Otra semana más en las notas de Rtc. Puccini y los tres finales de Turandot

Otra semana más en las notas de Rtc. Puccini y los tres finales de Turandot
Otra semana más en las notas de Rtc. Puccini y los tres finales de Turandot

Música en los umbrales del siglo XX con las divertidas travesuras del francés Erik Satie. Curiosidades que no debe perderse, entre nuestras recomendaciones de escucha en RTC, hoy domingo 16 a las 21.37: el título “Tres piezas en forma de pera, para piano a cuatro manos” con Aldo Ciccolini en una rara grabación de 1956-1958. Lunes, para los amantes de Bach (a las 13.08 horas), con transcripciones de Busoni y Liszt para piano: “Chacona en re menor de la Partita nº 2 para violín solo” y “Preludio y fuga en la menor BWV 543”. Y para aquellos que no pueden resistirse a las invenciones acrobáticas de Paganini, aquí está Viktoria Mullova con Muti a las 15.40 horas. Puccini en el centenario de su muerte comisariada por Luca Giovanni Logi; primera parte con 14 arias exclusivamente femeninas (voces extraordinarias: Olivero, Zeani, Leontyne Price….) con grandes directores (Gavazzeni, Serafin….); segunda parte – no debe perderse – la enigmática y rara propuesta de los tres finales de la ópera inacabada “Turandot”: el de Alfano-Toscanini, el de los bocetos de Puccini y la “invención” contemporánea de Luciano Berio de 2001. Martes: a las 16.21 Shostakovich – “Sinfónica de Leningrado” y le seguirá (a las 17.40) y Tartini al violín de Menuhin para “Sonata – El trino del diablo”. Alfredo Catalani nació el miércoles 19 de 1854 en Lucca: desafortunado contemporáneo de Puccini, murió a los 39 años, pero de tendencia wagneriana siguió siendo un precursor de la “Joven Escuela”.

RTC a las 9 ofrece evocadoras grabaciones (también Beniamino Gigli de 1923) de las más bellas arias con voces y directores históricos (Olivero, Tebaldi, Merli, Gavazzeni, Muti…). Jueves con la España catalana de Pablo Casals y Enrique Morera a las 10.40 y 12.40 música de Dvorak: “Sinfonía nº 9 del Nuevo Mundo” y “Tres danzas eslavas”, dirigida por Bernstein. Viernes: arias operísticas de Berlioz, Gounod, Verdi, Massenet, Catalani para las voces de Maria Callas, Shirley Verret, Ileana Cotrubas (a las 11.41 horas). Horario de verano con Mendelssohn de “El sueño de una noche de verano”, con Berlioz y la transparente “Les nuits d’été”, con “Concierto de verano” de Rodrigo (a las 20.30 horas). El verano también es americano: el de Gershwin-Summertime-Karajan, el de Copland, el de Barber (23.16). Sábado en la ópera con una propuesta que no debe perderse: RTC nos deja escuchar la primera versión de “Simon Boccanegra”, una extraordinaria ópera de 1857 escrita por Verdi para “La Fenice”, revivida, pero ampliamente revisada después de 24 años en 1881 en La Scala de Milán.

Goffredo Gori

PREV en Montenero di Bisaccia (CB) con NODE, LACASTA y otros
NEXT Gilberto Gattei se despide de Radio San Marino después de 27 años