Poli Bortone – Salvemini: votar en los barrios bajo rayos X

Poli Bortone – Salvemini: votar en los barrios bajo rayos X
Poli Bortone – Salvemini: votar en los barrios bajo rayos X

Poli Bortone gana en marina, Salvemini En el Pueblo Viejo y en el zona este. Una diferencia de 646 votos que le costó al alcalde saliente su reconfirmación en la segunda vuelta, a pesar de su éxito en la mayoría de las secciones de la ciudad: 56 a 44, incluso 12 más, sin lograr, sin embargo, obtener el número de votos necesario para revertir la situación. situación. Al final, las preferencias fueron 23.780 para Adriana Poli Bortone (que será proclamada alcaldesa hoy a las 15.00 horas en la sala del consejo del Palazzo Carafa) frente a 23.134 para Carlo Salvemini, es decir, 50,69% frente a 49,31%.

La geografía del voto

La senadora construyó entonces su éxito a lo largo de la costa, ya que los tramos 87, 88, 89 de via Almagià en Frigole acogieron las listas electorales no sólo del puerto deportivo titular sino también de Torre Chianca, Torre Rinalda y San Cataldo, desplazadas por cuestiones de seguridad en el “Calasso”. Una decisión que también fue objeto de fuertes críticas por parte del nuevo alcalde, que habló de “discriminación contra los residentes de los puertos deportivos”.
El análisis de la diferencia surge del informe del matemático Valerio Guido: sin las tres secciones de Frigole, que registraron por sí solas 630 votos durante la votación, Salvemini habría obtenido 22.504 votos, frente a los 22.472 de Adriana Poli Bortone. En particular en el artículo 89, la actual primera ciudadana obtuvo casi dos veces y media los votos de su oponente (484 contra 210), con una diferencia más o menos constante también en los otros dos.
Salvemini, en cambio, obtuvo el mayor éxito en la sede del Liceo Banzi en via Marinosci, donde lo eligieron 265 electores, frente a los 174 del contendiente (+91), en el Ammirato de via Sanzio (+89), en De Giorgi en viale De Pietro (+75). En la zona de “Virgilio”, sin embargo, los votantes eran mayoritariamente leales al centro-derecha, como se confirmó tanto en la primera vuelta como en la segunda vuelta: en cinco secciones la diferencia global era de 249 votos el pasado 9 de junio a favor de Poli. como ocurrió, con distintos parciales, en la segunda vuelta. En el “Virgilio” también se encuentra una de las secciones que Salvemini logró arrebatar en la primera vuelta, es decir, 52: 6 votos menos y se impuso con 34 al final de la votación. Lo mismo ocurre con la sección 74 del “Calasso”, donde el alcalde saliente perdió por 19 votos y logró revertir la situación con un +13. También se recuperó en el número 83 donde tenía una brecha de 39 preferencias, ganando la boleta con +4, en el número 93 en vía Marinosci pasando de -35 a +2, en el número 42 de la escuela secundaria “Ammirato” obteniendo un +20. desde un -4 o el 48 siempre en la misma ubicación, con una recuperación de -53 a +4. En el 38 anula la diferencia al alcanzar la misma cifra que su oponente, tras partir desde -17 y en el 39, nuevamente en el predio “Ammirato”, subvierte la primera vuelta, de -14 a +11. El mismo camino en la sección 30 de “Galilei”, donde Poli Bortone estaba por delante por 34 votos: al final el alcalde saliente logró igualar el marcador. El tramo 11 del promedio “Quinto Ennio” muestra la misma tendencia: de -29 a +15 al igual que el tramo 74 del “Calasso” con una brecha que se ha transformado de -19 a +13 mientras que en el tramo 8 del “Calasso” rama Calasso”, el ex alcalde de centro izquierda pasa de -2 a +4 votos. Por último, el número 67, la filial “De Giorgi” en via Pozzuolo, que vio al candidato de centro izquierda ganar por +2, recuperándose de -8.

Incluso allí donde Salvemini obtuvo el mayor consenso de la historia, prevaleció el exponente de centro derecha, como ocurrió en la sección 57 “Ascanio Grandi” con 415 votos superados por 17 preferencias de Poli Bortone. La victoria del senador no se debe a grandes cambios por parte de los votantes respecto a la primera vuelta. Las únicas secciones arrebatadas a Salvemini fueron la 90 y la 8 del “Calasso”: en ambas perdió por dos votos en la primera vuelta, luego en la segunda vuelta triunfó con +11 y +4 votos de diferencia, respectivamente. Es emblemático el caso de “Deledda” (“Gracias Deledda”, comentaron algunos partidarios inmediatamente después del cierre de las urnas), donde el candidato de centro izquierda se recuperó de una desventaja en las siete secciones de la ciudad, pasando de una diferencia de 588 preferencias a 473, pero sin jamás abrirse paso. Con una diferencia total de 400 votos, Carlo Salvemini ganó todas las secciones del “Banzi” de Piazza Palio. Poli también se confirmó como ganador en las secciones de secundaria “Galateo”, donde en la primera vuelta registró una diferencia de 545 votantes a su favor y en la segunda vuelta, una disminución de 469. Empate sustancial, al menos en la carrera. -en vuelta, con una separación no mayor a tres votos, en la sección 102 del hospital, en 9 que está en la rama “Calasso”, en 30, 37 y 93, por lo tanto en 13 de la escuela media “Quinto Ennio”, en 67 del “De Giorgi” y en el 41 del liceo “Ammirato”.

PREV La música emergente llega a La Spezia con Alive Show
NEXT Benevento, “idea loca” Tosca – Ottopagine.it Benevento