«Pocas respuestas del Gobierno para Pozzuoli y los Campi Flegrei» – Crónica Flegrea

«Pocas respuestas del Gobierno para Pozzuoli y los Campi Flegrei» – Crónica Flegrea
«Pocas respuestas del Gobierno para Pozzuoli y los Campi Flegrei» – Crónica Flegrea

POZZUOLI – «El segundo “decreto Campi Flegrei” del 24 de junio no aborda el punto esencial para garantizar la convivencia en nuestro territorio con el fenómeno natural del bradiseísmo: no hay dinero para hacer que las viviendas sean seguras. Sólo 20 millones de euros para contribuciones a los edificios evacuados tras el terremoto del 20 de mayo, cuyos plazos y métodos de desembolso aún están por verificar. Para todos los demás, el mensaje es “arreglárselas”, “contratar un seguro”, “venderse y largarse”.». Esto es lo que leemos en una nota de Pozzuoli Resiste que continúa: «Para los aproximadamente mil desplazados residentes en Puteola, que dentro de unos días ya no podrán contar con alojamiento hotelero y abandonar sus habitaciones, se ha confirmado una ayuda de 400 y 900 euros por unidad familiar para alojamiento independiente a la espera de regresar a sus viviendas, que pueden ampliarse a lo largo de 2025, pero completamente insuficientes para soportar los costes de alquiler en un mercado inmobiliario descontrolado. La mayor parte de los fondos recaudados, unos 420 millones de euros, se destinan a obras públicas (136 millones) y “sistemas de transporte u otros servicios” (287 millones). La atención prestada a la remodelación antisísmica de las escuelas es correcta, siempre que se lleve a cabo rápida y correctamente. Preocupa, sin embargo, la previsión de una nueva lluvia de euros para proyectos y obras que serán decididos por un comisario extraordinario y por encima de los planes urbanísticos”.

“NO AL COMISARIO” – «De hecho, seguimos la senda del “plan intermodal” de 1984 que en 40 años ha producido túneles, puentes y superestructuras de dudosa utilidad. ¡Nada más que rutas de escape! Con nuevas intervenciones repartidas en el tiempo hasta 2029, los Campi Flegrei corren el riesgo de volver a ser una obra permanente en beneficio de unos pocos. Al presentar estas medidas, el Ministro de Protección Civil Musumeci confirmó poco conocimiento de los Campi Flegrei y ningún respeto hacia una comunidad con una historia milenaria, hablando de “actividad ilegal” genérica sin tener cifras y con vistas a un conflicto político con la Región y las autoridades locales que los ciudadanos se preocupan por “cero”». Los promotores del llamamiento Pozzuoli Resiste, expresando una dura crítica a la lógica, al fondo y al orden de prioridad del decreto, han transmitido el apoyo y las firmas recogidas hasta el momento (más de 1.600 en 10 días) a todos los niveles institucionales: Gobierno, Grupos parlamentarios. , Región, Municipios, Protección Civil, Dirección de Salud, Parque Arqueológico de Campi Flegrei – reiterar estas peticiones: ayuda rápida y medidas necesarias en favor de las personas desplazadas hasta su regreso a las viviendas evacuadas; plan de seguridad para todos los inmuebles en el área restringida; protección de los derechos a la salud y la educación, las actividades productivas, el tejido social existente y la perspectiva del turismo cultural. «También decimos NO a la comisionización, que privará a la comunidad local de decidir sobre su propio futuro y estructura urbana. Y queremos que las administraciones locales hagan oír con fuerza la voz de los ciudadanos hacia el Gobierno, superando actitudes blandas que, detrás de la “corrección institucional” formal, corren el riesgo de traducirse en complicidad con quienes quieren dejar los Campi Flegrei a su suerte y en derivas especulativas.», leemos en la nota.

PREV Eventos en Molise hoy, 26 de junio de 2024
NEXT Intervenciones listas para la recuperación y reurbanización del antiguo matadero de Molfetta