mañana la presentación del libro de Nino Vinella en Barletta – BarlettaLive.it

Viernes 28 de junio, 18.30 h Sala Jolly del Brigantino due, viale Regina Elena litoranea di Levante, el Centro de Estudios APS Barletta in Rosa acoge y presenta el libro “En la mesa con De Nittis italiano, pintor, gourmet (y sus amigos)” de El periodista escritor Nino Vinella entrevistado por la presidenta Mariagrazia Vitobello.

150 años después del nacimiento en la capital francesa del impresionismo que contó con el pintor de Barletta como único protagonista italiano de ese movimiento artístico revolucionario, la iniciativa se propone como el primer encuentro de saberes en el Territorio después del estreno nacional celebrado en el Palacio Real en Milán, evento colateral a la importante (y siempre visitada por un público numeroso y entusiasta) exposición monográfica “De Nittis pintor de la vida moderna”, que se clausuró el domingo 30 de junio y donde se expusieron diecinueve obras maestras de la galería de arte cívico.

Pinceladas de vida artística, digresiones gastronómicas, atmósferas y sugerencias entre Italia, Francia e Inglaterra de mediados y finales del siglo XIX con especial énfasis en las lecturas animadas con trajes de época de los alumnos de la clase 3B del Instituto Integral «D’Azeglio De Nittis» (profesora coordinadora Prof .ssa Daniela Fucci) será el tema del encuentro (abierto gratuitamente a los ciudadanos) organizado en colaboración con el Comité italiano Pro Canne della Battaglia ODV, el Archeoclub d’Italia Canne della Battaglia Barletta Aps y la Familia Nigro.

Así se contará la figura de De Nittis y su esposa Leontine a través de las obras del célebre artista y de aquellas veladas de sábado que transcurrían en su casa de París, apreciadas por todos por el ambiente informal, la vivacidad de la conversación, la buena música y la comida realmente deliciosa, preparada por el anfitrión.

Además de amigos de toda la vida, como los dos hermanos Goncourt, Desboutin, Daudet, Manet, Degas, Caillebotte, Claretie, personajes como Oscar Wilde, Zola, el hijo de Dumas, Burty, Forain, Legros, Stevens, Tissot, la princesa Mathilde Bonaparte , Gustave Doré, Huysmans, Leconte de Lisle, Maupassant.

Y luego, por supuesto, los italianos de paso por París. Entre todos, Diego Martelli, el gran crítico y partidario de los Macchiaioli y apasionado de los impresionistas, que nos dejó una extraordinaria descripción de aquella casa de un verdadero parisino, de esos parisinos que tal vez estén bautizados en Barletta, pero que son legítimos.

A este testimonio hay que sumar otros, como el entusiasta de Edmond de Goncourt que, en su célebre Diario, crónica memorable de aquellos años extraordinarios, nos regaló cada momento de aquellas cenas verdaderamente encantadoras, entre los chispeantes de las foukousas japonesas, que son como puntos muy brillantes y muy alegres en las paredes y el olor del gran plato de macarrones que él mismo cocina, en su forma napolitana.

De Nittis, desde sus inicios en Nápoles y durante su experiencia en la Escuela Resina, se dedicó a la pintura al aire libre, practicada directamente al aire libre y no en el estudio. Esta práctica, nacida a mediados del siglo XIX, representa un desafío a la educación académica tradicional basada en lecciones presenciales, con copia de modelos y trabajos de estudio.

En París, De Nittis entabló relaciones con artistas como Manet, Caillebotte y, sobre todo, Degas, con quienes entabló una profunda amistad basada en la estima y la admiración mutuas. Fue el propio Degas quien lo invitó a participar en la primera exposición impresionista en 1874, en el estudio del fotógrafo Nadar, donde De Nittis presentó cinco obras, principalmente ejemplos de pintura al aire libre, incluidas dos vistas del Vesubio.

La pintura al aire libre representa el punto de encuentro entre De Nittis y el impresionismo. La paleta se ilumina con tonos vivos, la pincelada se vuelve más libre y menos detallada, los volúmenes no se construyen a través del claroscuro, sino a través del contraste cromático. Las composiciones se abren y adquieren ligereza; Los intensos efectos de contraluz, transparencias y sombras de colores muestran la continua investigación sobre la luz.

Jueves 27 de junio de 2024

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

PREV Busto Arsizio, 2 hombres violentos de la familia
NEXT D’Aversa se encuentra con Empoli, pero Cesena sigue siendo optimista. Centrarse en el acuerdo ya alcanzado