Naxen descendiendo a una oscuridad más profunda revisión

Naxen descendiendo a una oscuridad más profunda revisión
Naxen descendiendo a una oscuridad más profunda revisión

Segundo álbum de carrera para mí. Naxén: “Descendiendo a una oscuridad más profunda”. Un concepto atípico, el suyo, compuesto por diferentes elementos para cada una de las cuatro canciones, que sin embargo se cruzan entre sí en la recuperación de los temas que, por tanto, son los mismos que se expresan de diferentes maneras.

Para el Naxén la esperanza de vivir se pierde, el terror encapsula la existencia, la vida es el trauma del nacimiento, con el plato sumergiéndose de lleno en estos conceptos donde la oscuridad triunfa gracias a la inevitabilidad de la tristeza y el dolor.

Esta introducción, quizás tediosa, es por el contrario fundamental para delimitar los límites del estilo del combo teutónico. Fronteras en las que la terrible melancolía del metal negro depresivo. Emociones profundas que dejan escapar las lágrimas por la conciencia de un mundo enfermo, en el que reinan la violencia, las guerras y las enfermedades. Sin esperanza alguna de resurrección de un dolor generalizado, que actúa como motor del dolor de vivir.

Al contrario de la mayoría de los artistas que crean su arte en este subgénero en particular, yo Naxén Golpean muy duro. Su negro es duro, agresivo con los demás y con ellos mismos… quién sabe. Además, es potente, devastador gracias a una poderosa alfombra de blast-beats, rica en elementos atmosféricos para realzar la sensación de opresión, tristeza y melancolía.

La fusión entre el negro ortodoxo y el depresivo es impecable, la música fluye con fuerza, fluidez, sin contratiempos ni rellenos; oscilando entre la furia devastadora y los sollozos del dolor de la existencia. Perfecto oxímoron hermano rápido Y metal negro depresivo, para un resultado excelente según la entrada enciclopédica. También porque no falta la melodía. Claro, oscuro, oscuro, lúgubre pero aún así melodía. Nunca en primer plano sino casi en segundo plano para darle a las canciones ese algo extra que las haga agradables de escuchar.

También vale la pena señalar que yo Naxén son un verdadero entrenamiento. ¿Por qué? Porque el sonido obtenido es estremecedor, vivo, a pesar de su fortísima tendencia a la tragedia. Una circunstancia que se siente más por la batería, atendida por FH, que expresa todo su vigor gracias a brazos humanos y no electrónicos. Capaz de atravesar la barrera de las explosiones sin perder poder. Además, la presencia de músicos que poseen su propio instrumento obviamente da más a aquellos que valientemente lo prueban todo.

Las canciones son largas, nada menos que nueve minutos, lo que les permite expresar todas las ideas que tienen en la cabeza. se debe notar que ‘Una sombra en el fuego – Parte III (Una vida liderada por la pérdida)’ Es el tercer capítulo de una trilogía que comenzó hace cuatro años con el álbum debut “Towards the Tomb of Times”, casi como si quisieran mantener intacto el cordón umbilical que une al trío germánico a sus criaturas.

A pesar de la mencionada longitud de los temas, que hay que escuchar numerosas veces con concentración para comprender los enigmas, es difícil que surja el aburrimiento. Hay tanta música en la ópera que la hace notablemente longeva. Lo cual es un signo particular de gran importancia. Música como se dice constantemente devastadora, aniquiladora, pero llena de objetos por descubrir de vez en cuando y, sobre todo, besada por armonías tan oscuras y oscuras, a veces ocultas, pero muy agradables de hacer propias (‘Nuestras almas caerán para siempre’, ‘Una sombra en el fuego – Parte III (Una vida liderada por la pérdida)’).

“Descendiendo a una oscuridad más profunda” Es un buen LP de black metal en el sentido más amplio, que debe ser explotado por los parlantes para capturar todos sus secretos. En cuanto a Naxén hay que destacar su excelente técnica instrumental, su talento compositivo y, sobre todo, su profesionalidad.

Daniele “dani66” D’Adamo

PREV “Elodie y Annalisa son buenas, ¿qué tiene de malo sentirse bien?”. Silvia Salemi, libre y liberada, nos cuenta sus 30 años de carrera – MOW
NEXT «Las noches de estudio y las canciones de Fiorella Mannoia»