Bonos de guardería y nuevas bandas del ISEE: Fiumicino y la región del Lacio juntos para un apoyo concreto a las familias

Las noticias

13 de junio de 2024 | 10:25

Picca: “El trámite de acreditación fue complejo, pero hoy permitirá obtener la devolución íntegra de la tasa o en todo caso una reducción considerable”

Fiumicino, 13 de junio de 2024 – El Municipio de Fiumicino, en 2024, obtuvo la acreditación regional para las ocho escuelas infantiles municipales de gestión directa e indirecta y para el año educativo 2023/2024. La región del Lacio ha destinado 11 millones de euros para la concesión de bonos de servicio a las familias.finalizado enreducción del coste de las tasas de asistencia para la acogida de niños de 3 a 36 mesesen los servicios educativos acreditados de la Región.

“El trámite de acreditación fue complejo pero muy importante porque hoy permite a las familias de niños que asisten a guarderías municipales acceder al bono guardería regional que tiene el objetivo, plenamente compartido por nosotros, de reducir la vulnerabilidad económica y social de las familias del territorio. Esto permitirá dobtengo un reembolso completo de la tarifa o en cualquier caso una reducción considerable – declara el concejal de Políticas Sociales, Mónica Picca -. Las guarderías acompañan el crecimiento de niñas y niños, fortalecen los itinerarios educativos y sociales, luchan contra las desigualdades en sus orígenes y concilian la esperanza de vida de los padres y, en particular, de las mujeres”.

El programa regional trienal 2021-2023 había introducido el establecimiento de 10 bandas ISEE con las que se podría comparar la tarifa máxima que deben pagar las familias por el acceso a los servicios educativos públicos. Para el trienio 2024/26, la Región ha establecido 10 nuevas bandas ISEE y ha aumentado proporcionalmente el umbral de la tasa máxima que el municipio está obligado a adoptar.

“La Región pretendía adoptar un reequilibrio mediando entre dos necesidades opuestas: equidad de acceso para las familias y sostenibilidad financiera para los Municipios. Esta disposición tiene por objeto homogeneizar el acceso a los servicios de primera infancia en todo el territorio autonómico y anular así las diferencias de tarifas en función del municipio de residencia, garantizando a muchas familias el derecho efectivo de acceso al servicio. concluye el concejal recordando que los criterios aprobados por el consejo se refieren a la ley regional n.7/2020 que sitúa entre sus objetivos el de “contribuir a un mejor reparto de las cargas de cuidados familiares con vistas a aumentar la participación de mujeres y hombres en el mercado laboral”.

ilfaroonline.it está en GOOGLE NOTICIAS. Para estar siempre actualizado sobre nuestras novedades, haga clic en este enlace y selecciona la estrella en la parte superior derecha para seguir la fuente.

PREV The Pantheon Iconic Rome Hotel, el hotel con una de las azoteas panorámicas más gourmet de la Capital | Dónde dormir
NEXT Noc se suma al grupo de la lista de Vivarelli Colonna Sindaco