Letras explícitas, además del rap, es el mejor libro de un Premio Strega y que se adoptará en las escuelas: de Fabri Fibra y Marracash a Zerocalcare y Milena Gabanelli, pensamos en la censura moderna – MOW

Letras explícitas, además del rap, es el mejor libro de un Premio Strega y que se adoptará en las escuelas: de Fabri Fibra y Marracash a Zerocalcare y Milena Gabanelli, pensamos en la censura moderna – MOW
Letras explícitas, además del rap, es el mejor libro de un Premio Strega y que se adoptará en las escuelas: de Fabri Fibra y Marracash a Zerocalcare y Milena Gabanelli, pensamos en la censura moderna – MOW

FTengamos en cuenta que los raperos, aquellos artistas que, por tanto, han elegido la palabra donde sus compañeros cantantes han elegido las notas, para expresar su arte, son a menudo los menos generosos a la hora de ser entrevistados. Por más de una razón, Imagino. Por un lado, debido a la falta de confianza en quienes se encontrarían haciéndoles preguntas, el hecho de que cincuenta años después del nacimiento del género todavía sea visto como algo nuevo, difícil de entender, casi extraño, dice mucho sobre la eficacia El rap aún no se ha metabolizado completamente., quizás ni siquiera descifrado por la corriente principal, me refiero a los comunicadores más que al público, por otro, la conciencia de la inutilidad de este tipo de comunicación para quienes, al fin y al cabo, ya tienen a sus pies una enorme e infinita masa de audiencia. , y no necesitas por tanto una caja de resonancia para tus palabras, algo que resalte su poder y que induzca a cualquier público a interesarse por tus canciones. En la práctica, a los raperos se les permite tener comerciales, porque muchas veces terminan siendo entrevistas que casi siempre son apoyadas, no sirven para nada, En todo caso, serían útiles para los periódicos., que gracias a la presencia de estos nombres tendría más lectores o clics. Se genera así una especie de bucle en el que aquellos que son incapaces de comprender el mundo del rap quedan esencialmente aislados de él y continúan mirándolo como un fenómeno inexplicable, lo “nuevo” y lo “diferente” que tanto asusta. Por eso, no sólo por esto sino también por esto, la llegada a las librerías de un volumen como Letras explícitaspublicado por Mondadori, no exactamente por Shake u Odoya, por así decirlo, fanzine, como les gusta decir editado por Paola Zukar y Claudio Cabona, que reúne a gran parte de la escena del rap y no sólo a italianos, para hablar de censura, es algo que debería celebrarse con siete días de banquetes, o al menos abordarse con curiosidad y atención. Porque, dejando de lado la idea ingenua del fanzine, Textos explícitos, cuyo subtítulo es “Nuevos estilos de censura“, es a todos los efectos un libro, ciertamente un libro con bellas ilustraciones y fotografías, anómalo si por libro entendemos sólo aquellos con páginas en cuyo interior, al menos formalmente, todas se parecen entre sí, pero sigue siendo un libro, porque, Decía que Textos explícitos es a todos los efectos la visión más generosa que puedas encontrar sobre el mundo del rap desde aquí desde hace mucho tiempo, e incluso desde hace mucho tiempo, además de ser una especie de documental/documento sobre todo lo que es comunicación e información, pues hoy, año del señor 2024.

PREV LAS TROPAS DEL DOOM – Una misa a lo grotesco |
NEXT 200 HERIDAS DE PUÑALADA – Procedimientos maníacos manuales