El concejal de la región de Liguria, Marco Scajola, en la conferencia nacional de Federcasa. “Inversiones sin precedentes para políticas de vivienda y regeneración urbana”

El concejal de la región de Liguria, Marco Scajola, en la conferencia nacional de Federcasa. “Inversiones sin precedentes para políticas de vivienda y regeneración urbana”
El concejal de la región de Liguria, Marco Scajola, en la conferencia nacional de Federcasa. “Inversiones sin precedentes para políticas de vivienda y regeneración urbana”

“El diálogo continuo con Federcasa, que representa a todas las empresas locales de vivienda pública italiana, es fundamental para nuestro trabajo en políticas de vivienda. Desde 2015 hasta hoy, sólo en Liguria, hemos renovado más de 3.000 viviendas, invirtiendo 90 millones de euros. A ellos se suman los aproximadamente 20 millones de euros para las Artes obtenidos gracias a la oportuna firma con el Gobierno del Fondo de Desarrollo y Cohesión y los 45 millones de euros de los proyectos Pinqua, ya en marcha, que darán lugar a 138 nuevas viviendas ERP. También se ha realizado un trabajo sin precedentes en materia de regeneración urbana, convirtiendo nuestro territorio en un modelo a nivel nacional. Desde 2021 hasta hoy hemos alcanzado los 31 millones de euros destinados a 122 proyectos que están cambiando y cambiarán la cara de Liguria de Ventimiglia a Sarzana y de la costa al interior”.

Así lo afirma el concejal de política de construcción y vivienda de la región de Liguria Marco Scajola, voceroen la sala Zuccari del Senado de la República en Roma, al congreso nacional federcasa dedicado a ‘Políticas de vivienda y regeneración urbana’. Scajola compartió con los participantes un enfoque sobre lo que se ha hecho hasta ahora en Liguria y con la Conferencia de Regiones y Provincias Autónomas de la que es coordinador de la mesa dedicada a la construcción.

“Colaboramos con las demás regiones italianas manteniendo una línea única en los temas del orden del día.añade Scajola -. En primer lugar, la refinanciación del fondo de alquiler sobre el que estamos dialogando con el Gobierno desde hace algún tiempo. Hemos pedido que se haga cuanto antes una ley nacional que no limite esta aportación a un pago único para que podamos tener una mayor planificación y certeza. Como Región de Liguria, no nos hemos quedado quietos y hemos financiado, con recursos de nuestro presupuesto, 1,7 millones de euros, destinados a los 23 municipios con mayor tensión habitacional, con los que esperamos poder dar un apoyo concreto a más de 2.000 familias”. .

PREV ViviWebTv – Ginosa | “Copa Apulia 2024′”: el torneo de voleibol playa todavía tiene parada en Marina di Ginosa
NEXT “Me dijeron que informara que un radar estaba en mantenimiento”