Los jueces salvan el restaurante de Rimini Key: “Sí a la amnistía”

Los jueces salvan el restaurante de Rimini Key: “Sí a la amnistía”
Los jueces salvan el restaurante de Rimini Key: “Sí a la amnistía”

La batalla legal ha terminado “después de más de veinte años”. Los ganadores de este larguísimo tira y afloja con el Municipio fueron los propietarios del restaurante Rimini Key. La palabra “fin” del conflicto la escribió el Consejo de Estado con la sentencia del 19 de junio. Los jueces declararon ilegítima la medida con la que el Ayuntamiento había negado la amnistía al edificio, obligando a la administración a conceder la amnistía para la terraza y otras partes del local. La disputa surgió hace más de 20 años, por las áreas estatales que ocupaba el restaurante para ampliar los espacios. Los propietarios de Rimini Key han hecho valer el derecho de posesión adversa. El asunto llegó al Tribunal Supremo. El Tribunal Supremo falló a favor de los propietarios del local y sancionó la adquisición del terreno mediante posesión adversa. Pero mientras tanto, el Ayuntamiento también había ordenado la revocación de la licencia del lugar. Una disposición “que fue impugnada – recuerda Stefano Barbianti (foto), abogado de los propietarios del lugar – y los jueces del Consejo de Estado estuvieron de acuerdo con nosotros, anulando la disposición del Municipio”. Ahora la última sentencia, que “escribe la palabra ‘fin’ sobre el asunto – subraya Barbiani – El Consejo de Estado ha declarado la ilegitimidad de la denegación de la amnistía del edificio y ha obligado al Ayuntamiento a reexaminar la solicitud de amnistía, por el restaurante Rimini Key, en un sentido favorable”. Así termina la larga batalla. El local “no debe derribar nada, ni abandonar las zonas en disputa por el Municipio”. Pero “es desconcertante – concluye Barbiani – constatar que se han gastado recursos públicos innecesariamente, en acciones totalmente infundadas desde el punto de vista jurídico”.

PREV Nápoles, la rueda de prensa de Conte en streaming gratuito
NEXT Sorpresa. Savona en blockchain dice lo correcto