En un año y medio, en la provincia de Pavía fueron descubiertos 56 evasores de impuestos y 2.385 trabajadores ilegales, se incautaron casi 300 kilos de droga y 6.500 toneladas de residuos

En un año y medio, en la provincia de Pavía fueron descubiertos 56 evasores de impuestos y 2.385 trabajadores ilegales, se incautaron casi 300 kilos de droga y 6.500 toneladas de residuos
En un año y medio, en la provincia de Pavía fueron descubiertos 56 evasores de impuestos y 2.385 trabajadores ilegales, se incautaron casi 300 kilos de droga y 6.500 toneladas de residuos

En un año y medio, la Guardia di Finanza de Pavía ha descubierto un total de 56 evasores de impuestos (muchos de ellos con sitios de comercio en línea), 4 casos de evasión fiscal internacional y casi 2.500 trabajadores ilegales. Pero también llevó a cabo 191 denuncias y 14 detenciones por delitos fiscales, 4.600 controles y 1.000 investigaciones para luchar contra los delitos económico-financieros y la infiltración de la delincuencia en la economía: un compromiso “integral” para la protección de las familias y de las empresas, destinado intensificar aún más para garantizar la correcta asignación de los recursos del Pnrr.

Estos son los datos facilitados por la Policía Financiera de Pavía sobre la actividad realizada del 1 de enero de 2023 al 31 de mayo de 2024. Se trata del 250 aniversario de la fundación del organismo que, en Pavía, se celebra con una ceremonia en el patio. del cuartel “Teniente Francesco Lillo” en Corso Garibaldi, sede del mando provincial de Fiamme Gialle, el miércoles 26 de junio, en presencia de las autoridades civiles, religiosas y militares de la provincia y de representantes de los financieros de Pavía y de los Secciones locales de la Asociación Nacional de Financieros de Italia (Anfi).

los otros datos

Se incautaron bienes procedentes de beneficios procedentes de evasión y fraude fiscal, por valor de casi 18 millones de euros. Se presentaron 26 propuestas de baja del número de IVA y baja de la base de datos Vies, frente a entidades económicas caracterizadas por perfiles de riesgo fiscal. 27, sin embargo, intervenciones en materia de impuestos especiales. Se realizaron 29 controles e investigaciones contra el juego ilegal y se pudo denunciar a 58 sujetos.

Gasto público

«La actividad de la Policía Financiera en el sector de la protección del gasto público tiene como objetivo supervisar el correcto uso de los recursos nacionales y de la Unión Europea, para la implementación de intervenciones de apoyo a las empresas y a las familias». Desde el Pnrr hasta las licitaciones europeas, la Dirección de Finanzas de Pavía ha llevado a cabo 88 intervenciones de control de créditos fiscales, contribuciones y financiación, y de la correcta ejecución de obras y servicios sujetos a licitación pública, por un importe de más de 5 millones de euros. En cuanto a la Política Agrícola Común y la Política Pesquera Común de la UE, se llevaron a cabo 11 intervenciones para comprobar el fraude, implementado mediante la presentación de datos falsos y títulos de propiedad falsos. Y de nuevo, 136 intervenciones en el gasto público nacional, de las cuales 113 en materia de rentas de ciudadanía y nuevas medidas de inclusión y apoyo a la formación y al trabajo que llevaron a la comprobación de aportaciones recibidas indebidamente por valor de más de 2 millones de euros. En el marco de la colaboración con las autoridades judiciales -penales y contables- se llevaron a cabo 261 investigaciones en materia de gasto público, con el resultado de 43 personas denunciadas y 11 responsables denunciados ante el Tribunal de Cuentas, con la determinación de daños fiscales por casi 1 millón de euros.

En materia de adquisiciones, se han seguido los procedimientos de asignación y modalidades de ejecución de obras y servicios por valor de más de 5 millones de euros. La actuación del Cuerpo en la lucha contra los fenómenos de corrupción y otros delitos contra la Administración Pública ha supuesto la detención de 4 personas, la denuncia de 30 sujetos y la incautación de aproximadamente 1 millón de euros.

Crimen organizado

En el ámbito del blanqueo de capitales y el autoblanqueo, se llevaron a cabo 14 intervenciones que dieron lugar a la denuncia de 19 personas, de las cuales 4 fueron detenidas, y a la reconstrucción de operaciones ilícitas por valor de más de 75 millones de euros. Se investigaron más de 300 flujos financieros sospechosos. El Cuerpo de Protección del Ahorrador para combatir todas las formas de abuso bancario y financiero ha llevado a la denuncia de 5 personas.

En términos de delitos concursales y del código de crisis empresarial, los bienes embargados/confiscados ascienden a casi 2 millones de euros de un total de bienes robados de casi 9 millones. En el contexto de la lucha contra el crimen organizado, 12 investigaciones permitieron denunciar ante la Autoridad Judicial a 65 personas, de las cuales 14 estaban afectadas por medidas restrictivas de la libertad personal.

En aplicación de la legislación antimafia, el GDF sometió a 115 sujetos a controles patrimoniales, lo que dio lugar a la aplicación de medidas de embargo, decomiso y administración judicial por un valor de más de 10 millones de euros. Posteriormente, se llevaron a cabo 200 controles a raíz de las solicitudes recibidas de los Prefectos de la República, la mayoría de las cuales se referían a controles funcionales para la divulgación de documentación antimafia.

Droga

En casi año y medio, los servicios del Cuerpo han incautado, en Italia y en el extranjero, casi 300 kg. de sustancias estupefacientes, compuestas principalmente de cocaína (220 kg), hachís (44 kg) y heroína (22 kg), denunciando a 56 sujetos (de los cuales 14 estaban detenidos) y denunciando a 5 a los prefectos.

Productos falsificados

En materia de protección del mercado de bienes y servicios, se realizaron 37 intervenciones, se desarrollaron 31 competencias del Poder Judicial y se denunciaron 18 sujetos. A raíz de estas actividades, se incautaron casi 160.000 productos falsificados, con indicaciones falsas de haber sido fabricados en Italia, inseguros y violando la ley de derechos de autor.

Desperdiciar

Las investigaciones de la policía judicial llevaron a la denuncia de 46 personas, de las cuales 25 fueron denunciadas, y a la incautación de áreas y terrenos por un total de 92.500 metros cuadrados, así como de casi 6.500 toneladas de residuos industriales, especiales y peligrosos.

PREV Plan lento contra la sequía, la Región “Utilice los fondos inmediatamente”
NEXT ¿Por qué no hay una sala de despedida municipal en Cuneo?