hoy la firma del acuerdo en la Prefectura con la Región de Lombardía y Trenord

hoy la firma del acuerdo en la Prefectura con la Región de Lombardía y Trenord
hoy la firma del acuerdo en la Prefectura con la Región de Lombardía y Trenord

Esta tarde, 26 de junio, se firmará en la Prefectura de Pavía el acuerdo para la «fomento de la seguridad integrada en el exterior y en el entorno» de las estaciones de tren de Mortara y Vigevano. Es decir, llegarán recursos extraordinarios de la Región de Lombardía para financiar operaciones de control coordinadas por la Prefectura. Los protagonistas, además de los municipios de Mortara y Vigevano, también serán RFI y Trenord. La iniciativa se implementará de forma experimental desde la fecha de firma del acuerdo, el 26 de junio, hasta el 15 de diciembre de 2024.
Entre los objetivos del convenio está el de realizar “servicios específicos encaminados a controlar el territorio, combatir actos vandálicos y otras conductas que generen inseguridad generalizada en la población”, con la ayuda de la policía local. El Consejo Regional, a propuesta del concejal de Seguridad y Protección Civil, Romano La Russa, de común acuerdo con los concejales Franco Lucente (Transporte y Movilidad Sostenible) y Claudia Terzi (Infraestructuras y Obras Públicas) aprobó la resolución que prevé la activación de servicios específicos para el control territorial. “Se trata de un acuerdo importante – destacó el alcalde Ettore Gerosa – que permite canalizar y hacer efectiva la colaboración entre los organismos responsables del control del territorio. Gracias a la coordinación de la Prefectura y al compromiso económico de la Región de Lombardía, podremos reforzar las líneas tradicionales de intervención para proteger el orden público y la seguridad para la prevención de fenómenos delictivos. En relación con el nudo ferroviario, fundamental para los tránsitos directos hacia toda Lomellina, se ha confirmado la intensificación sistemática de los servicios de vigilancia, con el uso de las policías territoriales y con el apoyo de la policía local, junto con la interacción de la Prefectura con RFI. “.
Desde hace algunas semanas, Mortara ha emprendido una serie de iniciativas en el marco de un proceso destinado a reforzar la acción para combatir los fenómenos ilegales que tienen un impacto directo en la seguridad de algunas zonas urbanas sensibles, en particular la estación de tren. En particular, la concejal de seguridad Laura Gardella ya ha promovido el inicio de algunos proyectos financiados directamente por el Ayuntamiento.
Entre las iniciativas más recientes e importantes se encuentra el turno dominical de la patrulla de la policía local. Desde la semana pasada se realiza un turno extraordinario en la franja horaria comprendida entre las 16.00 y las 21.00 horas.
El “proyecto objetivo” está cubierto íntegramente con recursos municipales y supone una inversión aproximada de 6.000 euros.
El turno implica la presencia de una patrulla de dos agentes y estará activo hasta septiembre.
“La patrulla de servicio dominical – comenta la concejala Laura Gardella – estará en continuo movimiento para controlar constantemente las zonas de la ciudad donde se producen con mayor frecuencia reuniones y vivacs. Después de la primera semana ya se ven algunas mejoras apreciables. La presencia constante de agentes que pasan por las plazas centrales ha reducido significativamente los incidentes de vivac cerca de los bancos”.
La segunda decisión importante tomada por la administración se refiere a la contratación de 5 nuevos agentes en el mes de enero. Los nombres se tomarán del ranking existente, resultado de la selección anunciada el año pasado.
“Desafortunadamente, una contratación se hace necesaria tras la trágica y dolorosa muerte de Christian Rovida – comenta el Consejero de Seguridad – mientras que las otras están previstas en parte para cubrir el volumen de negocios debido a las próximas jubilaciones y en parte garantizarán un aumento real de los agentes en servicio”. En lo que respecta a la estación de Mortara, también se obtuvo la disponibilidad de la dirección de la empresa para conceder espacios funcionales para la apertura de una guarnición de seguridad cerca de Piazza Marconi. También en este frente, el Consejero de Seguridad está trabajando en un proyecto muy ambicioso que podría materializarse en los próximos meses. Mientras tanto, la iniciativa “Estaciones Seguras” representa un paso más.
“Hoy es una fecha importante – concluyó el alcalde Ettore Gerosa – sobre todo gracias al compromiso del Prefecto y su gran atención a los problemas de la ciudad y del territorio. Por eso agradezco al prefecto, al comisario y a los comandantes provinciales de los Carabineros y de la Policía Financiera por su cercanía al territorio y por lo que están haciendo y harán por nuestra ciudad”.

ld

PREV En Rho “IndoVino” para Still I Rise – Agenfood
NEXT Ópera en Villa Sciarra: arte en la naturaleza para la temporada de verano 2024 – EZ Rome