Dudas sobre el futuro del multiservicio Brindisi

A la luz de la reunión pública celebrada hoy por los trabajadores de Brindisi Mutiservizi y de la posterior reunión con el alcalde Dr. Giuseppe Marchionna celebrada por la mañana en el ayuntamiento, los temores y perplejidades sobre el futuro de la filial del Ayuntamiento de Brindisi no desaparecen. disminuir.

Incluso si, como declaró el Primer Ciudadano, el BMS ha obtenido de la Agencia Tributaria la cuota de los importes pendientes del DURC (Documento Único de Regularidad de Contribución) pagando ya la primera cuota, fundamental para la conformidad del documento, preparatoria para la liberación de los pagos de facturas por parte del Ayuntamiento a BMS, el plan industrial de la empresa interna, definido como “Plan de reestructuración industrial y recuperación económico-financiera 2024-2026”, todavía está siendo examinado por el consejo de control, necesario para la seguridad de la empresa que finalmente tendrá que llegar al ayuntamiento.

Queda claro que el futuro de la filial se decidirá en los próximos días y que, debido a la sensibilidad de los temas en juego, será necesario un consejo municipal monotemático, en el que estaremos presentes con los trabajadores.

Además, queda claro que las pérdidas de los ejercicios 2022 y 2023 (este último equivalente a aproximadamente 1.975.663 euros) requerirán un difícil cierre del ejercicio 2024 en términos de equilibrio, ya que, según el Decreto Legislativo 175/2016 “Ley Madia “, la recurrencia de pérdidas operativas y, por tanto, una condición de déficit estructural, impide que el organismo público proporcione ayuda financiera a la empresa participada.

Filcams Cgil, Fisascat TA BR, Uiltrasporti Uil indican por tanto la apertura del estado de agitación de todos los trabajadores de BMS.

La suerte de 148 trabajadores está ligada a la aprobación del plan industrial por parte del consejo municipal, pero también a la realización concreta de operaciones viables, destinadas a relanzar la sociedad participada de la capital mesapia, que deberá garantizar los niveles de empleo, centrarse en la Reciclaje del personal y fomento de la rotación creando la posibilidad de estabilizar al personal temporal.

Por estas razones, el sindicato confederal siempre se comprometerá y se pondrá del lado de los trabajadores para defender los empleos y proteger la continuidad de los ingresos.

Las Secretarías de Unidad

Filcams Cgil – Fisascat Cisl – Uiltrasporti Uil

PREV En el periódico. El ”embudo” que asustó a Carpi. El 50 aniversario del Coro Savani pidiendo apoyo. Robo de coches en Novi Actualidad
NEXT la narración de una historia