Ferrari repite en Le Mans Fuoco-Nielsen-Molina logran la hazaña

Desde Le Mans – Michele Montesano

El Ferrari 499P LMH volvió a confirmarse como el coche a batir en las 24 Horas de Le Mans. Como en la última edición, también este año el Maranello Hypercar ha sido el más competitivo en el circuito de la Sarthe. Pero en la 92ª edición del maratón francés, fue el equipo número 50 formado por Antonio Fuoco, Nicklas Nielsen y Miguel Molina quien subió a lo más alto del podio. No sólo eso, esta vez Ferrari también obtuvo el tercer puesto con los ganadores de la edición anterior Alessandro Pier Guidi, Antonio Giovinazzi y James Calado.

Un final que mantuvo a todos en vilo. Una hora antes de la bandera a cuadros, la clasificación de las 24 Horas de Le Mans volvió a cambiar. Obligado a girar con la puerta derecha del Ferrari 499P entreabierta, Nielsen tuvo que regresar a boxes para solucionar este problema. El muro de boxes del Cavallino Rampante, en un intento de minimizar el tiempo perdido, también cambió la estrategia del danés rellenando. Nielsen regresó a la pista en quinta posición detrás de Toyota, Porsche y su compañero Pier Guidi.

Quiso la suerte que la parada anterior, en la que existía la posibilidad de una liberación insegura, no se considerara irregular. De vuelta a la pista, Nielsen empezó a apretar, asumiendo también algunos riesgos con los neumáticos usados ​​de lluvia. El danés, apoyado en el muro de boxes, mantuvo una calma y una frescura envidiables mientras gestionaba el desgaste de los neumáticos y el combustible residual. Esto le permitió no realizar más paradas, cruzando la meta en primera posición.

Al igual que el año pasado, Toyota recibió el honor de los vencidos. Al igual que hace doce meses, un piloto del fabricante japonés cometió un error en el momento decisivo. José María López, acompañado por Nyck De Vries y Kamui Kobayashi, hizo un trompo cuando iba en primera posición, perdiendo segundos que, en términos de economía de carrera, fueron decisivos, dado que Toyota pagó a poco más de catorce segundos de los ganadores.

Pier Guidi también tuvo que afrontar una penalización de cinco segundos por tocar a Brendon Hartley a la salida de la parada en boxes en las últimas horas. El vigente campeón inició una sólida remontada que culminó con el podio, casi como si estuviera pasando el testigo a sus compañeros.

Partiendo según lo previsto, Porsche recaudó menos de lo esperado. Este año tampoco la superioridad numérica fue suficiente. Los 963 LMDh del poleman Kevin Estre, Dries Vanthoor y André Lotterer cruzaron la línea de meta en cuarta posición, por delante del Toyota de Hartley, Sebastien Buemi y Ryo Hirakawa. Asimismo, el Cadillac, entre los más rápidos en la clasificación, no pasó de la séptima plaza con Alex Palou, Alex Lynn y Earl Bamber.

En su primera aparición en Le Mans, Lamborghini terminó atrás con ambos coches. Objetivo conseguido para la compañía Sant’Agata Bolognese, además el trío formado por Mirko Bortolotti, Edoardo Mortara y Daniil Kvyat obtuvo la décima posición en la general. Mención especial para Isotta Fraschini. El fabricante italiano ganó sus 24 Horas de Le Mans personales llegando a meta con escasas diferencias con el resto del grupo.

Los franceses están más a la sombra, Alpine se vio obligado a retirarse y Peugeot nunca pudo ascender a las primeras posiciones. Desafortunada para BMW, afectada por errores y accidentes. Por último, cabe destacar la bonita carrera del Ferrari 499P del equipo AF Corse que, con Robert Kubica, Yifei Ye y Robert Shwartzman, compitió en las primeras posiciones durante mucho tiempo antes de verse obligado, en las últimas vueltas, a retirarse debido a un apagón en el sistema híbrido.

Como es tradición, la carrera de LMP2 resultó impredecible. United Autosport triunfó por segunda vez en las 24 Horas de Le Mans con el equipo de Oliver Jarvis, Nolan Siegel y Bijoy Garg. El equipo de Zak Brown superó por dieciocho segundos a los ganadores salientes del concurso Inter Europol con Jakub Smiechowski, Vladislav Lomko y Clement Novalak. Escalón más bajo del podio para el trío de Idec Sport Paul Lafargue, Job van Unitert y Reshad de Gerus. Cuarto en la general, el equipo AF Corse logró el éxito en la clase ProAm con François Perrodo, Ben Barnicoat y Nicolas Varrone.

Porsche inauguró la categoría LMGT3 con una victoria. El fabricante de Zuffenhausen se consoló gracias al equipo Manthey y al equipo Richard Lietz, Morris Schuring y Yasser Shahin. En la reñida batalla, el WRT BMW M4 GT3 con Darren Leung, Sean Gelael y Augusto Farfus emergió en segundo lugar.

Permaneciendo en el equipo WRT, Valentino Rossi fue el protagonista de la velada en Le Mans, ocupando firmemente la primera posición. Luego, su compañero de equipo Ahmad Al Harthy perdió el control sobre mojado y se estrelló. Un tercer puesto que huele a historia para el Ford Mustang. Sesenta años después del nacimiento del famoso Pony Car, la Proton Competition consiguió llevar al podio la versión GT3 conducida por nuestros Giorgio Roda, Mikkel Pedersen y Dennis Olsen.

Domingo 16 de junio de 2024, carrera

1 – Fuoco-Molina-Nielsen (Ferrari 499P) – Ferrari – 311 vueltas

2 – López-Kobayashi-de Vries (Toyota GR010) – Toyota – 14″221

3 – Muelle Guidi-Calado-Giovinazzi (Ferrari 499P) – Ferrari – 36″730

4 – Estre-Lotterer-L. Vanthoor (Porsche 963) – Penske – 37″897

5 – Buemi-Hartley-Hirakawa (Toyota GR010) – Toyota – 1’02″824

6 – Campbell-Christensen-Makowiecki (Porsche 963) – Penske – 1’45″654

7 – Bamber-Lynn-Palou (Cadillac V-LMDh) – Cadillac – 2’34″468

8 – Stevens-Nato-Ilott (Porsche 963) – Jota – 3’02″691

9 – Button-Hanson-Rasmussen (Porsche 963) – Jota – 3’36″756

10 – Bortolotti-Kvyat-Mortara (Lamborghini SC63) – Lamborghini – 2 vueltas

11 – Vandoorne-Di Resta-Duval (Peugeot 9X8) – Peugeot – 2 vueltas

12 – Jensen-Müller-Vergne (Peugeot 9X8) – Peugeot – 2 vueltas

13 – Caldarelli-Cairoli-Grosjean (Lamborghini SC63) – Lamborghini – 2 vueltas

14 – Serravalle-Bennett-Vernay (Isotta Fraschini Tipo6) – Isotta F. – 9 vueltas

15 – Jarvis-Garg-Siegel (Oreca 07-Gibson) – United AS – 14 vueltas

16 – Smiechowski-Lomko-Novalak (Oreca 07-Gibson) – Inter Europol – 14 vueltas

17 – Lafargue-van Uitert-de Gerus (Oreca 07-Gibson) – Idec – 14 vueltas

18 – Perrodo-Barnicoat-Varrone (Oreca 07-Gibson) – AF Corse) – 14 vueltas

19 – Cullen-Pilet-Richelmi (Oreca 07-Gibson) – Vectorial – 14 vueltas

20 – Hyett-Delétraz-Quinn (Oreca 07-Gibson) – AO por TF – 16 vueltas

21 – Mattschull-Binder-Horr (Oreca 07-Gibson) – DKR – 16 vueltas

22 – Kaiser-Caldwell-De Angelis (Oreca 07-Gibson) – Algarve – 17 vueltas

23 – Sales-Beche-Huffaker (Oreca 07-Gibson) – Panis – 18 vueltas

24 – Rao-Bell-Vesti (Oreca 07-Gibson) – Genial – 20 vueltas

25 – Scherer-Heinemeier Hansson (Oreca 07-Gibson) – Nielsen – 20 vueltas

26 – Fluxa-Jakobsen-Miyata (Oreca 07-Gibson) – Genial – 22 vueltas

27 – Shahin-Schuring-Lietz (Porsche 911 GT3 R) – Manthey – 30 vueltas

28 – Leung-Gelael-Farfus (BMW M4) – WRT – 31 vueltas

29 – Derani-Aitken-Drugovich (Cadillac V-LMDh) – ActionExpress – 31 vueltas

30 – Roda-Pedersen-Olsen (Ford Mustang) – Protón – 31 vueltas

31 – Hartshorne-Tuck-Mies (Ford Mustang) – Protón – 31 vueltas

32 – Bovy-Frey-Gatting (Lamborghini Huracan) – Damas de Hierro – 32 vueltas

33 – Heriau-Mann-Rovera (Ferrari 296) – AF Corse – 32 vueltas

34 – Robin-Boguslavskiy-K. van Der Linde ( (Lexus RC F) – Akkodis ASP – 32 vueltas

35 – J. Laursen-C. Laursen-Taylor (Ferrari 296) – Spirit – 32 vueltas

36 – Hoshino-Bastard-Sorensen (Aston Martin Vantage) – D’Station – 32 vueltas

37 – Kimura-Masson-Hawksworth (Lexus RC F) – Akkodis ASP – 32 vueltas

38 – Koizumi-Baud-Juncadella (Corvette Z06) – TF Sport – 33 vueltas

39 – Wainwright-Serra-Pera (Ferrari 296) – GR Racing – 33 vueltas

40 – Iribe-Millroy-Schendorff (McLaren 720S) – Inicio – 36 vueltas

41 – Malykhin-Sturm-Bachler (Porsche 911 GT3 R) – Manthey – 38

42 – Keating-Albuquerque-Hanley (Oreca 07-Gibson) – United AS – 39 vueltas

43 – Van Rompuy-Andrade-Eastwood (Corvette Z06) – TF Sport – 44 vueltas

44 – Schiavoni-Cressoni-Perera (Lamborghini Huracan) – Iron Lynx – 53 vueltas

45 – Jani-Tincknell-Andlauer (Porsche 963) – Protón – 60 vueltas

46 – Hardwick-Robichon-Barker (Ford Mustang) – Protón – 84 vueltas

47 – Frijns-Rast-S. Van Der Linde (BMW M Hybrid V8) – WRT – 215 vueltas

Vuelta más rápida: Kamui Kobayashi 3’28″756

Retiro

Kubica-Shwartzman-Ye (Ferrari 499P) – AF Corse

Bourdais-van der Zande-Vautier (Cadillac V-LMDh) – Cadillac

Cottingham-Costa-Saucy (McLaren 720S) – United AS

Hamaguchi-Pino-Sato (McLaren 720S) – Estados Unidos

Jaminet-Nasr-Tandy (Porsche 963) – Penske

James-Mancinelli-Riberas (Aston Martin Vantage) – Corazón

Kurtz-Braun-Catsburg (Oreca 07-Gibson) – Crowdstrike APR

Petrobelli-Voorde-Yoluc (Ferrari 296) – JMW

Falb-Allen-Simmenauer (Oreca 07-Gibson) – Duqueine

Al Harthy-Rossi-Martin (BMW M4) – WRT

Marciello-Wittmann-D.Vanthoor (BMW M Hybrid V8) – WRT

Lapierre-Schumacher-Vaxiviere (Alpine A424) – Alpino

Ried-Capietto-Viscaal (Oreca 07-Gibson) – Protón

Chatin-Habsburg-Milesi (Alpine A424) – Alpino

Flohr-Castellacci-Rigon (Ferrari 296) – AF Corse

PREV Tragedia en la carretera Palermo-Sciacca, un conductor ebrio choca en un cruce: mueren un niño de 2 años y su madre de 20
NEXT Precio bajísimo en la lavadora LG: descuento nunca antes visto