ciclo de cine al aire libre en el Patio Interno del Palazzo Roverella – Telestense

El ciclo cinematográfico relativo a “Ferrara: ciak sul territorial”, que se desarrolla en verano en el Tribunal Interno del Palacio Roverella, presenta este año las películas “La donna del cielo”, “Un ettaro di cielo” y Torquato Tasso”. El ciclo se abre con la mítica película de Mario Soldati “La mujer del río” que se proyectará el miércoles 19 de junio a las 21.00 horas.

Antes de la proyección de la película habrá un saludo institucional de Paolo Orsatti, presidente del Circolo dei Negozianti, que junto con CDS Cultura OdV promovió el Centro de Documentación de Estudios e Investigaciones Cinematográficas de Ferrarese, dirigido por el crítico e historiador de cine Paolo Micalizzi, que luego presenta esta película protagonizada por Sophia Loren. Filmada en julio de 1954, la película se estrenó a finales del mismo año y marca el debut de la famosa actriz napolitana en un papel importante.

En la película, que cuenta una historia dramática, ella es Nives, una bella muchacha que trabaja marinando anguilas en una empresa de Comacchio. Durante una fiesta de baile, Gino (Rik Battaglia), un contrabandista que la corteja desde hace algún tiempo, consigue hacerla suya y Nives se convierte en su amante. Gino, al no tener intenciones de tener relaciones estables, la abandona aunque ella le diga que está embarazada: él incluso la rechaza con cinismo. Luego ella se venga denunciándolo, por lo que es arrestado.

Después de haber dado a luz a un niño, Nives se pone a trabajar en la desembocadura del delta del Po cortando cañas y confiando su hijo a una niña. El niño logra escapar y se ahoga en el Po. Gino, advertido, aparece de nuevo y promete a Nives casarse con ella una vez que salga de prisión. Un trabajo que le valió a Sophia Loren un lanzamiento internacional, como quería el productor Carlo Ponti que mantuvo una relación con ella. Una obra de fotonovela en la que Comacchio y el Delta son los protagonistas: se pueden ver los canales y callejuelas de la ciudad, amplias zonas de los valles con cabañas, trabajadores, juncos de los pantanos y escenas significativas del marinado de anguilas.

Y esto, según el crítico Vittorio Bonicelli, hace que la película sea bella en el estilo neorrealista de tiempos pasados. También añade su propio aprecio por la interpretación de los lugareños. Mario Soldati al admitir que la película nació de una serie de compromisos (Carlo Ponti dijo: hay que ponerle la moto, la búsqueda del niño moribundo, todo tiene que terminar mal, pero tiene que terminar bien, ella para ser madre tiene que ser actriz, tiene que andar en bicicleta, tiene que…) por su parte afirmó que en la película real estaba el paisaje y el entorno.

Y en opinión de algunos críticos, la película era una historia que sólo podría haber sido realizada en el entorno del Delta del Po. Cabe señalar que Florestano Vancini (que también fue asistente de dirección de la película) también aparece como actor en la película. : él el papel del sacerdote que celebra el funeral del niño. Con el tiempo esta película de Mario Soldati ha sido revalorizada y hoy “La Mujer del Río” es una película de culto.

PREV Cia Due Mari: en la zona de Taranto los canales están secos, Basílicata deja de jugar con dignidad a los agricultores de Apulia
NEXT Para Domotek Volley Reggio Calabria el futuro ya está aquí, Cesare Pellegrino nuevo DS: “En A3 con ambición y seriedad”