UNITUS: Gestión del Servicio Integrado de Agua en la Provincia de Viterbo

El 3 de julio se celebrará en el Auditorio de la Universidad de Tuscia la conferencia titulada “Gestión del Servicio Integrado del Agua en la provincia de Viterbo: los efectos del procedimiento de infracción, el desafío de la digitalización”.

El evento, organizado por Talete SpA, contará con la participación de ponentes de prestigio, entre ellos:

  • Alessandro RomoliPresidente de la Provincia de Viterbo
  • Salvatore GénovaDirector único Talete
  • Daniele GiancarloDirector STO ATO 1 Lacio Norte Viterbo
  • Marco CasiniSecretario General de la Autoridad de Cuenca del Distrito Central de los Apeninos
  • Mateo SalviniMinistro de Infraestructuras y Transportes
  • Francesco RoccaPresidente de la Región del Lacio
  • Mauro RotelliDiputado de la Cámara de la República Italiana, Presidente de la VIII Comisión de Medio Ambiente, Territorio y Obras Públicas
  • francesco battistoniDiputado de la Cámara de la República Italiana, Secretario de la Presidencia
  • Daniele SabatiniComisión Componente IV – Presupuesto, planificación económico-financiera y Comisión VIII – Agricultura, medio ambiente
  • Enrico PanunziVicepresidente del Consejo Regional
  • Mario Rosario MazzolaPresidente de la Fundación Utilitatis
  • Giuseppe GasbarriIDT Thales
  • Andrea PalomaJefe de Programas y Servicios de Inversión, Gori
  • Marco SignorelloResponsable Corporativo de Ventas, BM Industrial Technologies – Grupo Almaviva
  • Nicola MarcucciResponsable del Área de Recursos Hídricos – Región del Lacio

Moderador: Dr. Salvatore Grimaldi, profesor titular de DIBAF en la Universidad de Tuscia Programa de la conferencia:

  • Historia e impacto de la Ley Galli: un análisis detallado de las transformaciones en el sector del agua desde la promulgación de la Ley Galli hasta la actualidad.
  • El compromiso continuo de la Región: exploración de iniciativas y proyectos que ponen a la región del Lacio al lado de los gestores de servicios de agua, con especial atención a las políticas de protección territorial.
  • Protección del territorio y digitalización: discusión sobre estrategias para abordar estos dos desafíos cruciales a nivel nacional, destacando historias de éxito y áreas de mejora.
  • Estrategias nacionales para la eficiencia hídrica: presentación de lineamientos y estrategias nacionales encaminadas a promover un servicio integrado de agua eficiente y sustentable.
  • Las inversiones de la Región para el territorio: análisis de las recientes inversiones de la Región del Lacio, con especial atención a los impactos positivos sobre el desarrollo sostenible del territorio.
  • Sinergia entre Región y Gerentes: reflexiones sobre la importancia de la colaboración entre la Región y los gestores de servicios de agua, con ejemplos de alianzas efectivas y proyectos compartidos.

Reflexiones finales y perspectivas de futuro: un diálogo abierto sobre cómo las acciones de hoy influirán en el servicio del agua de mañana, con una invitación a todos los participantes a contribuir activamente a la visión de un futuro sostenible.

La conferencia tiene como objetivo abordar los principales desafíos que enfrenta el área de Viterbo en términos de gestión integrada de los servicios de agua. En particular, discutiremos el Efectos del procedimiento de infracción incoado por la Unión Europea a expensas de Italia y Oportunidades que ofrece la digitalización del sector..

El evento es una importante oportunidad para profundizar en los problemas del sector e identificar posibles soluciones.

*Confirmación pendiente

PREV el futuro de la agricultura depende del uso de fondos para el desarrollo rural – BisceglieLive.it
NEXT «Ya he bloqueado a veinte jugadores» Il Tirreno