Museo del Chocolate de Turín: viaje al mundo del cacao

En la encantadora ciudad de Turín acaba de revelarse un nuevo tesoro, dispuesto a deleitar los paladares más exigentes y transportar a los visitantes a una aventura sin precedentes en el reino del chocolate. El Museo del Chocolate y la Giandujauna institución única en Italia, acaba de abrir sus puertas prometiendo una experiencia inolvidable para los amantes del cacao y para todos aquellos que tengan curiosidad por explorar los orígenes y la evolución de este preciado alimento.

Un entorno sugerente y rico en historia

El Museo del Chocolate de Turín tiene su sede en un lugar lleno de historia y tradición: las instalaciones del histórico laboratorio subterráneo de Pfatisch. Aquí, en el corazón palpitante de la ciudad, detrás de los escaparates de Via Sacchi cobró vida la historia épica de la centenaria pastelería turinesa Pfatisch, fundada en 1915. Este fascinante lugar ofrece un escenario perfecto para sumergirse en el fascinante mundo del chocolate, un viaje que comienza desde sus antiguos orígenes y recorre siglos de evolución y refinamiento.

Un apasionante viaje desde los orígenes hasta la actualidad

El Museo del Chocolate de Turín se extiende sobre una superficie de mil metros cuadrados y ofrece un interesante recorrido que recorre las etapas fundamentales de la historia del cacao. Partiendo de las antiguas civilizaciones mayas, donde el cacao era apreciado por sus propiedades curativas, los visitantes son conducidos a través de un apasionante viaje que les llevará a los palacios de los Saboya, donde la aristocracia tuvo el privilegio de probar por primera vez este exótico alimento y exclusivo.

Máquinas históricas: testigos silenciosos de una época gloriosa

En el centro del diseño del museo se encuentran las grandes máquinas construidas entre los siglos XIX y XX, verdaderos tesoros de la ingeniería industrial. Estas máquinas, como la coctelera, el vertedor de bombones de licor y los cuencos para fluidificar el chocolate y eliminar su acidez, han sido definidas como “el Rolls Royce del chocolate” y representan testigos mudos de la gran historia de la transformación del cacao.

La idea visionaria de Francesco Ciocatto y Eddy Van Belle

El Museo del Chocolate de Turín es fruto de un sueño, nacido hace casi cuatro años de la idea visionaria de Francesco Ciocatto, propietario de Pfatisch, que se hizo cargo de la pastelería salvándola de la quiebra, y de Eddy Van Belle, empresario y Coleccionista belga. Juntos dieron vida a este precioso cofre del tesoro, invirtiendo alrededor de 2 millones de euros para hacer posible esta extraordinaria experiencia.

Un viaje multisensorial a través de los tiempos

El itinerario del museo conduce a los visitantes a través de una exploración multisensorial de las primeras recetas de chocolate, importadas al continente europeo gracias a las expediciones de Hernán Cortés a bordo de un galeón español, fielmente reproducidas en el museo con una ventana al océano. Continuando nos topamos con un carruaje en el que Emanuele Filiberto celebra su boda con la Infanta de España, bebiendo una taza de humeante chocolate caliente y trayendo así este preciado producto a Turín.

Gianduiotto: icono del chocolate piamontés

Una sala del museo está dedicada al primer chocolate envuelto del mundo: el gianduiotto, icono del chocolate piamontés. Aquí, una máquina de finales del siglo XIX para pelar las preciosas avellanas del Piamonte recuerda la importancia de este ingrediente en la creación de esta delicia única.

Una experiencia inmersiva y atractiva

El Museo del Chocolate de Turín no se limita a exhibir objetos y maquinaria, sino que ofrece una experiencia inmersiva y atractiva. Gracias a la colaboración con Alessandro Rota y el grupo de recreación histórica “Le vie del tempo”, se realizaron cuatro cortometrajes que forman parte integral del recorrido, enriqueciendo la experiencia con imágenes vívidas e historias del pasado.

Una invitación a celebrar la tradición y la innovación

El Museo del Chocolate de Turín es mucho más que un simple museo: es un homenaje a la tradición, un homenaje a la innovación y una invitación a celebrar la excelencia artesanal que ha hecho famosos a Turín y Piamonte en todo el mundo por su repostería artística. Tanto si eres un entusiasta del chocolate, un amante de la historia o simplemente tienes curiosidad por descubrir nuevas experiencias, este museo te ofrece una oportunidad única de sumergirte en un mundo de sabores, aromas e historias fascinantes.

PREV Guidonia – Desinfestación de insectos, la respuesta del Ayuntamiento: “En algunas aldeas está prohibido el uso de repelentes de mosquitos”
NEXT “Noches Amarillas” en Alejandría con motivo del paso del Tour de Francia. Eventos del 24 de junio al 13 de julio