Abruzos busca trabajadores: 55.000 plazas disponibles, aquí están las figuras profesionales más solicitadas

Abruzos busca trabajadores: 55.000 plazas disponibles, aquí están las figuras profesionales más solicitadas
Abruzos busca trabajadores: 55.000 plazas disponibles, aquí están las figuras profesionales más solicitadas

Abruzzo se prepara para vivir una verdadera revolución del empleo gracias a las políticas medioambientales y de desarrollo sostenible.

Con un ambicioso plan que pretende crear 55.000 nuevos puestos de trabajola región podría experimentar un renacimiento económico y demográfico, especialmente en sus pequeños municipios, a menudo amenazados por la despoblación y el descenso demográfico.

Abruzzo busca desempleados – Abruzzocityrumors.it

El foco de la iniciativa es el desarrollo de las energías renovables y las comunidades de energías renovables (CER), con el objetivo de alcanzar una potencia instalada de 2 GW en 2030. Esto supondría una inversión total de 1.600 millones de euros, generando un importante valor añadido para la economía local. Las estimaciones son claras: este sector por sí solo podría crear miles de oportunidades de empleo, contribuyendo decisivamente a la reducción de las emisiones de CO2.

Regeneración de vivienda y turismo: nuevas perspectivas

Además de la energía verde, el plan incluye intervenciones en el sector de la vivienda con la remodelación de aproximadamente 143 mil viviendas no ocupado presente en municipios pequeños. Esta operación no sólo mejoraría la oferta residencial sino que atraería a nuevos ciudadanos, estimulando aún más la economía local 13 mil nuevos empleos previsto en este ámbito.

Hay 55 mil plazas disponibles para trabajar en Abruzzo – Abruzzocityrumors.it

Al mismo tiempo, el objetivo es mejorar la recursos turísticos de los pueblos a través de la promoción de la hospitalidad y la cultura local. Aumentar el uso de camas hasta alcanzar la media nacional conduciría a un aumento significativo del volumen de negocios turístico con la esperada creación de más 40 mil empleos.

El proyecto no descuida La importancia de la innovación social y la educación. como motores del desarrollo sostenible. La propuesta de “villas universitarias” tiene como objetivo atraer estudiantes e investigadores a ciudades pequeñas a través de programas educativos específicos que también puedan estimular el trabajo inteligente como una nueva forma de trabajo generalizada.

Finalmente, se presta gran atención a sector agricultor con el objetivo de recuperar parte de la superficie agrícola perdida a lo largo de los años. El incentivo para la creación de nuevas empresas agrícolas basadas en principios ecológicos representa una oportunidad para relanzar la economía de los pequeños municipios desde dentro, generando más oportunidades de empleo en el sector primario.

El plan presentado por Legambiente ofrece un escenario optimista para el futuro económico-social de Abruzzo centrado en los pequeños municipios. Las estrategias propuestas pretenden revertir las tendencias negativas vinculadas a la despoblación mediante un enfoque integrado que combine innovación tecnológica y energética con la valorización cultural y ambiental del territorio.

PREV Vino: Trento Doc, la facturación creció un +3% en 2023 – Terra e Gusto
NEXT Sanremo Giovani 2024: aquí está el reglamento