El Papa Francisco en el G7 en Puglia: una jornada histórica entre diplomacia y espiritualidad

El Papa Francisco en el G7 en Puglia: una jornada histórica entre diplomacia y espiritualidad
El Papa Francisco en el G7 en Puglia: una jornada histórica entre diplomacia y espiritualidad

Un día histórico para el Pontífice y para el G7

Por primera vez en la historia, un Papa participará en la cumbre del G7. El Papa Francisco se prepara para vivir una jornada de intensa actividad diplomática y espiritual en Apulia, precisamente en Borgo Egnazia, donde se celebra la cumbre de los líderes de las siete principales economías mundiales. El programa del Santo Padre, repleto de encuentros bilaterales con líderes mundiales, representa un momento de particular importancia para la Iglesia y la comunidad internacional.

La llegada del Papa: el encuentro con Giorgia Meloni

La jornada del Papa Francisco comenzará con la salida del helipuerto del Vaticano a las 11.00 horas. Después de un vuelo de una hora y media, el Pontífice aterrizará en el campo deportivo de Borgo Egnazia a las 12.30 horas, donde será recibido por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Meloni subrayó la importancia de este momento histórico, recordando el papel crucial de la Iglesia en la promoción de la paz y el diálogo internacional.

Conversaciones bilaterales de alto perfil

Tras la bienvenida, el Papa será trasladado en un carrito de golf a la residencia reservada donde comenzarán las conversaciones bilaterales. La serie de reuniones verá al Papa Francisco dialogar con algunos de los principales líderes mundiales:

  1. Kristalina GeorgievaDirector General del Fondo Monetario Internacional.
  2. Volodymyr ZelenskyPresidente de Ucrania.
  3. Emanuel MacronPresidente de Francia.
  4. Justin TrudeauPrimer Ministro de Canadá.

Estos encuentros se esperan con gran interés, especialmente el de Zelensky, dado el contexto de la guerra en Ucrania, donde el Papa ha pedido reiteradamente la paz y el fin de las hostilidades.

La Sesión Conjunta y el discurso del Papa

A las 14.05 horas, en la corte de Borgo Egnazia, la Premier Meloni recibirá oficialmente al Papa con una fotografía oficial, marcando así el inicio de su participación en la cumbre. A las 14.15 horas, en la Sala Arena, el Papa Francisco participará en la sesión conjunta del G7, donde pronunciará un discurso que se centrará en los temas de justicia social, paz y sostenibilidad medioambiental. Al discurso del Pontífice seguirán las intervenciones de los demás líderes presentes.

Continuación de las reuniones bilaterales

Después de la foto oficial de todos los participantes a las 17.30 horas, el Papa Francisco continuará con otros encuentros bilaterales. Entre los dirigentes con los que tratará destacan:

  • William Samoei RutoPresidente de Kenia.
  • Narendra ModiPrimer Ministro de la India.
  • jose bidenPresidente de los Estados Unidos de América.
  • Luiz Inácio Lula da SilvaPresidente de Brasil.
  • Recep Tayyip ErdoganPresidente de la República de Türkiye.
  • Abdelmadjid TebbounePresidente de la República de Argelia.

El encuentro con Joe Biden será particularmente significativo, dado que ambos comparten una visión común sobre muchos temas globales, incluido el cambio climático y la lucha contra la pobreza.

La conclusión del día.

A las 19.45 horas, el Papa Francisco abandonará Borgo Egnazia a bordo del helicóptero papal para regresar al Vaticano. La llegada está prevista para las 21.15 horas. Este día histórico marcará un paso más en la misión del Papa Francisco de promover el diálogo y la cooperación entre los pueblos, subrayando el papel de la Iglesia como intermediaria de la paz y la justicia en el mundo.

Pensamientos finales

La participación del Papa Francisco en el G7 representa un evento sin precedentes y ofrece una oportunidad extraordinaria para fortalecer el diálogo interreligioso y la cooperación internacional. Su presencia y sus encuentros bilaterales no sólo contribuirán a subrayar la importancia de la paz y la justicia, sino también a reafirmar el papel de la Iglesia como promotora de un mundo más equitativo y solidario.

Con su característica humildad y sabiduría, el Papa Francisco sigue siendo una figura clave en la escena global, capaz de influir positivamente en la dinámica internacional e inspirar a millones de personas en todo el mundo.

PREV PUN y PSV siguen aumentando
NEXT Francia, Glucksmann se pronuncia: “Estaré con la unión de la izquierda”. La crítica de Le Maire no se hizo esperar: “Su programa es un completo engaño”