La Región de Liguria destina 1,2 millones de euros a actividades de prevención en el sector sanitario

La Región de Liguria destina 1,2 millones de euros a actividades de prevención en el sector sanitario
La Región de Liguria destina 1,2 millones de euros a actividades de prevención en el sector sanitario

El Consejo Regional ha decidido, a propuesta del Consejero de Salud Angelo Gratarola, el uso previsto de los recursos equivalentes a 1 millón 240 mil euros del “Fondos de las autoridades sanitarias locales para financiar actividades de prevención en el lugar de trabajo”.

La distribución de fondos para la continuación en 2024 de las actividades ya previstas o iniciadas en 2022/2023 se ha dividido de la siguiente manera:

  • 240.000 euros a la PSAL (Estructura compleja para la prevención y la seguridad en los entornos laborales) de las autoridades sanitarias locales de Liguria para las actividades en el marco del proyecto unitario antes mencionado: 80.000 euros para la autoridad sanitaria local 3, 40.000 euros para las demás autoridades sanitarias locales de Liguria para la adquisición de equipos y dispositivos, mobiliario y materiales. Adquisición de tecnologías y sistemas de información (hardware y software), eventos de capacitación, seminarios, conferencias. Actividades de difusión y comunicación. Colaboraciones con terceros.
  • 100.000 euros para actividades regionales relacionadas con la seguridad y la salud en el trabajo en el marco del PRP (Prevención y Promoción de la Salud) 2020-25.
  • Un importe máximo de 900.000 euros, que se definirá en un posterior decreto del Sector, como incentivo para el personal de los PSAL de las autoridades sanitarias locales que participaron en el citado proyecto unitario en 2023. El importe de los incentivos fue acordado a través de la comparación entre las redes sociales del Área de Salud y Servicios de la Región de Liguria y los sindicatos. del sector Salud y aprobado mediante convenio firmado el 12/04/2023.

“Es fundamental promover una cultura de seguridad en el trabajo – comenta el presidente interino de la Región de Liguria Alessandro Piana – garantizar un entorno de trabajo seguro, proteger la salud de los trabajadores y aumentar el bienestar general. Destinar recursos, como lo hace la Región de Liguria, a implementar medidas preventivas nos permite reducir el riesgo de accidentes y enfermedades profesionales: la prevención es una inversión esencial para el futuro de los ciudadanos y de nuestro tejido económico y social”.

“La Región de Liguria continúa su compromiso de llevar adelante el plan de prevención de seguridad y salud en el lugar de trabajo – explica el Consejero de Sanidad Angelo Gratarola – aumentar todas las intervenciones destinadas a aumentar la seguridad en el lugar de trabajo. Los controles y la supervisión son fundamentales pero para llevar a cabo la prevención necesitamos personal cualificado y con estos nuevos recursos queremos reforzar aún más el papel de los servicios de seguridad y salud de las autoridades sanitarias locales, que son responsables de implementar las acciones previstas por la Región. En esta dirección también continúan las contrataciones para integrar el personal de la ‘Estructura Compleja de Prevención y Seguridad en el Trabajo’, porque las víctimas de accidentes de trabajo son una grave herida social que debemos combatir todos juntos”.

En 2022, se recaudaron 1.432.520 euros en concepto de sanciones: de estos, 240.000 euros se asignaron a los PSAL de las autoridades sanitarias locales de Liguria para la adquisición de equipos, instrumentos y proyectos de formación y comunicación, relacionados con las actividades previstas en materia de salud y seguridad en el trabajo. como parte del Plan Regional de Prevención 2021/25.

En cambio, se asignaron un millón 200 mil euros para cubrir temporalmente las necesidades de personal de los departamentos de prevención de las autoridades sanitarias locales de Liguria mediante la adquisición de personal del LL.PP. o con carácter temporal en los perfiles profesionales que se consideren imprescindibles para la prestación de los servicios prestados por el Departamento de Prevención, con prioridad para las actividades del sector de Seguridad Laboral.
En julio de 2023, los Departamentos de Prevención informaron las siguientes contrataciones: 4 operadores en ASL1, 12 operadores en ASL2, 18 operadores en ASL3, 7 operadores en ASL4, 9 operadores en ASL5.

En 2023 lo recaudado fue de 1.471.301 euros; de estos 570.582 euros se destinaron al personal del sector SC PSAL que participó en el año 2022 en las actividades relativas a seguridad y salud en el trabajo vinculadas al Plan Regional de Prevención 2021/25 con la siguiente distribución: 46.200 euros para ASL1, 102.632 euros para ASL2, 273.000 euros para ASL3, 91.000 euros para ASL4, 57.750 euros para ASL5.

De los ingresos de 2022, 45.445,55 euros se utilizaron para la creación y gestión, para los años 2023 y 2024, por parte de Liguria Digitale, de un portal informático dedicado a la recopilación de datos en apoyo de las actividades llevadas a cabo por los departamentos de prevención de las autoridades sanitarias locales de Liguria como parte del proyecto “Lugares de trabajo que promueven la salud – Red WHP Liguria” del Plan Regional de Prevención 2021/25.

El portal fue activado en septiembre de 2023 y actualmente se encuentra operativo y el Proyecto ha alcanzado los objetivos marcados para 2023 por el Plan Regional de Prevención.

Los 308.028 euros restantes, además de los 191.971 euros de los ingresos de 2023 (para un total de 500.000 euros), se destinaron a la activación del protocolo de vigilancia de la salud de los trabajadores expuestos al amianto para la adquisición de bienes de equipo y perfiles profesionales considerados esenciales para el implantación del protocolo, con prioridad a las necesidades de los Departamentos de Prevención, con el siguiente desglose: 95.600 euros para ASL1, 102.400 euros para ASL2, 143.000 euros para ASL3, 51.000 euros para ASL4, 108.000 para ASL5.

A 31/12/2023, los ingresos ascienden a 1.252.650,92 €, que serán utilizados en 2024, en parte (240.000 euros) por el SC PSAL de las autoridades sanitarias locales de Liguria para la adquisición de equipos, instrumentación y proyectos de formación y comunicación. , como continuación de las actividades en materia de seguridad y salud en el trabajo vinculadas al Plan Regional de Prevención 2021/25, y en parte como instituto de incentivo del año para el personal del sector SC PSAL que participa en las actividades.

PREV “Estamos vendiendo a McKennie”, oportunidad de oro en el centro del campo | A estas cifras puedes tomarlo inmediatamente.
NEXT Agugliano / Accidente en el Chiusa Motor Park, centauro en Torrette