SOS Humanidad, el Tribunal Civil de Crotone anula la detención del barco y condena al Gobierno a pagar las costas

SOS Humanidad, el Tribunal Civil de Crotone anula la detención del barco y condena al Gobierno a pagar las costas
SOS Humanidad, el Tribunal Civil de Crotone anula la detención del barco y condena al Gobierno a pagar las costas

La orden de detención administrativa a la que fue sometido el pasado mes de marzo el buque Humanity 1 de la ONG alemana SOS Humanity ha sido anulada definitivamente. Así lo establece la sentencia del juez del Tribunal Civil de Crotone Antonio Albenzio, que disolvió la reserva sobre la memoria presentada por la ONG después de haber suspendido la disposición dictada por las autoridades italianas.

El Humanity 1 fue sometido a detención administrativa en Crotona, a donde llegó después de haber rescatado a 77 inmigrantes a la deriva en varias pequeñas embarcaciones en el Estrecho de Sicilia. Humanity 1 fue acusado de haber obstaculizado los esfuerzos de rescate del ejército libio, quien, a su vez, había disparado contra los socorristas, basándose en correos electrónicos enviados a las autoridades italianas por la guardia costera y los inmigrantes libios.

En la sentencia el juez afirma que a pesar del memorando para la gestión de los flujos migratorios firmado entre Italia y Libia en 2017, “actualmente no es posible considerar a Libia como un lugar seguro en virtud del Convenio de Hamburgo, ya que el contexto libio se caracteriza por violaciones graves y sistemáticas cuestiones de derechos humanos y la Convención de Ginebra de 1951 sobre refugiados nunca ha sido ratificada por Libia”. El juez cita también las conclusiones del Alto Comisionado de la ONU que “en varias ocasiones pusieron de relieve el incumplimiento de los derechos fundamentales de la persona durante las operaciones de recuperación llevadas a cabo por la guardia costera libia”.

Para el juez, todos estos elementos “son suficientes para excluir la existencia de cualquier calificación de las operaciones llevadas a cabo por la guardia costera libia, con personal armado y sin identificación de un lugar seguro que respete los parámetros internacionales, como operaciones de salvamento, en el sentido reconocido por múltiples fuentes internacionales”. “El corolario lógico – escribe Albenzio – es que no se puede encontrar ninguna conducta obstructiva hacia la ONG implicada” que, por el contrario, “fue el único barco que intervino para cumplir, en el sentido reconocido por fuentes internacionales, el deber de salvamento en el mar de los inmigrantes”.

El juez, anulando la detención, aceptó el recurso de SOS Humanidad y condenó al Ministerio de Infraestructuras, al Ministerio del Interior y a la Jefatura de Policía de Crotone, al Ministerio de Finanzas y a la Sección Operativa Naval de Crotone, representados por el Fiscal del Estado de Catanzaro. Oficina, reembolsar a la ONG la suma de 14.000 euros en concepto de costas procesales.

PREV Müller Thurgau vuelve a ser protagonista: 61 etiquetas en la feria Cembra – Noticias
NEXT Trc sport Modena el martes 25 de junio de 2024