Cdx no reconoce la victoria de Forté, pero no la dejará caer “por el bien del Cb”

Cdx no reconoce la victoria de Forté, pero no la dejará caer “por el bien del Cb”
Cdx no reconoce la victoria de Forté, pero no la dejará caer “por el bien del Cb”

Los coordinadores regionales de los partidos que apoyaron al perdedor Aldo De Benedicto en las elecciones municipales de Campobasso (Fratelli d’Italia, Forza Italia, Lega, Popolari per l’Italia, Noi Moderati y UdC) no reconocen la victoria de Marialuisa Forte. Esto no significa que les quitarán la confianza: la hipótesis de una dimisión masiva, discutida en varias reuniones de la coalición, se ha desvanecido: la estrategia parece estar enteramente orientada hacia un juego ascendente.

Dos días después de la proclamación de los concejales municipales electos, se comprobó que las listas de centro derecha obtuvieron la mayoría de escaños en la asamblea cívica: 17 fueron para el centro derecha, 15 (más el alcalde) para los progresistas (centro-derecha). izquierda y cívico de Pino Ruta): “De los benedictinos – explican los coordinadores Di Sandro, Lotito, Marone, Niro, Cofelice y Di Pietro – Llegó a la foto final con una diferencia de menos de un punto porcentual. Por eso queremos disfrazar de victoria aquella victoria que, en realidad, no existió. De Benedittis ha realizado un gran trabajo y esas pocas preferencias de diferencia derivan, también y sobre todo, de enredos que no nos pertenecen.”

Tras agradecer debidamente al candidato a alcalde “cuya elección, el pasado mes de abril, fue fruto de una indicación compartida por los partidos de centro derecha, al final de ese debate y diálogo que caracteriza a nuestra coalición a diario”, los coordinadores explican: “ Aldo De Benedittis fue elegido en la primera vuelta por el 47,90% de los campobassanos con 12.874 preferencias, más de cuatro mil votos más que el candidato de centro izquierda. En la segunda ronda se produjo un empate sustancial. Históricamente, debido a diversos factores, las elecciones casi nunca han premiado al centroderecha. Como prueba de ello, los resultados que se registraron los días 23 y 24 de junio de 2024 también en los demás Municipios, donde sin embargo las derrotas fueron de mayores dimensiones”.
Luego, el pasaje más importante de su declaración: “No actuaremos como una muleta, sino que observaremos la evolución de la situación en interés exclusivo de Campobasso y de los campobasso, que han depositado su confianza en nuestra coalición con más del 53% de las preferencias. Nuestros concejales, de concierto con sus respectivos partidos, desarrollarán sus actividades, dando respuestas a los ciudadanos, pudiendo contar con la mayoría de los concejales llamados a votar en el Consejo y en las Comisiones”.

El primer consejo municipal se celebrará el 10 de julio: esta debería ser la oportunidad para presentar el nuevo consejo y elegir el presidente de la asamblea cívica. Luego están las presidencias de las comisiones por asignar, todos cargos que el centroderecha podría reclamar en virtud de los números o, más lógicamente, negociar “por el bien de la ciudad” que -de lo contrario- acabaría en manos de de un comisario de prefectura.

Mientras tanto, Aldo De Benedittis, que al enterarse de la derrota había hablado de un recurso electoral por demasiados votos nulos, también examinó la votación, atribuyendo la responsabilidad de la derrota a la ley electoral: “A pesar de todo este consenso, la coalición que ganó Las elecciones no estaban en las condiciones para expresar su alcalde. De hecho, no conseguimos al alcalde por un puñado de votos y no llegar a la meta con estos pocos números de diferencias duele aún más”.

El agradecimiento es significativo: a los electores, a los candidatos, a la familia, al personal y al Presidente de la Región Francesco Roberti, el hombre que lo recomendó para sacar de la coalición a la coalición que no logró ponerse de acuerdo sobre el nombre del candidato a la alcaldía. el atolladero, “con quien me siento vinculado no sólo políticamente, sino también humanamente, porque antes de ser un excelente Gobernador es una persona exquisita desde el punto de vista humano. Ahora – escribió De Benedittis -, es hora de mirar hacia adelante: es hora de hacer política y, a la luz de los resultados, no permitir que otros hagan que Campobasso tome un camino sin retorno”.

Constatamos una vez más que ni los partidos ni el candidato a la alcaldía tienen nada de qué quejarse.

PREV Monza: Inaugurado el tercer acelerador lineal en San Gerardo, para tratamientos oncológicos cada vez más eficaces
NEXT El punto en los banquillos de la Serie C: Bonera en el Milan Futuro