversación con el presidente del Consejo Docente prof. Roberto Di Lenarda en vísperas del 30º Congreso del Cuerpo Docente que tendrá lugar a partir del 20 de abril en Catania


noticias 27 de septiembre de 2022

noticias 27 de septiembre de 2022

Fabio Velotti (UNIDI) y Roberto Di Lenarda (CDUO) han firmado un acuerdo que formaliza una colaboración ya consolidada en materia de investigación y formación también en colaboración con AISO


noticias 27 de julio de 2022

noticias 27 de julio de 2022

Para el prof. Di Lenarda es una oportunidad para realzar la excelencia de la Academia Italiana. Baldessin (EDRA), una herramienta más desarrollada para fomentar y facilitar la difusión de…


regulaciones 29 de abril de 2022

regulaciones 29 de abril de 2022

La ley permite la matrícula simultánea en dos carreras diferentes. Desde Lenarda (Escuela de Profesores), habrá que esperar a los decretos de aplicación para conocer los criterios de matrícula de dos…


perspectivas 12 de abril de 2022

perspectivas 12 de abril de 2022

El examen incluirá una discusión de la tesis y una prueba práctica. Por Lenarda: es la pieza decisiva que nos permite elevar y armonizar el nivel de formación en nuestras universidades


noticias 05 abril 2022

noticias 05 abril 2022

Todo listo para la 29ª edición, prof. Lorenzo Breschi anticipa las novedades y los temas. Más de 2.600 preinscritos y 700 carteles presentados


entrevistas 04 abril 2022

entrevistas 04 abril 2022

Prof. Di Lenarda: no es la solución poder hacer las cosas rápidamente gracias a instrumentos avanzados. En las universidades habrá enseñanza integrada para guiar la transición


perspectivas 23 de diciembre de 2021

perspectivas 23 de diciembre de 2021

Otras innovaciones incluyen un posible curso de dos años de formación conjunta entre odontología y medicina. Muchas ideas e indicaciones de la mesa redonda organizada por AISO


El-alma-de-la-Escuela-Normal-esta-en-esc Otros artículos

Entrevistas 26 de junio de 2024

Entrevistas 26 de junio de 2024

Más de 2 millones trescientos mil implantes vendidos a dentistas italianos en 2023 y 180 mil casos resueltos con alineadores, de los cuales 30 mil fueron fabricados en laboratorios dentales. Tenemos…


Noticias 25 de junio de 2024

Imagen de archivo

Noticias 25 de junio de 2024

Fue la Guardia di Finanza quien lo sorprendió con las manos en la boca de un paciente que había estado tras la pista del falso dentista que nunca había presentado ninguna declaración de impuestos.


Noticias 25 de junio de 2024

Noticias 25 de junio de 2024

También ha sido confirmada la junta directiva saliente que acompañará durante los próximos dos años al presidente Raffaele Lombardo como nuevo concejal electo.


Investigaciones 25 de junio de 2024

Investigaciones 25 de junio de 2024

Análisis sectorial UNIDI – Key-Stone: el volumen de negocios se mantiene también gracias a los aumentos debidos a la inflación. Incremento en la venta de implantes y alineadores a consultorios odontológicos


Noticias 24 de junio de 2024

Noticias 24 de junio de 2024

Los médicos y dentistas que trabajan de forma independiente pueden adquirir un aumento de pensión en tiempo real o decidir invertir una suma de su elección en su…


Noticias 24 de junio de 2024

Noticias 24 de junio de 2024

La demanda de alineadores es creciente, el 66% de los adultos menores de 55 años tiene desalineación dental y de estos el 62% quisiera corregirlo con un alineador transparente. Incluso la mitad de los profesionales…


Noticias 24 de junio de 2024

Noticias 24 de junio de 2024

Así lo anunció el concejal de Bienestar Social, Guido Bertolaso. El proyecto será experimental durante 6 meses y contará con una inversión de 750.000 euros


Ágora del domingo 23 de junio de 2024

Ágora del domingo 23 de junio de 2024

Era el año 1994; Ayrton Senna da Silva, legendario piloto brasileño de Fórmula Uno, cayó como un héroe, víctima de un destino burlón, en el circuito de Imola. Kurt Cobain, revolucionario…

por Massimo Gagliani


Noticias 21 de junio de 2024

Noticias 21 de junio de 2024

“Un dentista para un amigo” de Arkè Onlus ofrece atención dental gratuita gracias a dentistas voluntarios que se ofrecen a ayudar a un menor a la vez, en su consulta


Perspectivas 21 de junio de 2024

Perspectivas 21 de junio de 2024

El primer encuentro es fundamental y no debe estar condicionado a ningún momento. Suele ser en esta fase cuando se puede determinar el grado de colaboración de…


Noticias 21 de junio de 2024

De izquierda a derecha: prof. Lo Muzio y el pof. Por Lenarda

Noticias 21 de junio de 2024

Las elecciones durante el 31º Congreso Nacional que se celebra en Trieste. Entre los próximos objetivos: “completar los trámites para la activación del título habilitante en todos…


Noticias 21 de junio de 2024

Noticias 21 de junio de 2024

Operativo contra prácticas ilegales de salud: seis denunciados: entre estos tres están relacionados con prácticas dentales ilegales


Noticias 20 de junio de 2024

Noticias 20 de junio de 2024

En octubre, en Verona, 4 días de formación se centraron en la figura profesional responsable de coordinar los aspectos extraclínicos y clínicos de la organización de…


Noticias 20 de junio de 2024

Noticias 20 de junio de 2024

En los Juegos Olímpicos de París, los deportistas tendrán cuidados dedicados a su salud bucal antes y durante la competición


PREV Condolencias por el fallecimiento de Carlo Michele Germanetti
NEXT 13 de junio de 2024, almanaque de hoy: nacimientos, defunciones y santo del día