¿Usas tu reloj inteligente mientras duermes? No es nada buena idea, salta la alarma entre los expertos

Si bien los relojes inteligentes son herramientas increíblemente útiles, es importante considerar los posibles efectos negativos de su uso continuo.

El uso de relojes inteligentes está cada vez más extendido entre los usuarios de a pie, no sólo entre los entusiastas de la tecnología. Estos dispositivos ofrecen una amplia gama de funciones útiles, desde rastrear la actividad física hasta recibir notificaciones en tiempo real. Por otra parte, sin embargo, podrían llevar consigo riesgos para la salud que merecen atenciónespecialmente para quienes usan el reloj inteligente incluso durante las horas nocturnas.

El uso prolongado de estos dispositivos puede generar problemas de salud Cellulari.it

La creciente preocupación preocupa exposición prolongada a la radiación emitida por relojes inteligentes. Aunque son herramientas muy cómodas, es fundamental entender si mantenerlas en la muñeca todo el día y toda la noche podría tener efectos negativos en nuestra salud. Recientemente, los expertos han dado la voz de alarma sobre este tema, indicando la necesidad de tener cuidado con el uso continuado de estos dispositivos.

La opinión de los expertos: la atención a la radiación nunca debe fallar

Los relojes inteligentes, al igual que los teléfonos móviles, Emiten campos electromagnéticos de radiofrecuencia.. Según Alessandro Polichetti, investigador principal y miembro del Centro Nacional de Protección Radiológica del Istituto Superiore di Sanità, los riesgos asociados a esta radiación aún no están completamente demostrados. Sin embargo, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) ha clasificado los campos electromagnéticos como posibles carcinógenos para los humanos.

Usar estos dispositivos por la noche puede exponer el cuerpo a una fuente continua de radiación, aunque a niveles mucho más bajos que los de los teléfonos móviles. Esta exposición prolongada puede tener consecuencias que aún no se comprenden del todo, pero los expertos recomiendan precaución.

La exposición continua a la radiación de los relojes inteligentes durante la noche puede alterar la calidad del sueño Cellulari.it

Además, usar un reloj inteligente mientras duerme puede impactar negativamente en la calidad del descanso. La luz que emite el dispositivo y las notificaciones pueden perturbar tu sueño, impidiéndote llegar a las fases más profundas y regeneradoras. La Fundación Veronesi subraya cómo la luz artificial puede interferir en la producción de melatonina, la hormona que regula el ciclo sueño-vigilia, comprometiendo así la calidad del descanso nocturno.

Otra cuestión tiene que ver con la postura y la comodidad. Dormir con el reloj inteligente en la muñeca puede causar posiciones incorrectas del brazo o la muñeca, provocando molestias o dolores musculares. Aunque los relojes inteligentes están diseñados para ser cómodos, usarlos durante períodos prolongados, especialmente durante la noche, puede resultar incómodo y potencialmente dañino.

La presencia constante de un reloj inteligente también puede representar una fuente adicional de distracción. Las notificaciones nocturnas pueden interrumpir tu sueño y provocar despertares frecuentes, con efectos negativos sobre la calidad del descanso. La interacción continua con el dispositivo puede provocar un ciclo de sueño fragmentado, que no permite que el cuerpo descanse adecuadamente.

PREV Móviles siempre encendidos: aquí está el daño a tu smartphone y a tu salud
NEXT Fiat 500X, súper oferta a finales de junio: pagas casi la mitad