«Ordenanza que redefine los horarios de apertura de los cines para proteger a jóvenes y mayores» – Varesenoi.it

«Ordenanza que redefine los horarios de apertura de los cines para proteger a jóvenes y mayores» – Varesenoi.it
«Ordenanza que redefine los horarios de apertura de los cines para proteger a jóvenes y mayores» – Varesenoi.it

Una ordenanza firmada por el alcalde Davide Galimberti limita y define “la apertura de salas de juego autorizadas, especialmente para categorías vulnerables como jóvenes y personas mayores” en el municipio de Varese a un período específico del día, como explicó el propio alcalde esta mañana en el Salón Estense junto con el general Crescenzo Sciaraffa, comandante de la Policía Financiera de Varese, y los demás agentes implicados, desde los Servicios Sociales y la Policía Local hasta el Ats, la Agencia de los Monopolios y los trabajadores sociales.

«Esta ordenanza es el resultado de la colaboración con la Guardia di Finanza – explicó Galimberti – en una relación que nos une desde hace mucho tiempo en varios frentes y de un trabajo en equipo que tiene una finalidad preventiva, siguiendo las últimas directrices de la justicia administrativa».

El general Sciaraffa presentó una nueva plataforma que «detecta tiempos y juegos incluso a posteriori y tiene como objetivo verificar el cumplimiento de la ordenanza y de las reglas. Retrocediendo en el tiempo, entendemos así el posible funcionamiento de la máquina en períodos prohibidos y por tanto la infracción, que va seguida de la multa y el pago de la misma a las arcas del Municipio”.

Después de proporcionar algunos datos relativos al año 2019 sobre el fenómeno del juego en el municipio de Varese (las apuestas de lotería instantánea ascendieron a 20 millones, las apuestas de terminales de vídeo 41 millones y las tragamonedas, en cambio, 33 millones; c ‘luego está la lotería – 10 millones – pero también las apuestas hípicas, 3 millones, el Superenalotto, 2 millones 300 mil, y más para un total de 127 millones de euros de apuestas al año en la ciudad), Sciaraffa explicó que la disposición tiene como objetivo la prevención ” hacia colectivos vulnerables como los menores y de represión de aspectos delictivos, como el que, por ejemplo, nos permitió embargar 4 millones 700 mil euros a las empresas concesionarias de juego porque en lugar de pagar el impuesto al fisco, se lo apropiaron”.

El propio Sciaraffa puso luego el ejemplo de Arsago Seprio: «En 2019, en este municipio de poco más de 4.000 habitantes, hubo apuestas por valor de 19 millones de euros. Evidentemente muchos clientes son interceptados allí, pero podría haber implicaciones potenciales para delitos o lavado de dinero. En el primer semestre de este año, en la provincia de Varese, sobre 73 comerciantes controlados, se impusieron 53 multas de hasta 60 mil euros.”

A quien pregunta por los operadores clandestinos que operan en el juego, frente a los que lo hacen abiertamente, Sciaraffa responde lo siguiente: «El riesgo preponderante es el de poder acceder a las máquinas desde las habitaciones de nuestros hijos con servidores ubicados fuera de nuestras fronteras. El peligro también se debe al riesgo de blanqueo de dinero”.

El representante de la administración de los Monopolios, Francesco Paolo Marinelli, subrayó a continuación cómo la ordenanza “va en la dirección de proteger un bien primario como es la salud”. Esperamos una mayor implicación de los demás municipios para que no se produzcan desplazamientos de fenómenos donde no existe la sensibilidad de Varese”.

«Fue un trabajo que involucró varios temas – añadió Roberto Molinari, concejal de Servicios Sociales – Nos costó esfuerzo pero un esfuerzo “bueno” porque intervenimos en una lógica de prevención».

«Intervenimos para proteger la salud pública – palabras de Giuseppe Catanoso, director sanitario de la Ats – frente a comportamientos compulsivos que a veces arruinan a las personas, que pierden su identidad, y a sus familias».

La doctora Lisa Impagliazzo, del mismo Ats, explicó cómo está activo un plan para prevenir y combatir el juego a nivel patológico que involucra a una red de 96 municipios a través de medidas de prevención ambiental. Ingresamos principalmente al sector escolar, donde hemos llegado a más de 15 mil estudiantes. Los compañeros de Asst realizan entonces una importante labor de tratamiento, porque el juego puede desarrollar una adicción que puede tratarse con los Serts repartidos por toda la zona”.

Por último, la “Cooperativa de lucha contra la marginación” subrayó el compromiso con el que «desde 2015 actuamos en las escuelas para prevenir el juego patológico. Formamos entre 10 y 15 niños que luego van a clases de sus compañeros y hablan entre ellos sin educadores: la eficacia es mayor que la de un adulto que dice lo mismo a los jóvenes de arriba”.

PREV “Movilizarse y actuar contra la reforma”
NEXT Olivicultura, 100 millones de euros para la modernización de almazaras – CoratoLive.it