“Music inside”, el Festival de Música 2024 en la prisión de Avezzano con el grupo “I Leoncini D’Abruzzo” de Pescina

28

Avezzano – En 21 de junio de 2024 en el Prisión de Custodia Atenuada de Avezzano fue celebrado Festival de Música 2024 con el segundo de los conciertos musicales previstos en el proyecto”Música adentro“, en el que se realizó, como ya es tradición en este Instituto Penitenciario, la actuación de Club de Música Banda “I Leoncini D’Abruzzo” de Pescinaun grupo maravilloso donde jóvenes y músicos muy jóvenes Se unen, en perfecta armonía de almas, a los miembros más maduros del grupo, todos guiados por la dulzura y los gestos confiados de su Presidente de Honor. Antonio Botticchio y el maestro de música Nicolino Rosatti.

Durante el evento, elEvento final de los talleres artísticos “Labor Art” y “Verba Volant”respectivamente de cuadro Y escribiendo creativopropuesto por el director de CPIA de L’Aquila Prof. Alessandra De Cecchis y realizado en el período de enero a mayo de 2024 en la sede penitenciaria. La celebración del festival de música 2024 y la exposición de pinturas realizadas por presos, con lecturas de algunos poemas escritos por uno de los prisioneros quienes participaron de los talleres artísticos, se desarrollaron en paseos prisioneros, utilizando un lenguaje que se vuelve universal, como es el lenguaje musical, pictórico y poético.

El Obispo de la Diócesis de Marsi Su Excelencia Rev.ma Monseñor Giovanni Massaro trajo el comodidad pastoral de una aceptación del error humano, donde lo esencial no sea el error, sino la posibilidad de aprender de los errores, para no cometer más, porque sólo así podremos reconocernos como Hombres. El director de la institución penitenciaria. María Celeste D’Orazio agradeció de todo corazón al grupo musical “I Leoncini D’Abruzzo” por su constante atención y pronta disponibilidad y la obispo por vuestra presencia y acogida de los presos no sólo espiritualmente sino también materialmente, habiendo permitido donación de la Fundación Irti quien agradece igualmente haber aceptado esta solicitud, a través de su Presidente Natalino Irtí, del herramientas ¿Quién irá a configurar el nuevo? gimnasia de personas detenidas.

Para activar la metamorfosis, para emprender el vuelo, es necesario tener soportes relacionales y también materiales, que nos permitan implementar iniciativas de tratamiento que sean útiles y faciliten estos procesos. Finalmente, el Dra. Eugenia Tabellionepersona de contacto y líder de los talleres CPIA Arte Laboral y Verba Volantdestacó la importancia de la escuela y de las actividades propuestas para devolver una mirada de atención y reparación a aquellas grietas que en muchas situaciones de malestar personal temprano que, primero los contextos familiares y luego los contextos escolares, no supieron inicialmente interceptar y dirigirles remedio.

Finalmente, agradecemos el éxito de todas las actividades de tratamiento propuestas en el ámbito penitenciario a la preciosa, silenciosa pero constante e incansable contribución de los policía penitenciaria, dirigido por Comandante de Departamento Cristiano Laurenti que, al garantizar la seguridad en el instituto penitenciario de Avezzano, a pesar de los recursos limitados, permite orientar el trabajo de los operadores penitenciarios e institucionales dentro de la prisión hacia la posibilidad de que ésta sea verdaderamente terapéutica y útil para la rehabilitación social de los presos.

Un último agradecimiento al área educativa de la prisión de Avezzano, integrada por los Dres. Sabrina París y Anna Fasciani quienes, entre bastidores, movieron los hilos invisibles de la máquina organizativa permitiendo la realización de la escena final para extraer de la complejidad burocrática un resultado aparentemente tan simple como profundamente significativo.

Comunicato stampa Direzione Casa Circondariale a Custodia Attenuata di Avezzano

PREV Cimino: “Política y sentido cívico. Un consejo de unidad de la ciudad de alto perfil, con personalidades elegidas independientemente por el alcalde”
NEXT ASL CASERTA – Inauguración de dos centros de atención primaria en el distrito sociosanitario 17/19