Buenas prácticas para la seguridad de máquinas, equipos y sistemas: CNA Parma junto con la Región Emilia-Romaña y AUSL para la prevención de accidentes.

Buenas prácticas para la seguridad de máquinas, equipos y sistemas: CNA Parma junto con la Región Emilia-Romaña y AUSL para la prevención de accidentes.
Buenas prácticas para la seguridad de máquinas, equipos y sistemas: CNA Parma junto con la Región Emilia-Romaña y AUSL para la prevención de accidentes.

Como sabemos, cada día se producen accidentes laborales graves, un aumento que exige la urgencia de implementar medidas preventivas cada vez más cuidadosas y seguir concienciando a las personas sobre la cultura de la seguridad en el trabajo.

Para reducir el número de accidentes y elevar el umbral de atención sobre el tema, la Región de Emilia Romaña ha puesto en marcha el Plan Regional de Prevención en el que participa CNA Parma, mediante la concesión de una contribución durante la fase de estudio y promoción.

De acuerdo con AUSL y, concretamente con SPSAL (Servicio de Prevención y Seguridad en el Trabajo), se puso en marcha un proyecto específico sobre dispositivos de máquinas que operan en contextos de producción, denominado “Buenas Prácticas Seguridad de máquinas, equipos y sistemas para la prevención de accidentes”.

El empresario puede sumarse a este proyecto cumplimentando un check-list de autoevaluación (descargable en este enlace Buenas prácticas para la seguridad de máquinas, equipos y sistemas de prevención de accidentes – Región Emilia-Romaña – y en los archivos adjuntos a esta noticia) y enviándolo a los representantes de AUSL en la dirección de PEC [email protected].

De este modo será posible establecer una relación de confianza mutua, demostrando, por un lado, que actúa con miras a mejorar la seguridad y la protección de su entorno de trabajo y, por otro lado, evitará los controles rutinarios por parte de las autoridades. personal responsable y las visitas de inspección programadas por el servicio de prevención.

A continuación se muestra un extracto de la comunicación recibida:

“…El objetivo fundacional del plan focalizado fue compartir con el bilateralismo artesanal elementos útiles para mejorar la gestión de riesgos específicos. La seguridad de las máquinas es un proceso que involucra numerosos actores, desde el fabricante hasta el usuario pasando por sujetos intermedios (instaladores, mantenedores, formadores, etc.); por lo tanto, para el uso seguro de las máquinas y combatir el fenómeno de la accidentalidad, es necesario compartir y aplicar herramientas de análisis y evaluación que sigan todo el proceso. La provisión de equipos que cumplan los requisitos esenciales de seguridad y salud (RESS) representa sin duda el primer paso, esencial pero no exhaustivo, del proceso de seguridad. El tema fundamental es el de la reducción de riesgos en todas las fases del proceso; En resumen, las máquinas deben elegirse en función del uso previsto, poseer los requisitos de salud y seguridad establecidos en las Directivas de productos (conformidad), instalarse en un entorno adecuado y utilizarse de acuerdo con las instrucciones del fabricante con la formación adecuada de empleados…… El recorrido del PP06: “Seguridad de máquinas, equipos y sistemas para la prevención de accidentes” es propio de un Plan de Prevención Focalizado que incluye: una fase de formación e información (ya activada en 2023), una fase posterior de autoevaluación de las empresas participantes con el uso de las herramientas propuestas en la Buena Práctica. Esta fase es responsabilidad de las empresas participantes en el plan objetivo e incluye una fase de asistencia por parte de las Unidades Operativas de Prevención y Seguridad en el Trabajo (UOPSAL) y las Unidades Operativas de Ingeniería de Plantas y Prevención de Accidentes (UOIA) de las Autoridades Sanitarias Locales de la Región Emilia. Romaña. La siguiente fase del Plan Focalizado incluye una fase de seguimiento por parte de las mismas Unidades Operativas…”

Por ello, invitamos a las empresas que deseen experimentar este nuevo método colaborativo acordado con el servicio AUSL a ponerse en contacto con su asesor de seguridad laboral en caso de dificultad para completar el formulario.

Haga clic en el siguiente enlace para obtener más información sobre el sitio web de la Región de Emilia Romagna

Adjunto:

Para obtener más información sobre los términos del proyecto y el acuerdo firmado por los organismos regionales, puede comunicarse con:

Marcello Mazzera
Gerente de Producción CNA
Correo electrónico: [email protected]

PREV “Un equipo fuerte para Reggio Emilia”. VÍDEO Reggionline -Telereggio – Últimas noticias Reggio Emilia |
NEXT «Revocar las delegaciones de los concejales»