Región de Apulia: “Matria. Las lenguas de ayer, de hoy y de mañana”

#savethedateDEF MATRIA2 página 0002

A continuación se muestra un comunicado de prensa emitido por la Región de Puglia:

La segunda edición de “Matria. Las lenguas de ayer, de hoy y de mañana”, el programa autonómico, apoyado por la Concejalía de Educación Sebastián Leopara celebrar el precioso patrimonio de multiculturalismo, integración y tolerancia del que Apulia es guardiana desde hace cientos de años, gracias a la presencia en su interior de tres islas lingüísticas.

“La edición de 2024 finalizará con un calendario de eventos que, desde las montañas Dauni hasta Salento Grecia, animarán todo el territorio regional con conciertos, espectáculos, proyecciones y degustaciones para celebrar las comunidades franco-provenzales, Grika y Arbëreshë de Apulia y más allá. ” declaró el concejal Leo, añadiendo “Este año, de hecho, los protagonistas de los cursos-taller de la Apulia Film Commission, el Teatro Pubblico Pugliese y la Fondazione La Notte della Taranta no fueron sólo los estudiantes de Apulia, sino también los jóvenes de las escuelas de Molise, Calabria. y Piamonte, territorios en los que existen las mismas minorías lingüísticas presentes en Puglia. Un hermanamiento extraordinario que hizo que nuestros niños se sintieran parte de una comunidad aún más grande, de la que pueden convertirse con orgullo en embajadores. Contaremos los resultados de este viaje con un calendario de iniciativas, acogiendo a jóvenes, profesores, alcaldes, familias, ciudadanos, asociaciones de toda Italia en un gran momento de celebración, intercambio y participación. Agradezco a las agencias regionales involucradas y a USR Puglia, para nosotros Matria es ahora una apuesta exitosa, un ejemplo virtuoso que muchas otras regiones están mirando”, concluyó Leo.

Todo está preparado, por tanto, para el gran final de la segunda edición de Matria, que se cerrará con cinco fechas, concluyendo el camino iniciado el pasado mes de noviembre en Lecce por la conferencia nacional en la que el mundo académico debatió sobre la protección de las minorías y las buenas prácticas a nivel nacional.

Nos vamos Domingo 16 de junio en Faeto a las 10.30 horas con la previa de “La festa di Paese”, un evento itinerante con recitales, danzas, visitas guiadas, cantos, música y degustaciones en el que las realidades culturales que operan en la zona valorizarán el patrimonio lingüístico, histórico, cultural, religioso-litúrgico de el Comunidad franco-provenzal. La iniciativa, editada por teatro público de puglia, Será un adelanto de los dos días, programados entonces. 21 y 22 de septiembre tanto en Faeto como en Celle San Vito, también en presencia de estudiantes del Piamonte. En el acto del domingo participará la directora del Departamento de Educación, Formación y Trabajo, Silvia Pellegrini, junto con la responsable de sección, Maria Raffaella Lamacchia.

Después de los saludos institucionales, el programa incluye una visita a algunos sitios de interés como el Museo Cívico del Territorio “Mu.Civi.te” organizado por jóvenes de la función pública, una visita al histórico molino “Pirozzoli”, manifestaciones de la artesanía local en los comercios de la ciudad, las incursiones corales del grupo folclórico “Le Faitare” y el concierto final de “La Corale Nuova Provenza” de Faeto. El “Giornalino” creado por los niños del Instituto Integral “Virgilio – Salandra” de Faeto-Troia en colaboración con sus compañeros de la Dirección Educativa PP Lambert de Oulx Alta Valle Susa (TO) guiará a los visitantes en el itinerario. Además, en los dos restaurantes de la localidad se podrá degustar el menú “Matria”, creado expresamente para la ocasión con degustaciones de productos locales ligados a la tradición.

El 22 de agosto a las 20.30 horas en Martano espacio, en cambio, para el evento final de Comisión de Cine de Apulia y el minoría grikacon la presentación de los tres cortometrajes realizados por los alumnos, bajo la coordinación del director Vincenzo Ardito de Sinapsi Produzioni. En el marco del Festival Itinerante La Notte della Taranta, se proyectarán: “Una historia que contar”, creada por el grupo del Liceo Trinchese de Martano, “Un sabor especial”, creada por el grupo del IC Catanoso. -De Gasperi de Reggio Calabria y “¡Despierta!” creado por el grupo IC – Grecia Salentina de Corigliano. En total, casi un centenar de jóvenes participaron en actividades de laboratorio y rodajes, todos ellos realizados en lugares de interés fuertemente vinculados a la memoria griega y griega.

Última cita, por fin, la de 24 de agosto a las 19 h en Melpignano que concluye las actividades organizadas por la Fundación La noche de la taranta y el minoría arbëreshë con las instituciones educativas de San Marzano di San Giuseppe (IC Casalini), Casalvecchio (IC Mandes), Taranto (Liceo Archita) y San Martino in Pensilis en Molise (IC Dewey). Desde septiembre los niños participan en talleres de música y danza asistidos por los músicos de la Orquesta Popular y los bailarines del Cuerpo de Ballet Taranta.

El domingo todos los estudiantes participantes serán protagonistas de un espectáculo único de música y danza que abrirá el tradicional Concertone di Melpignano, un viaje a la sonoridad y la poética de la lengua arbëreshë desde Molise a Puglia.

PREV «Hay un rayo de esperanza de encontrar a los desaparecidos»
NEXT 50 años detenido Reggionline -Telereggio – Últimas noticias Reggio Emilia |