Innovación, Calabria entre las regiones identificadas por la UE para el proyecto “Closer”

Innovación, Calabria entre las regiones identificadas por la UE para el proyecto “Closer”
Innovación, Calabria entre las regiones identificadas por la UE para el proyecto “Closer”

CATANZARO La Comisión Europea ha identificado varias regiones, incluida Calabria, como Valles Regionales de Innovación (RIV), como parte de la Nueva Agenda Europea de Innovación (NEIA). Al reunir a una serie de regiones de toda Europa con diferentes niveles de innovación y conectar a sus actores clave de innovación, los RIV tienen como objetivo fortalecer los ecosistemas de innovación regionales, cerrar la brecha de innovación de Europa y mejorar el desempeño general de la innovación en Europa. En este escenario, en los últimos meses, la Región de Calabria ha propuesto el Proyecto CLOSER “Materias primas circulares para la autonomía estratégica abierta europea en la producción de chips y microelectrónica”, que fue seleccionado para financiación en el marco del Instrumento Europeo para inversiones interregionales en innovación, dentro de las prioridades de estrategias de especialización inteligente (S3). CLOSER tiene como objetivo contribuir a la producción de microchips en Europa mediante la recuperación/reciclado/reprocesamiento de materias primas procedentes de residuos electrónicos, reduciendo así la dependencia de la importación de materias primas en sectores estratégicos para la industria europea. Closer, que cuenta con un presupuesto de 14 millones de euros de los cuales 9,8 están financiados por la Comisión Europea, es el primer proyecto que responde simultáneamente a la Chips Act y a la Critical Raw Materials Act de la Unión Europea: la asociación, en la que participa directamente la La Región Calabria está formada por 31 actores europeos clave (PYMES, grandes empresas, clusters, centros de investigación y universidades, así como facilitadores de la economía circular) de 18 regiones europeas de 8 países diferentes, además de Suiza como país asociado. La importancia de este resultado, que va mucho más allá del presupuesto asignado, muestra la atención que Calabria presta a nuevos ámbitos de innovación y experimentación industrial. Este proceso debe necesariamente correlacionarse con todas las iniciativas de colaboración que la Región está poniendo en marcha para llegar a la propuesta de notificación para el establecimiento del nuevo programa STEP, ya anunciada en el Comité de Vigilancia por el presidente del Consejo, Roberto Occhiuto. El propio Presidente Occhiuto, al comentar la noticia, observó cómo “hoy una Región como Calabria, que tiene la ambición de situarse en vías de crecimiento virtuosas, tiene la obligación de ser parte activa, o más bien proactiva, en la propuesta de nuevas zonas en el que afrontar los retos de la competitividad. Los procesos de crecimiento y atractivo de una Región deben calibrarse mucho más allá de los límites tradicionales de los sectores productivos tradicionales. Es necesario dar y tener una visión amplia que aterrice en los nuevos temas y las nuevas oportunidades que ofrecen los mercados y las instituciones europeas”. Además, el Presidente Occhiuto quiso subrayar que “este expediente fue seguido íntegramente por el Departamento de Planificación utilizando exclusivamente los recursos de nuestra oficina de Bruselas, participando allí en Bélgica en las reuniones preliminares, en las actividades de lobby y en todo lo necesario para llegar al resultado. Quiero resaltar este aspecto porque es el signo de una Región que está cambiando, que está reevaluando los modelos relacionales y que se abre a nuevos rumbos de desarrollo”.

Corriere della Calabria también está en WhatsApp. Suficiente haga clic aquí suscribirse al canal y estar siempre actualizado

PREV Aluminium Bozen: Fiom, se necesitan controles, seremos parte civil – Noticias
NEXT “Muertos por la explotación y la inhumanidad”