¿Cuáles son las selecciones nacionales más exitosas?

FútbolWeb

¡Aquí estamos! Esta tarde, viernes 14 de junio, se levantará por fin el telón. Eurocopa 2024la 17ª edición del campeonatos europeos de fútbol. Una historia continuamente actualizada, desde 1960, año en el que se publicó la primera e histórica edición del europeos prestado de la Copa de Campeones de Clubes. Muchos equipos se turnaronCuadro de honor de los europeos con algunas sorpresas destacables.

Alemania Y España, con tres victorias cada uno, son los equipos que más títulos han conseguido. Sigue elItaliavigente campeón, con dos Eurocopas en su haber, las mismas que el Francia. Como se mencionó, no faltan sorpresas en el Salón de la Fama de Europa: Rusia ganó la primera; En el 1976 El legendario penal ‘cuchara’ de Panenka dio el título a Checoslovaquia; en 1992 y 2004 los triunfos sorpresa de Dinamarca y Grecia. Ahora es el momento de Eurocopa 2024: ¿Quién será campeón de Europa?

El Cuadro de Honor del Campeonato Europeo de Fútbol

  • 2021: Italia (jugó en 2021 en lugar de 2020 debido a la pandemia de COVID-19)
  • 2016:Portugal
  • 2012: España
  • 2008: España
  • 2004: Grecia
  • 2000: Francia
  • 1996: Alemania
  • 1992: Dinamarca
  • 1988: Países Bajos
  • 1984: Francia
  • 1980: Alemania occidental
  • 1976: Checoslovaquia
  • 1972: Alemania occidental
  • 1968: Italia
  • 1964: España
  • 1960: Unión Soviética

Las selecciones que más Eurocopas han ganado

  • Alemania: 3 victorias (1972, 1980, 1996)
  • España: 3 victorias (1964, 2008, 2012)
  • Italia: 2 victorias (1968, 2021)
  • Francia: 2 victorias (1984, 2000)
  • Unión Soviética: 1 victoria (1960)
  • Checoslovaquia: 1 victoria (1976)
  • Países Bajos: 1 victoria (1988)
  • Dinamarca: 1 victoria (1992)
  • Grecia: 1 victoria (2004)
  • Portugal: 1 victoria (2016)

Entre los grandes, por tanto, elItalia ganó el último europeo hace 3 años; allá España Hace 12 años; allá Francia hace 24 años; allá Alemania en realidad hace 28 años.

Continuar leyendo en CalcioWeb

PREV Walter Vacchino gana el premio Malafemmena 2024 en Nápoles por el libro “Ariston. La caja mágica de San Remo”
NEXT Desigualdades entre Regiones, Sanidad, Unidades Locales de Salud: urge resolver la cuestión de la movilidad y las listas de espera.