Monferrato > Guardia di Finanza de Alessandria: numerosas intervenciones y actividades

Artículo “

250 aniversario de la fundación

El presupuesto operativo del 1 de enero de 2023 al 31 de mayo de 2024

de rm

Con una ceremonia el miércoles 26 de junio, la Fiamme Gialle de Alessandria celebró el 250 aniversario de la fundación de la Guardia di Finanza en Piazza Giovanni XXIII.

La ceremonia tuvo lugar en presencia de la prefecta de la provincia de Alessandria, Alessandra Vinciguerra y de las máximas autoridades civiles y militares de la provincia, el comandante provincial Antonio Gregolane, los comandantes de los departamentos dependientes y una representación de inspectores, superintendentes y oficiales. y Financieros, así como una delegación de la Sección ANFI (Asociación Nacional de Financieros Italianos), demostrando la continuidad de intenciones entre quienes han servido con honor al Estado y quienes continúan sirviéndolo.

Para la ocasión, se presentaron los principales resultados de servicios alcanzados por la Fiamme Gialle de la Provincia, del 1 de enero de 2023 al 31 de mayo de 2024, en los distintos sectores operativos.

GDF: COMPROMISO “INTEGRAL” CONTRA LA CRIMEN PARA PROTEGER A LOS CIUDADANOS Y A LAS EMPRESAS

En 2023 y en los cinco primeros meses de 2024, la Policía Financiera llevó a cabo más de 5.000 inspecciones y 489 investigaciones para combatir los delitos económico-financieros y la infiltración de la delincuencia en la economía: un compromiso “integral” para proteger a las familias y a las empresas , destinado a intensificarse aún más para garantizar la correcta asignación de los recursos del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia.

LUCHA CONTRA EL FRAUDE Y LA EVASIÓN TRIBUTARIA

Las actividades de inspección permitieron identificar a un total de 89 evasores de impuestos, es decir, aquellos que llevaban a cabo actividades comerciales o por cuenta propia completamente desconocidas para las autoridades fiscales, y a 265 trabajadores ilegales o irregulares.

Los sujetos denunciados por delitos fiscales son 152. Como resultado de investigaciones delegadas por la Autoridad Judicial, también fueron amonestados y denunciados a la Agencia Tributaria inexistentes o de alto riesgo fiscal créditos tributarios subsidiados en materia de construcción y energía, así como bienes incautados constitutivo de beneficio procedente de evasión y fraude fiscal, por valor superior a 4,5 millones de euros.

Se han presentado 28 propuestas de baja del número de IVA y baja de la base de datos Vies, frente a entidades económicas caracterizadas por perfiles de riesgo fiscal.

Hay 124 intervenciones en materia de impuestos especiales y precios de combustible cobrados por los distribuidores en carretera.

Los controles e investigaciones contra el juego ilegal han permitido denunciar a 35 personas, de las cuales 2 fueron denunciadas ante la Autoridad Judicial.

PROTECCIÓN DEL GASTO PÚBLICO

La actividad de la Policía Financiera en el sector de la protección del gasto público tiene como objetivo supervisar el correcto uso de los recursos nacionales y de la Unión Europea, para la implementación de intervenciones de apoyo a las empresas y familias.

Las directrices dadas apuntan, de manera prioritaria, a monitorear los proyectos e inversiones financiados con recursos del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia. En este contexto, se llevaron a cabo 109 intervenciones destinadas a verificar el derecho de ciudadanos y empresas a créditos fiscales, contribuciones y financiación, así como la correcta ejecución de las obras y servicios objeto de contratación pública, por un importe de más de 2,5 millones de euros.

En el frente del gasto público nacional, en el mismo período se llevaron a cabo 246 intervenciones, de las cuales 92 se relacionaron con ingresos de ciudadanía y nuevas medidas de inclusión y apoyo a la formación y el trabajo.

La lucha contra el fraude de los recursos de la UE ha permitido comprobar en conjunto contribuciones recibidas indebidamente por valor de más de 3 millones de euros, mientras que las relativas a la financiación nacional y al gasto en seguridad social y asistencia social ascienden a más de 17 millones de euros.

En el marco de la colaboración con la autoridad judicial -penal y contable- se llevaron a cabo 88 investigaciones en materia de gasto público, resultando en 29 sujetos denunciados y 44 sujetos responsables denunciados ante el Tribunal de Cuentas, con la comprobación de daños al tesoro por más de 32 millones de euros.

Existe una creciente colaboración en la materia con la Fiscalía Europea, con la que se han desarrollado 4 investigaciones.

En materia de adquisiciones, se han seguido los procedimientos de asignación y métodos de ejecución de obras y servicios por valor de más de 28,5 millones de euros.

La actuación del Cuerpo en la lucha contra los fenómenos de corrupción y otros delitos contra la Administración Pública, se lleva a cabo aprovechando las facultades investigadoras particulares que caracterizan a la policía económico-financiera y desarrollando investigaciones estructuradas de carácter técnico, financiero y patrimonial, encaminadas a reconstruir la conducta criminal. direcciones y el papel de los sujetos involucrados, motivó la denuncia de 3 sujetos.

COMBATE AL CRIMEN ORGANIZADO Y ECONÓMICO-FINANCIERO

En la lucha contra la delincuencia organizada y económico-financiera, la acción del Cuerpo tiene como objetivo bloquear la infiltración criminal en la economía legal y, al mismo tiempo, proteger el libre mercado y el respeto de las reglas de la sana competencia.

En el ámbito del blanqueo de capitales y el autoblanqueo se llevaron a cabo 54 intervenciones que dieron lugar a la denuncia de 29 personas y la reconstrucción de operaciones ilícitas por valor de 9,5 millones de euros.

En cuanto a los delitos concursales y al código de crisis empresarial, los bienes embargados ascienden a 670.000 euros de un total de bienes sustraídos equivalentes a poco menos de 108 millones de euros, mientras que en lo que respecta a usura y extorsión, 8 fueron sujetos denunciados.

En aplicación de la legislación antimafia, 51 personas fueron sometidas a controles patrimoniales, lo que dio lugar a la propuesta de medidas de embargo, por valor de más de 24 millones de euros.

Posteriormente, se llevaron a cabo 781 controles a raíz de las solicitudes recibidas de los Prefectos de la República, la mayoría de los cuales (778) se referían a controles funcionales a la divulgación de documentación antimafia.

En el período que se examina, los Departamentos del Cuerpo incautaron, en territorio nacional, el gr. 65.949 de sustancias estupefacientes, compuestas principalmente por cocaína (178 g), hachís (53.073 g) y marihuana (12.710 g), denunciando 6 sujetos a la Fiscalía (de los cuales 3 se encuentran detenidos) y denunciando 13 a las Prefecturas. La lucha contra el tráfico ilícito, en general, también se garantiza en el seno del Servicio “117”, objeto de recientes intervenciones en el ámbito operativo, de formación y técnico-logístico, destinadas a aumentar la disponibilidad operativa y la eficacia de la intervención de las patrullas en la zona. zona, en respuesta a reportes ciudadanos.

En materia de protección del mercado de bienes y servicios, se realizaron 53 intervenciones, se desarrollaron 21 competencias del Poder Judicial y se denunciaron 25 sujetos. A raíz de estas actividades, se incautaron poco menos de 7 millones de productos falsificados, con indicaciones falsas de haber sido fabricados en Italia, ser inseguros y violar la legislación sobre derechos de autor.

OPERACIONES DE SOCORRO Y COMPETENCIA EN LOS SERVICIOS DE ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDAD

El compromiso competitivo del Cuerpo con la protección del orden y la seguridad públicos sigue estando garantizado en la gestión de manifestaciones públicas y eventos de especial importancia.

PREV Waterpolo F / Team Marche Moie, el equipo cambia pero no el resultado
NEXT El Ayuntamiento de Matera elegirá al nuevo presidente y entregará homenajes solemnes