Velada de Cremona – En Santa Mónica se celebró el 250 aniversario de la Guardia di Finanza. En Cremona 2.515 intervenciones y 221 investigaciones.

Velada de Cremona – En Santa Mónica se celebró el 250 aniversario de la Guardia di Finanza. En Cremona 2.515 intervenciones y 221 investigaciones.
Velada de Cremona – En Santa Mónica se celebró el 250 aniversario de la Guardia di Finanza. En Cremona 2.515 intervenciones y 221 investigaciones.

La Guardia di Finanza de Cremona celebró el 250º aniversario de la fundación del Cuerpo, con una jornada de celebración que se abrió con la colocación de una corona de laurel por parte del Comandante Provincial – Coronel Massimo Dell’Annajunto con el presidente de la sección local ANFI, ante la placa conmemorativa de los Caídos del Cuerpo, colocada en el cementerio cívico de Cremona, para rendir homenaje y recordar a todos los Fiamme Gialle que sacrificaron su vida por su patria.

Las celebraciones continuaron a última hora de la tarde, en el espléndido marco del Campus “Santa Mónica” de la Universidad Católica del Sagrado Corazón de Cremona, en presencia del Comandante Provincial, los Comandantes de Departamento, los financiadores de la Unidad PEF , al Grupo y a la Compagnia di Crema.

Al acto asistieron el Prefecto de Cremona y las más altas autoridades provinciales civiles y militares, una numerosa representación de la Sección local de la Asociación Nacional de Financieros en excedencia, así como los labarianos de las ciudades de Cremona y Crema y de la Provincia. de Cremona.

El atleta de Fiamme Gialle también fue un invitado de bienvenida. Valentina Rodinisinglete ganador de la medalla de oro en el peso ligero 2 scull en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Luego de leer el mensaje de saludo del Presidente de la República, Sergio MATTARELLA y la agenda especial del Comandante General del Cuerpo, Gral. CA Andrea DE GENNAROel comandante provincial, coronel Massimo Dell’Anna, pronunció un breve discurso durante el cual aprovechó para agradecer de corazón a todas las autoridades presentes, a las instituciones y a la Fiamme Gialle de Cremona por su compromiso diario:

– en la lucha contra los fenómenos de fraude grave y de evasión fiscal, en particular los de carácter transnacional;

– en la lucha contra las formas más sutiles de economía sumergida, para proteger a los empresarios honestos;

– en la lucha contra la corrupción y la ilegalidad en la Administración Pública y las estafas para obtener fondos públicos;

– en la lucha contra la delincuencia organizada y el blanqueo de productos ilícitos, contra la financiación del terrorismo y el tráfico ilícito internacional, y por la profesionalidad, la tenacidad, el equilibrio y el espíritu de sacrificio demostrados en el desempeño de sus funciones en la lucha contra la delincuencia económica y financiera. .

El Prefecto, el Comisario de Policía y el Comandante Provincial de los Carabineros de Cremona también entregaron premios morales del orden de “Simple Mención” a 11 militares que se distinguieron por su comportamiento encomiable en el servicio.

El acto concluyó con la oración del Financiero en memoria de los soldados caídos en cumplimiento del deber cantada por la soprano Marina Morelliacompañado por el profesor Giorgio Pastorelles decir, del violinista lena yokoyama.

GDF: COMPROMISO “INTEGRAL” CONTRA LA CRIMINALIDAD PARA PROTEGER A LOS CIUDADANOS Y A LAS EMPRESAS

En 2023 y en los primeros cinco meses de 2024, la Policía Financiera de Cremona llevó a cabo 2.515 inspecciones Y 221 investigaciones para combatir los delitos económico-financieros y la infiltración de la delincuencia en la economía: un compromiso “integral” para proteger a las familias y empresas, destinado a intensificarse aún más para garantizar la correcta asignación de los recursos del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia.

LUCHA CONTRA EL FRAUDE Y LA EVASIÓN TRIBUTARIA

Se llevaron a cabo 342 intervenciones para proteger los ingresos del Estado, cuantificando una base imponible sustraída de la tributación de 343 millones de euros, un IVA evadido por 128 millones, así como un IRAP imponible de 482 millones.

Las actividades de inspección permitieron identificar a un total de 68 evasores de impuestos, es decir, aquellos que llevaban a cabo actividades empresariales o por cuenta propia totalmente desconocidas para las autoridades tributarias, así como a 88 trabajadores ilegales y 37 trabajadores irregulares.

Además, se descubrieron 2 casos de evasión fiscal internacional, atribuibles principalmente a organizaciones estables ocultas.

Hubo 317 sujetos denunciados por delitos fiscales, de los cuales 4 fueron detenidos. Se incautaron bienes procedentes de evasión y fraude fiscal por valor de 12,6 millones de euros.

Se han presentado 133 propuestas de baja del número de IVA y baja de la base de datos Vies, frente a entidades económicas caracterizadas por perfiles de riesgo fiscal.

Las 138 intervenciones llevadas a cabo para combatir las compensaciones indebidas y otros delitos relacionados con los créditos fiscales permitieron revelar más de 36 millones de euros de créditos inexistentes o indebidamente compensados.

Las 19 intervenciones de lucha contra el juego ilegal permitieron detectar 9 infracciones relacionadas con aparatos y dispositivos de entretenimiento irregulares e imponer multas de 4.500 euros.

PROTECCIÓN DEL GASTO PÚBLICO

La actividad de la Policía Financiera en el sector de la protección del gasto público tiene como objetivo supervisar el correcto uso de los recursos nacionales y de la Unión Europea, para la implementación de intervenciones de apoyo a las empresas y familias.

Las directrices dadas apuntan, de manera prioritaria, a monitorear los proyectos e inversiones financiados con recursos del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia. En este contexto, se llevaron a cabo 71 intervenciones destinadas a verificar el derecho de ciudadanos y empresas a créditos fiscales, contribuciones y financiación, así como la correcta ejecución de las obras y servicios objeto de licitaciones públicas. En este contexto, se cuantificaron 500 mil euros de aportaciones no vencidas y 3,7 millones de euros de créditos inexistentes/invencidos.

En el ámbito de la financiación nacional y los recursos de la UE, se llevaron a cabo 23 intervenciones con la denuncia de 14 sujetos y la cuantificación de casi 500 mil euros de contribuciones recibidas/solicitadas indebidamente.

También se presta atención a la protección de otros recursos de la Unión Europea, incluidas las ayudas previstas por la Política Agrícola Común y la Política Pesquera Común. En este sentido, nuestros departamentos realizaron 3 intervenciones, por un importe de 400 mil euros en aportaciones controladas.

La actuación del Cuerpo en la lucha contra los fenómenos de corrupción y otros delitos contra la Administración Pública, se lleva a cabo aprovechando las facultades investigadoras particulares que caracterizan a la policía económico-financiera y desarrollando investigaciones estructuradas de carácter técnico, financiero y patrimonial, encaminadas a reconstruir la conducta criminal. regímenes y el papel de los sujetos implicados, dio lugar a la denuncia de 6 sujetos, con la cuantificación de conductas corruptas por 75 mil euros y malversación de fondos por casi 100 mil euros.

En el frente del gasto público nacional, en el mismo período se realizaron 113 intervenciones, de las cuales 108 en materia de rentas de ciudadanía y nuevas medidas de inclusión y apoyo a la formación y al trabajo, con la cuantificación de aportes indebidamente recibidos/solicitados por 1 millón euros.

En el marco de la colaboración con las autoridades judiciales -penal y contable- se llevaron a cabo 30 investigaciones en materia de gasto público, que dieron como resultado la denuncia de 137 personas y la denuncia de 3 responsables ante el Tribunal de Cuentas, con la determinación de daños al tesoro por 310 mil euros.

En materia de adquisiciones, se monitorearon los procedimientos de asignación y métodos de ejecución de obras y servicios por valor de 550 mil euros.

COMBATE AL CRIMEN ORGANIZADO Y ECONÓMICO-FINANCIERO

En la lucha contra la delincuencia organizada y económico-financiera, la acción del Cuerpo tiene como objetivo bloquear la infiltración criminal en la economía legal y, al mismo tiempo, proteger el libre mercado y el respeto de las reglas de la sana competencia.

En el ámbito del blanqueo de capitales y el autoblanqueo se llevaron a cabo 19 intervenciones que dieron lugar a la denuncia de 26 personas, de las cuales 10 fueron detenidas, y a la reconstrucción de operaciones ilícitas por valor de 33 millones de euros.

Se investigaron más de 149 flujos financieros sospechosos generados por los operadores del sistema de prevención del blanqueo de dinero.

La acción del Cuerpo también continuó protegiendo a los ahorradores en la lucha contra todas las formas de abuso bancario y financiero, con 4 intervenciones realizadas y 8 personas denunciadas.

En el ámbito de los delitos concursales se llevaron a cabo 5 intervenciones, con la denuncia de 13 sujetos, desvíos constatados por 7,2 millones de euros y la propuesta de embargo por 2,7 millones de euros, mientras que en lo que respecta a conductas de usura y extorsión se denunciaron 3 sujetos.

En aplicación de la legislación antimafia, 90 personas fueron sometidas a controles de activos, lo que dio lugar a propuestas de embargo por valor de 5,4 millones de euros.

Luego, se realizaron 1.182 controles a raíz de las solicitudes recibidas de los Prefectos de la República, referentes a controles funcionales a la divulgación de documentación antimafia.

La lucha contra el tráfico ilícito, en general, también se garantiza dentro del Servicio “117”.

En materia de protección del mercado de bienes y servicios, se realizaron 20 intervenciones, se desarrollaron 9 competencias del Poder Judicial y se denunciaron 4 temas. A raíz de estas actividades, se incautaron 45.800 productos falsificados, con indicaciones falsas de haber sido fabricados en Italia, inseguros y violando la legislación sobre derechos de autor.

Además, se realizaron 3 intervenciones en el sector agroalimentario, con la denuncia de 1 persona y la incautación de un total de 499 kg de productos, al no cumplir con la entrega de información alimentaria a los consumidores.

OPERACIONES DE SOCORRO Y COMPETENCIA EN LOS SERVICIOS DE ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDAD

El control del territorio y de las vías de comunicación que atraviesan la provincia estuvo asegurado, durante el año, por 1.460 patrullas dedicadas al servicio público 117 y al control económico del territorio, así como por un dispositivo permanente de lucha contra el tráfico ilícito. que ve permanentemente comprometidas varias partes de los departamentos presentes en la provincia.

Continuó la colaboración a nivel local con el resto de Cuerpos Policiales, con los que el Cuerpo, con vistas a una sinergia continua, prestó su aportación colaborativa para la protección del orden y la seguridad pública. En este sentido, en 2023 se utilizaron un total de 238 días-hombre en servicios de orden público durante manifestaciones, eventos deportivos y otros eventos. Este compromiso, que continúa en 2024, ha supuesto un uso global de 78 días-hombre en servicios de orden público.

PREV será el primer restaurante social de la zona • newsrimini.it
NEXT Tiempo en Varese, la previsión para la próxima semana 24