“Policías estrangulados por alquileres caros”

Por un lado está la cuestión de los refuerzos. Una herida abierta para la provincia de Rímini, que lleva mucho tiempo pidiendo al Ministerio del Interior que refuerce permanentemente las fuerzas policiales que actúan en la zona los 365 días del año. Tanto es así que el propio alcalde de Rímini, Jamil Sadegholvaad, lanzó recientemente una recogida de firmas en línea, con el apoyo de otros conciudadanos de la provincia, para invocar esos departamentos adicionales de policía y carabineros que tanto necesita la Riviera. Por otro lado, sin embargo, hay otro tema más reciente. Es el de los alquileres elevados y la emergencia inmobiliaria. Lo que pone en dificultades a los ciudadanos de a pie pero también y sobre todo a los trabajadores que trabajan en la zona de Rímini. Ellos también están luchando con precios estratosféricos y alojamiento que parece haberse vuelto inalcanzable. Las organizaciones sindicales de la Policía Estatal lanzan ahora un grito de alarma: las siglas Siulp, Sap, Siap, Fsp, Silp Cgil, Coisp, Uil – Polizia. Que el otro día se reunió con la prefecta Rosa María Padovano, la comisaria de policía Olimpia Abbate y el alcalde Sadegholvaad “para discutir la emergencia habitacional de los policías que prestan servicios en la provincia de Rimini”.

Un problema, señalaron los sindicatos, “que afecta al personal de la Policía Estatal desde hace años. En la provincia, los alquileres son muy elevados y hay escasez de viviendas alquiladas por largos periodos. Esto tiene dos consecuencias: por un lado, una adecuada calidad de vida de los nuevos asignados, que perciben un salario medio de unos 1.500 euros, y, por otro, la fuga del personal permanente que lleva varios años presente en la zona y que, al no encontrar un hogar, decide regresar a su países de origen, sólo en la provincia de Rimini se estima que esta emergencia habitacional afecta a un alto porcentaje de colegas”, señalan las organizaciones.

“El personal de la Policía Estatal – añaden las organizaciones sindicales – como lo demuestran diversas estadísticas, son los más sometidos al estrés emocional intrínseco a la propia profesión (tipo de servicio, horarios, responsabilidades)”.

Por ello, los sindicatos agradecieron a los “líderes institucionales el compromiso que han asumido para encontrar soluciones tanto a corto como a largo plazo. De hecho, sólo con un verdadero intercambio de intenciones y una sinergia efectiva será posible responder de manera significativa a las necesidades del personal”.

PREV “Más allá de Alien: Hans Ruedi Giger” en el Museo Mastio de la Ciudadela de Turín
NEXT Marco Bezzecchi firma con Aprilia, será socio de Martin en 2025.