Lamezia, “Historia de una afinidad electiva”: nuevo ensayo sobre Francesco Fiorentino de Giovanni y Aurora Martello

Lamezia, “Historia de una afinidad electiva”: nuevo ensayo sobre Francesco Fiorentino de Giovanni y Aurora Martello
Lamezia, “Historia de una afinidad electiva”: nuevo ensayo sobre Francesco Fiorentino de Giovanni y Aurora Martello

Lamezia Terme – Se ha publicado un nuevo trabajo de Giovanni y Aurora Martello sobre Francesco Fiorentino. “La importancia del ensayo – afirman los autores – está dada por las fuentes de las que fueron tomadas las cartas, pero también por la talla de los dos personajes tratados. El libro trata de las relaciones de Marianna Florenzi con Francesco Fiorentino, investigadas a través de parte de la extensa correspondencia que ambos intercambiaron. El principal objetivo de la obra es dar cuenta de la relación intelectual y de íntima amistad entre Francesco Fiorentino y Marianna Bacinetti-Florenzi. Excepto por breves y específicas incursiones durante el siglo XX por parte de varios académicos, ningún ensayo ha intentado abordar de manera integral esta relación. Menos aún se ha puesto de relieve la importancia de aquel período de nueve años comprendido entre abril de 1861 y abril de 1870 y el papel decisivo que cada uno de los dos personajes desempeñó en la biografía del otro. El ensayo, desde el título, quiere dar cuenta de la afinidad electiva entre dos personas, aparentemente diferentes, que en cambio descubren que son muy similares, a nivel cultural y humano. Hasta 1861, a diferencia de la marquesa Florenzi, muy conocida en Italia y Europa por su pasado personal, por sus numerosos escritos y cargos públicos, Fiorentino era todavía un estudioso calabrés anónimo. Un profesor de secundaria, de carácter impetuoso, que hasta ese momento había publicado muy pocas obras filosóficas. Cuando se conocieron, Fiorentino tenía veintisiete años y Marianna Florenzi casi sesenta. Fiorentino fue uno de los muchos emigrantes intelectuales que, al inicio de la unificación de Italia, abandonaron Calabria en busca de un estatus profesional y social más alto. Inmediatamente nació entre Marianna y Francesco una intensa amistad y un fuerte vínculo intelectual que duró hasta la muerte de la marquesa nueve años después”.

El acercamiento florentino-Florenzi y sus puntos de vista comunes, continúa la nota, “se centraron en el interés por la filosofía de Giordano Bruno, en la fe política similar de los liberales moderados que evitaban el extremismo y que encontraron en la monarquía de Saboya la fuerza catalizadora que tenía que fortalecer el espíritu del pueblo italiano. Ambos se habían formado en el pensamiento de Gioberti, Mamiani, Rosmini, Cousin, autores todos conocidos personalmente por Florenzi. Además, en el momento de su encuentro, Francesco y Marianna ya se encontraban sumergidos en el caudaloso río que los transportaría al gran mar de la filosofía idealista alemana y concretamente de la filosofía hegeliana. Gracias a la abundante correspondencia presentada en el ensayo, es posible reconstruir con precisión numerosos pasajes biográficos de ambos, elecciones político-ideológicas, hechos privados, evolución de intereses filosóficos que, de otro modo, habrían permanecido desconocidos. Con ellos dos mundos se encontraron y, ciertamente, se completaron. El primero, del joven e inexperto profesor calabrés, muy provinciano y limitado, imbuido de romanticismo y poesía que impregnaban su carácter exuberante y volcánico, que hasta ese momento, es decir, antes de llegar a Nápoles y luego a Spoleto y Maddaloni, sólo había viajado entre Sambiase, Nicastro, Maida, Monteleone y Catanzaro, aunque él soñaba con “navegar por el Mediterráneo”. El segundo, el de Marianna Florenzi, de ámbito europeo, formado por una densa red de relaciones personales, conocida en buena parte de Italia y en media Europa, gracias a sus largos viajes y a sus amistades, principalmente en París, Mónaco y Londres, donde estuvo varias veces y durante mucho tiempo”.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

PREV Baloncesto, serie A2, el recién llegado Celis Taflaj: «Sé que Vigevano es la elección correcta»
NEXT ConfCommercio Modica: “¿Piazza Mediterraneo abrirá el 30 de junio”?