Turandot de Puccini: de la ópera al aceite de oliva

Giacomo Puccini es uno de los compositores más queridos y célebres del mundo de la ópera, con obras maestras que siguen resonando en teatros de todo el mundo. Entre sus obras más famosas, “Turandot” ocupa un lugar especial en el corazón de los amantes de la música. Este año, con motivo del 70º Festival Puccini de Torre del Lago, se rindió un homenaje especial a esta ópera con una edición limitada verdaderamente única: una lata de aceite de oliva virgen extra dedicada a “Turandot”.

Un homenaje al maestro

El Festival Puccini de Torre del Lago, que tendrá lugar del 12 de julio al 7 de septiembre de 2024, celebra el centenario de la muerte de Giacomo Puccini. En este contexto, el Grupo Salov, con sus marcas Filippo Berio y Sagra, ha renovado su apoyo al prestigioso festival de ópera, contribuyendo a mantener viva la memoria y el legado del gran compositor. Para celebrar esta ocasión especial, Filippo Berio ha creado una edición especial limitada de su aceite de oliva virgen extra 100% italiano, envasado en una lata dedicada a “Turandot”.

El Filippo Berio “Turandot” puede

Esta lata de aceite de oliva virgen extra no es sólo un homenaje a la ópera de Puccini, sino también un producto de altísima calidad que cuenta una historia de tradición, pasión y territorio. El aceite, caracterizado por un sabor afrutado y vivo con notas de hierba, alcachofa y tomate maduro, es el aliado perfecto para realzar cualquier plato, desde sabores con cuerpo hasta sopas y asados.

Disponible en formato de 1 litro y distribuida en las tiendas Autogrill a partir del 20 de junio, esta lata está destinada a convertirse en una pieza de colección para los amantes de la ópera y la buena mesa. El precio de venta al público es de 14,99 euros.

El método Berio

Como todos los aceites de oliva virgen extra de la gama Filippo Berio, esta edición limitada también se produce según el Método Berio. Este método de calidad y garantía selecciona únicamente las mejores aceitunas, recolectadas en su punto justo de madurez y rigurosamente prensadas en frío, procedentes de cultivos ecosostenibles basados ​​en los principios de la agricultura integrada. Cada fase de producción está controlada y certificada por SGS, un organismo externo independiente, que garantiza no sólo las características cualitativas del producto, sino también la sostenibilidad medioambiental a lo largo de toda la cadena de suministro.

Al introducir el lote de producción en el sitio web de Filippo Berio, los consumidores pueden descubrir numerosas informaciones útiles, como la fecha de producción, los cultivares predominantes utilizados, el origen de las aceitunas y el lugar de prensado. Además, están disponibles los análisis realizados para cada botella, que muestran los parámetros cualitativos individuales encontrados y comparados con los límites impuestos por la ley.

Curiosidades sobre Puccini y el aceite de oliva

Quizás no todo el mundo sepa que Giacomo Puccini era un gran conocedor del aceite de oliva. El amor del compositor por este producto lo atestigua una de sus cartas enviadas a su madre desde Estados Unidos, en la que se quejaba de la dificultad para encontrar aceite de oliva de calidad y le pedía que le enviara un poco para preparar sus amados frijoles. En la carta, Puccini escribió: “Como tengo un gran deseo por las judías, necesitaría un poco de aceite, pero nuevo. Les pediría que me enviaran un “popoino”.”

PREV Temor de incendio en el vertedero, Bellolampo sigue ardiendo, se suspende la entrega de residuos – BlogSicilia
NEXT El dólar frenó sus ganancias después de que las ventas minoristas en EE.UU. incumplieran las expectativas en mayo