Ercolano, el festival de música europea del Mav

El viernes 21 de junio de 2024, de 18.00 a 21.30 horas, tendrá lugar el Festival Europeo de Música 2024 en las excavaciones de Herculano, en el Mav/Museo Arqueológico Virtual de Herculano y en el Palacio Real de Portici. en tres escenarios especiales amenizados por la música de estudiantes de institutos de música y danza de la localidad.
El “Festival Europeo de Música 2024”, organizado por la Ciudad Metropolitana de Nápoles con estudiantes de escuelas secundarias de música y danza, con el patrocinio de los municipios de Portici, Ercolano y la Facultad de Agricultura de la Universidad Federico II de Nápoles, hace este año en tres: las notas de bienvenida al verano resonarán en el MAV-Museo Arqueológico Virtual de Ercolano, el Galoppatoio del Palacio Real de Portici y las Excavaciones de Ercolano.
El evento, al que asistirán los concejales de la Ciudad Metropolitana delegados para la Planificación y la Construcción Escolar, Ilaria Abagnale y Marianna Salierno, tiene como protagonistas a los estudiantes de las siguientes escuelas secundarias de música y danza de la Ciudad Metropolitana de Nápoles: ‘Margherita Di Savoia ‘ de Nápoles, el Isis ‘Melissa Bassi’ de Nápoles, el instituto ‘Palizzi’ de Nápoles, el ‘Francesco Severi’ de Castellammare di Stabia, el instituto ‘Bruno Munari’ de Acerra, el Isis ‘Girolamo Albertini’ de Nola, el instituto ‘Pitagora-Benedetto Croce’ de Torre Annunziata y el Isis ‘Giuseppe Moscati’ de Sant’Antimo.
El evento comenzará a las 18.00 horas en la sala de teatro del MAV de Ercolano, donde actuará el Instituto de danza y música ‘Palizzi’ de Nápoles con la orquesta y el grupo de danza. Entre las piezas del programa se encuentran Presentimento de EA Mario, Tu ca nun chiagn de L. Bovio y E. De Curtis, el concierto en do mayor para mandolina y cuerdas de Vivaldi, la Sinfonía en re menor de Francesco Piccone, la Sinfonía de Sant’ Elmo de la Suite Buenos Aires de Pujol. Y luego una auténtica joya: Una verdad nunnè, una canción inédita cuyos autores son los chicos del instituto musical.
A las 19.00 horas, en el Galoppatoio del Palacio Real de Portici, actuará la Orquesta de Viento del Instituto Musical ‘Margherita di Savoia’ de Nápoles con un repertorio que abarca desde Giacomo Puccini con la Corazzata Sicilia sobre temas de “Boheme” hasta Lorenzo Bocci con Un tributo a Nino Rota vía Johano De Meij, Momento para Morricone. Seguido por la orquesta ‘Melissa Bassi’ con Yo Soy Maria de Astor Piazzolla, Anima Sonora de Antonio Graziano, Passeggiando per Brooklyn de Heghel Gualdi, All Of Me de Gerald Marks y Seymour Simons y Brindisi de la Traviata de Giuseppe Verdi. La Big Band ‘Francesco Severi’ de Castellammare di Stabia presenta Oye Como Va de Tito Puente, I Remember de Clifford Benny Golson, Street Life compuesta por “The Crusanders” e interpretada por el cantante Randy Crawford y Más Que Nada de Sergio Méndez. El coro del instituto ‘Pitagora-Benedetto Croce’ de Torre Annunziata tiene en el programa a H. Purcell con Thou knowest Lord, G. Fauré con Benedictus y WA Mozart con Ave verum corpus. El instituto ‘Bruno Munari’ de Acerra ofrecerá al público Treasure y Uptown funk de Bruno Mars y Grande amore rock de Il Volo. La Orquesta Sinfónica Isis ‘Girolamo Albertini’ de Nola eligió Elisir d’amore de Donizetti con Quanto è bella y Duetto, Rameau con Les sauvages y Bizet con Habanera. Gran final con la orquesta de viento Isis ‘Giuseppe Moscati’ de Sant’Antimo con el Concerto d’Amore de Jacob De Haan y A Fistful of Dollars de Ennio Morricone.
En el Parque Arqueológico de Ercolano (Parque Maiuri), en cambio, las notas empezarán a resonar a partir de las 19.30 horas. Los institutos de música ‘Pitagora-Benedetto Croce’ de Torre Annunziata, ‘Bruno Munari’ de Acerra y ‘Francesco Severi’ de Castellammare di Stabia actuarán en grupos de cámara y conjuntos.
El ‘Severi’ estará presente con el conjunto de siete guitarras que interpretará Aria dall’Armida al campo d’Egypt, Concierto en re mayor de Vivaldi, Canarios de Gaspar Sanz y Anónimo con Quando nascette Ninno y el Dúo de Flauta y Arpa con un repertorio de G. Bizet – Menuet, G. Donizetti – Largo y B. Andres – Algues. La ‘Pitagora – Croce’ con el Cuarteto de Guitarras interpretará a Morreno Torroba en Bailando un Fandango Charro y C. Domeniconi con A las doce de la noche (Suite: A las doce de la noche. Canção de natal. Fum, Fum, Fum. Corramos, Corramos). Finalmente, el Instituto “Munari” actuará con el Dúo de Trompas que interpretará el Te Deum de Marc-Antoine Charpentier y el Minueto de Johann Sebastian Bach.
“Como ciudad metropolitana apoyamos firmemente este nombramiento – afirmó Ilaria Abagnale, concejala metropolitana delegada para la planificación y la construcción escolar de las zonas del Vesubio, Sorrento, Nolana y Flegrea – también a través de un importante compromiso económico para que se creen las condiciones que permitan que los estudiantes expresen mejor su talento, sean escuchados y apreciados por sus habilidades y competencias adquiridas a lo largo de los años de educación escolar. El deseo que me gustaría dirigirles es el de poder hacer vibrar sus instrumentos a lo largo de su vida con una provechosa introducción al mundo de la música y el arte, siguiendo siempre sus propias inclinaciones y creatividad.”
“Estoy especialmente contenta de estar presente en un evento de gran valor educativo-cultural que la ciudad metropolitana de Nápoles lleva a cabo desde hace varios años – añadió la consejera metropolitana delegada a la Escuela de Nápoles y la zona norte, Marianna Salierno – y lo que hace que los protagonistas sean los alumnos de nuestros institutos de música y danza. La orquesta es el pequeño paradigma de la sociedad, aprender a tocar en una orquesta, saber escuchar los tempos de los demás enseña a respetar las reglas y es una forma alegre de formar a los ciudadanos del futuro”.

PREV Fanfarria Bersaglieri, Hola verano en Borgo Croce y degustaciones de cerveza artesanal: que hacer el fin de semana
NEXT Agrifood: Imprudente, protagonista de Abruzzo en el festival de cine ítalo-español de Palma de Mallorca