Se rinde homenaje a los 500 años de la Loggia Cornaro, vuelve la reseña “SuggEstiva 2024”

Se rinde homenaje a los 500 años de la Loggia Cornaro, vuelve la reseña “SuggEstiva 2024”
Se rinde homenaje a los 500 años de la Loggia Cornaro, vuelve la reseña “SuggEstiva 2024”

Vuelve la revista SuggEstiva, que reúne manifestaciones culturales, teatrales y de convivencia en el Odeo Cornaro, un conjunto monumental que alberga en su interior la Loggia, un escenario teatral fijo de estilo antiguo, construido por Alvise Cornaro, en particular para albergar los espectáculos. de Ruzante, dramaturgo y actor muy querido por él. Un lugar importante para la ciudad, que celebra este año su 500 aniversario. La Logia, fechada en 1524, fue construida según un diseño del arquitecto veronés Giovanni Maria Falconetto, vinculado a Cornaro por una amistad y un interés común por la antigüedad clásica.

El alma del programa, que acompañará a paduanos y visitantes durante dos meses, es la Asociación La Torlonga, comprometida desde el año 2000 con la recuperación y valorización de lugares y memorias del patrimonio histórico-artístico de Padua, ofreciendo visitas guiadas, encuentros y exposiciones. Para este festival de verano, La Torlonga ha optado por ampliar el número y el tipo de eventos, trabajando en sinergia con Simone Toffanin, directora artística de la parte teatral.

El aniversario del 500 aniversario del Odeo Cornaro (1524-2024) actuará como hilo conductor a lo largo de los dos meses de programación de SuggEstiva 2024, diseñada para subrayar el valor y la importancia de este lugar simbólico, sin olvidar el espíritu de su fundador Alvise. Cornaro y la profunda amistad que le unía a Ruzante. Cornaro habría dado valor a la arquitectura, a la historia, pero también habría valorado nuevas fórmulas teatrales y nuevas formas de contar lo clásico.

El programa se caracteriza por visitas guiadas, que se convierten en momentos de convivencia en los que se alternan actuaciones y aperitivos, concebidos y seguidos por la Asociación Torlonga, como los ya probados “Avanti di disnar a corte” y “A casa di Alvise” con una edición renovada. , que rinde homenaje al 700 aniversario de la muerte de Marco Polo. Esta edición de SuggeEstiva añade la novedad “Pasear por Padua con el joven Palladio”, un itinerario a pie guiado destinado a redescubrir los lugares y revivir los acontecimientos que caracterizaron la infancia y la adolescencia del arquitecto en su etapa padua.

Las visitas se alternarán con 5 espectáculos de teatro. El 11 de julio CAST lleva a escena “El roerso mondo de Ruzante”, entre narración y prosa, un espectáculo salpicado de música popular y renacentista, que se alterna con los escritos de Beolco. El 1 de agosto Prototeatro propone “Tutti dormmono sulla hill” dedicado a la antología Spoon River.

Especialmente esperado es el espectáculo del 8 de agosto “Carlo, Goldoni & Giorgio” con el dúo de actores cómicos Carlo & Giorgio redescubriendo las obras y personajes más importantes del dramaturgo veneciano. El Grupo Pantarei llega al Odeo el 27 de agosto

“Orlando furioso”. La clausura, el 29 de agosto, estará a cargo de la relectura original de Don Chisciotte por Barbamoccolo y Artivarti en “Rockischiotte- Viver folli per morir essays”.

El evento cuenta con la contribución del Municipio – Departamento de Cultura de Padua.

La entrada a las veladas está sujeta a pago previa reserva en [email protected].

En caso de lluvia se cambiarán las fechas de los eventos, actualizaciones sobre https://www.latorlonga.it/

El programa

EN CASA DE ALVISE
(3 de julio a las 21 h; repetición el 18 de julio, 5 y 28 de agosto a las 21 h)

El mundo mítico de las divinidades y héroes clásicos, que tanto fascinó la imaginación de Alvise Cornaro, estudioso de la hidráulica y empresario agrícola, teórico y mecenas de la arquitectura, y sus amigos cultos, será el tema de la visita guiada en entornos normalmente no accesibles al público. con interludios teatrales, extraídos de comedias de Ruzante y escritos de Cornaro, recitados por el actor Simone Toffanin. La visita está organizada por la Asociación Torlonga.

DELANTE DE DISNAR EN LA CORTE con interludio futurista
(4 de julio y 30 de julio – 18 h)

El redescubrimiento de la Loggia y del Odeo Cornaro se confía a una visita guiada que se realiza

concluirá con interludios teatrales, bajo la sugerente Loggia, teatro de los encuentros de los ilustres amigos de Cornaro. Después de la visita, una cena-aperitivo acompañará a los invitados en una refinada incursión en la China y Asia del siglo XIII, guiados por el actor Simone Toffanin, que interpretará algunos pasajes extraídos de Il Milione, el famoso libro de Marco Polo (del cual este año se cumple el 700 aniversario de su muerte).

EL ROERSO MUNDO DE RUZANTE
(11 de julio, posible recuperación 12 de julio – 21 h)

Simone Toffanin sube al escenario con Laura Cavinato, Guido Laurjni y Emiliano Martinelli (canto y arpa) un espectáculo de narración y prosa donde, sin interrupción y marcado por música y canciones populares/renacentistas, se alternarán entretenidos momentos de narración en los que Explicar la figura integral del artista Beolco y los temas tratados en sus obras.

PASEO POR PADUA CON EL JOVEN PALLADIO
(29 de julio y 6 de agosto – 18.30 h)

Lugares, personajes, acontecimientos y anécdotas, que vinculan al mayor genio de la arquitectura.

Renacimiento en Padua, su ciudad natal. Pasear por Padua con el joven Palladio es una

Itinerario a pie destinado a redescubrir los lugares y revivir los acontecimientos que caracterizaron la infancia y la adolescencia de Andrea Palladio en la ciudad del Santo antes de su traslado definitivo a Vicenza, en 1524. El itinerario termina en la Loggia Cornaro, con la visita al complejo renacentista, obra del arquitecto Giovanni Maria Falconetto que inspiró a Palladio en la creación de algunas de sus obras maestras.

TODOS DUERMEN EN LA COLINA
(1 de agosto, posible recuperación el 2 de agosto)

El espectáculo producido por la compañía Prototeatro está inspirado en la colección de poemas “Antología de Spoon River” de Edgar Lee Masters, escritos en forma de epitafio, para contar brevemente la vida de los habitantes del imaginario pueblo de Spoon River, sepultados en el cementerio local.

CARLO, GOLDONI Y GIORGIO
(8 de agosto, posible recuperación 9 de agosto – 21 h)

Las comedias de Carlo Goldoni son fotografías de una época. Tres siglos después, ¿qué queda de ese mundo? Carlo y Giorgio entran y salen de las escenas más famosas del teatro de Goldoni, siempre utilizando el sabio tono de ironía del que el dramaturgo era maestro por excelencia.

ROCKISCHIOTTE – Vivir tontamente para morir sabiamente
(22 de agosto – 21 h, posible recuperación en septiembre)

La noche de su consagración al público, el grupo de rock Thunder Mills sufre un accidente que convierte al cantante del grupo en un músico convencido, sin tacha y sin miedo, entre ilusiones, sueños, amores y derrotas. Las compañías Barbamoccolo y Artivarti ofrecen su lectura moderna y musical del clásico de Cervantes “Don Quijote”.

ORLANDO FURIOSAMENTE
(27 de agosto, posible recuperación el 31 de agosto)

El grupo Pantarei El espectáculo basado en Orlando Furioso de Ariosto. En la corte de Carlomagno, el pérfido consejero Gano se ha ganado la confianza del emperador y está tramando oscuras maquinaciones. Pero no tuvo en cuenta a los valientes paladines Rinaldo y Orlando. Entre hipogrifos, ángeles de la guarda, gigantes y señoritas, la comedia se desarrolla a un ritmo trepidante en desencuentros e intrigas desde Francia hasta Siria, desde España hasta la Luna.

Foto del artículo de archivo

PREV «Los ecoterroristas dañan la ciencia»
NEXT ¡Amenaza a la mujer con publicar algunas fotos y más! Los carabinieri intervinieron