Guardia di Finanza de Trieste: incautaciones por fraude fiscal por más de 160 millones, 38 millones por blanqueo de capitales

Guardia di Finanza de Trieste: incautaciones por fraude fiscal por más de 160 millones, 38 millones por blanqueo de capitales
Guardia di Finanza de Trieste: incautaciones por fraude fiscal por más de 160 millones, 38 millones por blanqueo de capitales

TRESTE. En 2023 y en los primeros cinco meses de 2024, el Comando Provincial de la Guardia di Finanza de Trieste llevó a cabo más de 8.527 inspecciones y aproximadamente 348 investigaciones para combatir los delitos económico-financieros y la infiltración de la delincuencia en la economía: un “todo “campo de compromiso” para proteger a las familias y empresas, destinado a intensificarse aún más para garantizar la correcta asignación de los recursos del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia.

LUCHA CONTRA EL FRAUDE Y LA EVASIÓN TRIBUTARIA

Las actividades de inspección permitieron identificar un total de 68 evasores fiscales, es decir, aquellos que realizaban actividades empresariales o por cuenta propia completamente desconocidas para las autoridades tributarias (muchos de los cuales operan a través de plataformas de comercio electrónico) y 105 trabajadores ilegales o irregulares.

Además, se descubrieron 11 casos de evasión fiscal internacional, atribuibles principalmente a organizaciones estables ocultas, manipulación de precios de transferencia, residencias fiscales ficticias y tenencia ilícita de capital a través de fronteras.

Los sujetos denunciados por delitos tributarios son 107. Como resultado de investigaciones delegadas por la Autoridad Judicial, también fueron amonestados y denunciados a la Agencia Tributaria inexistentes o de alto riesgo fiscal créditos tributarios subsidiados en materia de construcción y energía, así como bienes incautados constitutivo de beneficio procedente de evasión y fraude fiscal, por valor de 164.106.304 euros.

Se han presentado 13 propuestas de baja del número de IVA y baja de la base de datos Vies, frente a entidades económicas caracterizadas por perfiles de riesgo fiscal.

Las 20 intervenciones en materia de impuestos especiales permitieron incautar 888 kg de productos energéticos. Sin embargo, existen 219 controles aduaneros a mercancías introducidas al territorio nacional en evasión fiscal, falsificación o violación de normas de seguridad.

Las actividades de lucha contra el contrabando llevaron a la identificación de 61.750 kg de manufacturas de tabaco extranjeras consumidas de forma fraudulenta o objeto de incautación y a la denuncia de 35 sujetos.

PROTECCIÓN DEL GASTO PÚBLICO

La actividad de la Policía Financiera en el sector de la protección del gasto público tiene como objetivo supervisar el correcto uso de los recursos nacionales y de la Unión Europea, para la implementación de intervenciones de apoyo a las empresas y familias.

Las directrices dadas apuntan, de manera prioritaria, a monitorear los proyectos e inversiones financiados con recursos del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia. En este contexto, se llevaron a cabo 228 intervenciones encaminadas a verificar el derecho de ciudadanos y empresas a créditos fiscales, aportaciones y financiación, así como la correcta ejecución de las obras y servicios objeto de licitación pública, por un importe de 62.598.997 euros.

En el frente del gasto público nacional, en el mismo período se llevaron a cabo 109 intervenciones, de las cuales 56 se relacionaron con ingresos de ciudadanía y nuevas medidas de inclusión y apoyo a la formación y el trabajo.

Las acciones para luchar contra el fraude contra los recursos de la UE han llevado a comprobar en conjunto contribuciones recibidas indebidamente por valor de 30.468.082 mientras que las relativas a la financiación nacional, la seguridad social y el gasto social ascienden a 30.729.277 euros.

En el marco de la colaboración con las autoridades judiciales -penales y contables- se llevaron a cabo 62 investigaciones en materia de gasto público, que dieron como resultado la denuncia de 108 personas y la denuncia de 180 responsables ante el Tribunal de Cuentas, con la determinación de daños fiscales por 1.401.638 euros.

En materia de adquisiciones, se han seguido los procedimientos de asignación y modalidades de ejecución de obras y servicios por importe de 370.762 euros.

La actuación del Cuerpo en la lucha contra los fenómenos de corrupción y otros delitos contra la Administración Pública, se lleva a cabo aprovechando las facultades investigadoras particulares que caracterizan a la policía económico-financiera y desarrollando investigaciones estructuradas de carácter técnico, financiero y patrimonial, encaminadas a reconstruir la conducta criminal. regímenes y el papel de los sujetos implicados, supuso la denuncia de 28 sujetos y el embargo de bienes por valor de 10.321 euros.

COMBATE AL CRIMEN ORGANIZADO Y ECONÓMICO-FINANCIERO

En la lucha contra la delincuencia organizada y económico-financiera, la acción del Cuerpo tiene como objetivo bloquear la infiltración criminal en la economía legal y, al mismo tiempo, proteger el libre mercado y el respeto de las reglas de la sana competencia.

En el ámbito del blanqueo de capitales y el autoblanqueo se llevaron a cabo 37 intervenciones, que dieron lugar a la denuncia de 67 personas, y a la reconstrucción de operaciones ilícitas por valor de 38.763.229 millones de euros.

Se investigaron más de 377 flujos financieros sospechosos generados por los operadores del sistema de prevención del blanqueo de capitales, de los cuales 8 estaban relacionados con la financiación del terrorismo.

La acción del Cuerpo también continuó protegiendo a los ahorradores en la lucha contra todas las formas de abuso bancario y financiero, realizadas principalmente a través de canales electrónicos y herramientas digitales cada vez más innovadoras, con la denuncia de 3 sujetos.

En las fronteras terrestres, marítimas y aéreas se realizaron 414 controles de la circulación de moneda con el descubrimiento de movimientos ilícitos por 5.491.366, la verificación de 275 infracciones así como la incautación de moneda, títulos y certificados falsos por 235.656 euros.

En materia de delitos concursales y código de crisis empresarial, los bienes incautados ascienden a 297.818.987 de un total de 4.625.949 bienes desviados mientras que en lo referente a usura y extorsión se reportó a 1 persona.

Como consecuencia de la crisis ruso-ucraniana y la consiguiente escalada militar, el Cuerpo, como miembro del Comité de Seguridad Financiera, continuó las investigaciones económicas y patrimoniales sobre las personas y entidades enumeradas en las medidas restrictivas dictadas por la Unión Europea.

En el marco de la lucha contra el crimen organizado, encaminada también a identificar registros patrimoniales ficticios, se concluyó 1 investigación que permitió denunciar a 1 persona ante la Autoridad Judicial y embargar 6.343.876 euros.

En aplicación de la legislación antimafia, 32 sujetos fueron sometidos a controles de activos, lo que dio lugar a la aplicación de medidas de embargo, decomiso y administración judicial por un valor de más de 1.420.688.

Luego, se llevaron a cabo 282 investigaciones a raíz de solicitudes recibidas de los Prefectos de la República, la mayoría de las cuales se referían a controles funcionales para la divulgación de documentación antimafia.

Durante el período que se examina, los Departamentos del Cuerpo se incautaron, en Italia y en el extranjero, de 740.301 g de sustancias estupefacientes, compuestas principalmente de cocaína (717.000 g), hachís (80 g) y marihuana (544 g), informando a la AG de 68 sujetos ( de los cuales 53 están detenidos) y denunciando 6 de ellos a los Prefectos. La lucha contra el tráfico ilícito, en general, también se garantiza en el seno del Servicio “117”, objeto de recientes intervenciones en el ámbito operativo, de formación y técnico-logístico, destinadas a aumentar la disponibilidad operativa y la eficacia de la intervención de las patrullas en la zona. territorio y en embarcaciones navales, en respuesta a denuncias ciudadanas.

En materia de protección del mercado de bienes y servicios, se realizaron 768 intervenciones, se desarrollaron 28 competencias del Poder Judicial y se denunciaron 101 sujetos. A raíz de estas actividades, se incautaron 698.056 unidades de productos falsificados, con falsas indicaciones de haber sido fabricados en Italia, inseguros y violando la legislación sobre derechos de autor.

También se incautaron 5.146 kg y 12.633 litros de productos agroalimentarios con marcas industriales falsificadas, indicaciones falsas y objeto de fraude comercial.

OPERACIONES DE SOCORRO Y COMPETENCIA EN LOS SERVICIOS DE ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDAD

Como parte de la misión más amplia de contribuir a la seguridad interna y externa del país, la Policía Financiera garantiza una amplia acción para combatir el tráfico ilícito de drogas, desechos, armas y seres humanos, a menudo de dimensiones internacionales.

Las actividades se desarrollan a través de complejas investigaciones de policía judicial, iniciadas y llevadas a cabo también mediante la colaboración con países extranjeros, así como mediante el patrullaje del mar territorial y extraterritorial por los vehículos navales y aéreos del dispositivo aeronaval del Cuerpo.

El tráfico ilícito a gran escala que daña la seguridad y la economía de nuestro país, de hecho, tiene su origen en su mayor parte en el extranjero, pasando por el Mediterráneo, y está encabezado por organizaciones criminales transnacionales cuyo descubrimiento y desarticulación presupone una acción operativa que, sin solución de continuidad, desarrollarse con la máxima y rápida integración entre el dispositivo de vigilancia en el mar y las estructuras de investigación en el territorio.

Para la Policía Financiera, esto es posible gracias a un dispositivo unitario ubicado a lo largo de todo el litoral nacional, en el que los 15 Departamentos de Operaciones Aéreas Navales, con las 16 Estaciones Navales y 13 Secciones Aéreas dependientes, se coordinan constantemente con los Comandos Provinciales y los demás operativos. unidades presentes en la zona, intercambiando información y planificando y realizando intervenciones conjuntas.

La combinación de tierra y mar constituye, por tanto, una palanca indispensable para permitir al Cuerpo desempeñar plenamente sus misiones institucionales, permitiendo también la creación de una conexión inmediata con el Poder Judicial.

El compromiso competitivo del Cuerpo con la protección del orden público y la seguridad sigue estando garantizado en la gestión de manifestaciones públicas y eventos de especial importancia, en los que el Cuerpo participa prioritariamente con el uso de Equipos Antiterroristas Especializados. soldados “AT-PI”.

El contexto también incluye eventos internacionales caracterizados por la presencia simultánea de numerosas autoridades extranjeras y, a menudo, organizados en lugares que dominan también las zonas costeras y portuarias.

En 2023, la Guardia di Finanza dedicó un total de 3.287 días-hombre a servicios de orden público durante manifestaciones, eventos deportivos, reuniones internacionales y otros eventos. Este compromiso, que continúa en 2024, llevó a un uso global de 3.929 días-hombre en servicios de orden público.

PREV Potenza, el campo de entrenamiento rossoblù comenzará el 18 de julio en Latronico
NEXT Arezzo, las especiales del 44º Rally Internacional Casentino descritas por los protagonistas